¿Es mejor el SEO sin metaetiqueta description?

  • Autor Autor andree1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
andree1

andree1

1
Ni
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Cuando coloco alguna palabra clave a buscar como "terror" sale wikipedia como primera página.. esta palabra "terror" aparece unas 14 veces y no tiene meta description.. y como segunda página aparece escalofrios.com .. que sólo aparece 1 vez y sí tiene meta description..

otra cosa que me di cuenta es que el código fuente de wikipedia hace que la primera palabra y dentro de un H1 sea la palabra que se busca.. en este caso "terror"... aunque más arriba tenga enlaces como Artículo, Discusión, Leer, Editar.. osea la web está bien diagramada para que la primera palabra en leer sea "terror"... eso también dependerá para el posicionamiento?

...

otra cosa que me di cuenta es que en el código fuente de wikipedia hay una frase oculta.. que dice "De Wikipedia, la enciclopedia libre".. cosa que no se muestra en la web... eso no es acaso penalizado?
 
Última edición:
Según entiendo, los meta etiquetas son para toda la web. Cuando tu buscas en una de las entradas de wikipedia, es como si fuera la entrada de un blog. Y hasta donde se, las entradas no tienen estas meta etiquetas. (Corrijanme si me equivoco, por favor).

No se que tanto influirán para posicionar, pero siempre me han recomendado utilizarlas, y siempre lo hago.
 
Para que tu meta descriptions sea tomada en cuenta por google, no debe ser muy pequeña ni debe rebasar los 156 caracteres con espacios incluidos ydebe contener la keyword a posicionar al menos una vez dentro de las 10 - 15 primeras palabras.

Por lo general si sigues esas dos reglas Google si tomará en cuenta tu meta description, de lo contrario utilizara un pedazo de tu contenido.

El buen SEO es la suma de todas las "pequeñas cosas" como una buena meta description, no la resta.

Saludos
 
La Wikipedia se posiciona primera en un gran número de ocasiones. Has tomado un ejemplo que no sirve para comparar debido a su gran peso que tiene en los buscadores.

Las metadescripciones no sirven para posicionar, pero ayudan a tener una mejor conversión de clics en los resultados de búsqueda, y eso ya de por sí es muy importante. Además, se pueden usar en todas las url, ya sean entradas, categorías, tags (etiquetas), etc.

Las metaetiquetas tampoco sirven para posicionar, y para Google ya no sirven de nada. Sin embargo pueden ser útiles cuando damos de alta el sitio en otros sitios web u otros rastreadores que sí las toman como referencia.

El texto que se quiere posicionar, posiciona mejor cuando está lo más a la izquierda posible y la densidad de palabras clave sea la correcta. También posiciona mejor si sale en la etiqueta <title>, en los h1, h2, h3, texto, negrita y sobretodo en las partes altas del contenido (primeros párrafos).
 
Las meta no influyen en google para posicionar.
Correcto. Sin embargo, al momento de hacer clic en la SERP de Google, sí que es importante contar con una excelente redacción de la meta description.

La gente de SEO MOZ lo explica aquí mejor: Enlace eliminado
 
La Wikipedia se posiciona primera en un gran número de ocasiones. Has tomado un ejemplo que no sirve para comparar debido a su gran peso que tiene en los buscadores.

Las metadescripciones no sirven para posicionar, pero ayudan a tener una mejor conversión de clics en los resultados de búsqueda, y eso ya de por sí es muy importante. Además, se pueden usar en todas las url, ya sean entradas, categorías, tags (etiquetas), etc.

Las metaetiquetas tampoco sirven para posicionar, y para Google ya no sirven de nada. Sin embargo pueden ser útiles cuando damos de alta el sitio en otros sitios web u otros rastreadores que sí las toman como referencia.

El texto que se quiere posicionar, posiciona mejor cuando está lo más a la izquierda posible y la densidad de palabras clave sea la correcta. También posiciona mejor si sale en la etiqueta <title>, en los h1, h2, h3, texto, negrita y sobretodo en las partes altas del contenido (primeros párrafos).

Las metadescripciones no sirven para posicionar.........🙂😱🙂, dime entonces porque google me tiene el numero uno durante meses por "servicio seo"🙂. En mi blog de seo.

Con todos mis respetos, te digo que no es por los enlaces. Ya que llevo meses y meses sin posicionarlo. Y gente com inforseo, que estaban los primeros, no levantan cabeza.

:devilish:Venga analiza la pagina por la que salgo el number one por esa key haber si das con ello, y luego te explico porque salgo el primero.
 
Las metadescripciones no sirven para posicionar.........🙂😱🙂, dime entonces porque google me tiene el numero uno durante meses por "servicio seo"🙂. En mi blog de seo.

Con todos mis respetos, te digo que no es por los enlaces. Ya que llevo meses y meses sin posicionarlo. Y gente com inforseo, que estaban los primeros, no levantan cabeza.

:devilish:Venga analiza la pagina por la que salgo el number one por esa key haber si das con ello, y luego te explico porque salgo el primero.

¿comohacerpaginasweb.es? Sales primero en la url /blog/servicio-seo/.

Pero en la metadescripción pone "Servicio de posiciomaniento web en google".

En cambio en el snippet se muestra "Servicio de posiciomaniento web en google. ... Técnicas SEO Ninja. Posicionamiento seo · Seleccion de trabajos · Sobre mi · Contáctame · Guia SEO · Blog".

¿Cómo es eso posible? O mejor dicho: ¿Cómo lo has hecho?

Me fijo en las metaetiquetas y entonces sí que sale "servicios seo, servicios seo, posicionamiento seo ,posicionamiento web". Lo raro es que en muchas partes leo que Google ya no las toma en cuenta. ¿Será que sí las utiliza para posicionar?

- - - Actualizado - - -

Si eso, explícamelo por privado, no hace falta que quede aquí en público 🙂
 
O bien estáis confundiendo las metaetiquetas con la metaetiqueta keywords (que no es útil hoy en día para Google) o estáis muy confundidos, porque las otras son muy importantes para incrementar CTR ( si el CTR también es SEO ) y garantizar la no presencia de contenido Dupe en cualquier sitio.

Metaetiquetas principales para SEO son: description, robots y canonical, os aseguro que sin ellas no estáis haciendo un buen trabajo SEO.


Juan Luis Mora <a title="Juan Luis Mora Consultor SEO" href="http://juanluismora.es/">Consultor SEO</a>
 
O bien estáis confundiendo las metaetiquetas con la metaetiqueta keywords (que no es útil hoy en día para Google) o estáis muy confundidos, porque las otras son muy importantes para incrementar CTR ( si el CTR también es SEO ) y garantizar la no presencia de contenido Dupe en cualquier sitio.

Metaetiquetas principales para SEO son: description, robots y canonical, os aseguro que sin ellas no estáis haciendo un buen trabajo SEO.


Juan Luis Mora <a rel="nofollow" title="Juan Luis Mora Consultor SEO" href="http://juanluismora.es/">Consultor SEO</a>

En mi caso, cuando hablo de metadescripción me refiero a la metaetiqueta name="description"; y cuando hablo de metaetiquetas en este contexto y en español me refería a las conocidas del acrónimo inglés metakeywords, que se usan con la metaetiqueta name="keywords".

Además, justamente dije que la metadescripción «ayuda a tener una mejor conversión de clics en los resultados de búsqueda», o lo que es lo mismo: rate conversion, CTR -como tú dices-, conversión de objetivos -como concepto generalista-, etc. Pues si la metadescripción es más exacta tendremos clics de visitantes más verticales y mejor segmentados; del mismo modo que es probable que si no aparece una buena metadescripción el usuario no sepa de qué va la web y no entre.

Al menos en mi caso no he hablado de las metaetiquetas robots ni canonical, y creo que las uso con una gran optimización y efectividad en Wordpress (modestia aparte). Gracias por tu opinión. :encouragement:
 
Ok

Lo decía por otras anotaciones que he leído, personalmente creo que la metadescripción si ayuda a posicionar (ligeramente) introduciendo la key o una variante al principio de ella.

Incluso WMT o Seomoz te dirán que tienes errores si no implementas la metadescription.


Juan Luis Mora Consultor SEO http://juanluismora.es/
 
En cualquier caso estoy haciendo una investigación de campo buscando entre comillas algunas metadescripciones, tanto de mis sitios como de otros sitios, y en ningún caso me aparece el sitio posicionado. De hecho, en la mayoría de casos ni aparece el sitio.

Por ejemplo, Forobeta:

Metadescripción: "Foro de discusión acerca de bloggers, seo, monetización, hospedaje, wordpress, blogger así como otros temas relevantes para los webmasters."
Texto buscado: "como otros temas relevantes para los webmasters".

Y Forobeta no aparece posicionado en los buscadores por su metadescripción.

Con todos mis respetos: No hay que confundir el contenido de la metedescripción con el contenido del snippet en Google, ya que no son lo mismo, aunque en muchas ocasiones coinciden porque así lo hemos indicado previamente.

Saludos.
 
Ok

Lo decía por otras anotaciones que he leído, personalmente creo que la metadescripción si ayuda a posicionar (ligeramente) introduciendo la key o una variante al principio de ella.

Incluso WMT o Seomoz te dirán que tienes errores si no implementas la metadescription.


Juan Luis Mora Consultor SEO http://juanluismora.es/

Pero una cosa es lo que tu, SEO moz, matt Cutts y pepito de los palotes piensen y digan,y otra lo que acabo de demostrar.

Es decir, las metadescripciones siguen posicionando, pero no solas.

No hay nada que explicar, el compañero dijo como tenia todo puesto, simplemente google sigue haciendo semantica latente, pero parece que combina semantica de las metas + semantica exterior. Es decir, google asocia la palabra "servicio", con "seo", que es realmente la que se repite, exactamente 12 veces. Es decir, para google la palabra seo, es muy significativa, y como el contenido va de seo, va de servicios, porque muestro los servicios que he hecho, entonces google le da mucha relevancia a esas dos keys. Y me posiciona el primero.🙂

Por eso amigos, bloggers y seos, siempre os digo, probar las cosas, experimentad y ver lo que funciona en vuestras carnes. :devilish: Espiad a los otros, a los que estan los primeros, para ver que tecnicas estan utilizando.

Asi de simple. Muchas de las tecnicas que se, las he copiado de otros competidores.

Aclaro que "servicio seo", no es un termino competido, simplemente lo posicione ahi, para tener el blog en primera posicion por alguna key (y experimentar) Que por falta de tiempo o ganas (el linkbuilding cada de vez me aburre más y me mola más analizar webs), no me he puesto a posicionar por terminos competitivos. Pero, poder puedo claro, jejeje.

Otra key que me posiciona es "tecnicas seo ninjas" y en esta tengo 4 resultados y por paginas distitnas jajaja. Miradlo, miradlo.

Y te juro que por esa key si que no he hecho nunca ningun backlink.
 
Última edición:
En cualquier caso estoy haciendo una investigación de campo buscando entre comillas algunas metadescripciones, tanto de mis sitios como de otros sitios, y en ningún caso me aparece el sitio posicionado. De hecho, en la mayoría de casos ni aparece el sitio.

Por ejemplo, Forobeta:

Metadescripción: "Foro de discusión acerca de bloggers, seo, monetización, hospedaje, wordpress, blogger así como otros temas relevantes para los webmasters."
Texto buscado: "como otros temas relevantes para los webmasters".

Y Forobeta no aparece posicionado en los buscadores por su metadescripción.

Con todos mis respetos: No hay que confundir el contenido de la metedescripción con el contenido del snippet en Google, ya que no son lo mismo, aunque en muchas ocasiones coinciden porque así lo hemos indicado previamente.

Saludos.

El snippet lo decide Google por supuesto, pero es muy importante tomar todas las acciones posibles para que salga el que nosotros queremos e incluso con alguna mejora (Rich Snippets)

Yo considero que la meta descripción debe ser editada para maximizar el CTR y además si incorpora la key ayuda a posicionar levemente...

Igual que tu experimento anterior de buscar descripciones, no has observado que algunas páginas salen en SERPs sin la key en title pero si en description. Pasa con esos sitios que tienen el mismo title para todo y description sin poner.


Juan Luis Mora Consultor SEO http://juanluismora.es/
 
Pero una cosa es lo que tu, SEO moz, matt Cutts y pepito de los palotes piensen y digan,y otra lo que acabo de demostrar.

Es decir, las metadescripciones siguen posicionando, pero no solas.

No hay nada que explicar, el compañero dijo como tenia todo puesto, simplemente google sigue haciendo semantica latente, pero parece que combina semantica de las metas + semantica exterior. Es decir, google asocia la palabra "servicio", con "seo", que es realmente la que se repite, exactamente 12 veces. Es decir, para google la palabra seo, es muy significativa, y como el contenido va de seo, va de servicios, porque muestro los servicios que he hecho, entonces google le da mucha relevancia a esas dos keys. Y me posiciona el primero.🙂

Por eso amigos, bloggers y seos, siempre os digo, probar las cosas, experimentad y ver lo que funciona en vuestras carnes. :devilish: Espiad a los otros, a los que estan los primeros, para ver que tecnicas estan utilizando.

Asi de simple. Muchas de las tecnicas que se, las he copiado de otros competidores.

Aclaro que "servicio seo", no es un termino competido, simplemente lo posicione ahi, para tener el blog en primera posicion por alguna key (y experimentar) Que por falta de tiempo o ganas (el linkbuilding cada de vez me aburre más y me mola más analizar webs), no me he puesto a posicionar por terminos competitivos. Pero, poder puedo claro, jejeje.

Otra key que me posiciona es "tecnicas seo ninjas" y en esta tengo 4 resultados y por paginas distitnas jajaja. Miradlo, miradlo.

Y te juro que por esa key si que no he hecho nunca ningun backlink.

Yo creo que tu, yo, Seomoz y Matt Cutts decimos lo mismo, las metadescripciones ayudan a posicionar (no sé lo que dirá el tal pepito)


Juan Luis Mora Consultor SEO http://juanluismora.es/
 
Jajaja, encantado de conocerte, vas a estar mucho por aqui? Voy a pensar alguna pregunta asi potentilla de SEO ,para saber si estoy en el buen camino o no.

Me agrada que haya por aqui un SEO reconocido. Haber si entre todos podemos encarrilar un poco el tema, y que no parezca tan ambiguo el SEO.

Gracias tambien a Carlos Arreola.

Saludos!
 
Jajaja, encantado de conocerte, vas a estar mucho por aqui? Voy a pensar alguna pregunta asi potentilla de SEO ,para saber si estoy en el buen camino o no.

Me agrada que haya por aqui un SEO reconocido. Haber si entre todos podemos encarrilar un poco el tema, y que no parezca tan ambiguo el SEO.

Gracias tambien a Carlos Arreola.

Saludos!

Bueno estaré un tiempo, no tengo enlaces desde foros así que vamos a sacar alguno


Juan Luis Mora Consultor SEO http://juanluismora.es/
 
Igual que tu experimento anterior de buscar descripciones, no has observado que algunas páginas salen en SERPs sin la key en title pero si en description. Pasa con esos sitios que tienen el mismo title para todo y description sin poner.

Ahora estoy haciendo búsquedas de este tipo y me fijo que es porque el snippet muestra información del contenido de la página, y es por eso que se posiciona y te muestra en negrita lo que estabas buscando en la parte de la descripción del snippet. Pero no es el texto de la metadescripción, es parte del contenido de la página.

Haz la prueba y busca el contenido de tu metadescripción, verás como no aparece posiconado.
Por otra parte, busca frases (es más fácil encontrarlo así) y revisa la metadescripción de las páginas que sólo muestren en negrita la frase en la zona de la descripción del snippet.

De este texto: «Pasa con esos sitios que tienen el mismo title para todo y description sin poner», no entendí muy bien que quieres decir, pero imagino que te refieres a que no rellenan el campo de la metadescripción. Entonces yo estaría en lo cierto: si tienen la «description sin poner» se mostrará el contenido de la página que contenga las palabras clave buscadas.

----

Y por supuesto ya encontré una explicación al caso de [MENTION=4645]srvaliente[/MENTION]. Cuando se busca "servicio seo" en Google, en el snippet aparece primero el título en negrita "servicio seo...(a la izquierda del todo + lo que sea)". Luego, en la descripción aparece la metadescripción "Servicio de posiciomaniento web en google" (como es de esperar). Al ser ésta muy breve, Google pone los puntos suspensivos (...) para indicar que hay un cambio de ubicación en el contenido y sigue mostrando texto para mostrar en negrita las palabras clave buscadas (en este caso, falta seo): "Técnicas SEO Ninja. Posicionamiento seo · Seleccion de trabajos · Sobre mi · Contáctame · Guia SEO · Blog", y las encontró.

¿Por qué funciona tan bien? Porque "servicio" está en el título y en la url de la página; "seo" está en la url de la página y justo en el principio del contenido de la página, concretamente definiendo las categorías del sitio web.

Que se muestre "servicio" en negrita en la parte del texto de la metadescripción del snippet no quiere decir que éste posicione, sino que muestra en negrita lo que el usuario busca, y da la casualidad que esta palabra estaba en la metadescripción. Pero si se posiciona esta palabra es porque está en el título y en la url. Demostración: si busco "Servicio de posiciomaniento web en google" en Google (y lo busco entre comillas) sólo aparecen 2 resultados, y ninguno de los dos es el blog de srvaliente, ergo la metadescripción no posiciona.

No sé si me habré explicado bien. A veces estas cosas pueden parecer más complejas según como se explican, pero es bien sencillo.

Buenas noches.

- - - Actualizado - - -

Ah por cierto, srvaliente revisa que pone "posiciomaniento" en lugar de "posicionamiento" en la metadescripción. ¡Saludos!
 
Ahora estoy haciendo búsquedas de este tipo y me fijo que es porque el snippet muestra información del contenido de la página, y es por eso que se posiciona y te muestra en negrita lo que estabas buscando en la parte de la descripción del snippet. Pero no es el texto de la metadescripción, es parte del contenido de la página.

Haz la prueba y busca el contenido de tu metadescripción, verás como no aparece posiconado.
Por otra parte, busca frases (es más fácil encontrarlo así) y revisa la metadescripción de las páginas que sólo muestren en negrita la frase en la zona de la descripción del snippet.

De este texto: «Pasa con esos sitios que tienen el mismo title para todo y description sin poner», no entendí muy bien que quieres decir, pero imagino que te refieres a que no rellenan el campo de la metadescripción. Entonces yo estaría en lo cierto: si tienen la «description sin poner» se mostrará el contenido de la página que contenga las palabras clave buscadas.

----

Y por supuesto ya encontré una explicación al caso de [MENTION=4645]srvaliente[/MENTION]. Cuando se busca "servicio seo" en Google, en el snippet aparece primero el título en negrita "servicio seo...(a la izquierda del todo + lo que sea)". Luego, en la descripción aparece la metadescripción "Servicio de posiciomaniento web en google" (como es de esperar). Al ser ésta muy breve, Google pone los puntos suspensivos (...) para indicar que hay un cambio de ubicación en el contenido y sigue mostrando texto para mostrar en negrita las palabras clave buscadas (en este caso, falta seo): "Técnicas SEO Ninja. Posicionamiento seo · Seleccion de trabajos · Sobre mi · Contáctame · Guia SEO · Blog", y las encontró.

¿Por qué funciona tan bien? Porque "servicio" está en el título y en la url de la página; "seo" está en la url de la página y justo en el principio del contenido de la página, concretamente definiendo las categorías del sitio web.

Que se muestre "servicio" en negrita en la parte del texto de la metadescripción del snippet no quiere decir que éste posicione, sino que muestra en negrita lo que el usuario busca, y da la casualidad que esta palabra estaba en la metadescripción. Pero si se posiciona esta palabra es porque está en el título y en la url. Demostración: si busco "Servicio de posiciomaniento web en google" en Google (y lo busco entre comillas) sólo aparecen 2 resultados, y ninguno de los dos es el blog de srvaliente, ergo la metadescripción no posiciona.

No sé si me habré explicado bien. A veces estas cosas pueden parecer más complejas según como se explican, pero es bien sencillo.

Buenas noches.

- - - Actualizado - - -

Ah por cierto, srvaliente revisa que pone "posiciomaniento" en lugar de "posicionamiento" en la metadescripción. ¡Saludos!

Por un lado es cierto que la key tiene que estar en title o URL, yo solo digo que en la descripción ayuda ligeramente a completar a mejorar el posicionamiento (es una opinión) pero insisto la descripción principalmente es para el usuario e incrementar el CTR.

Y por otro lado, Creo que dices que si no la pones será mejor porque el la coge y pone algo relevante, pero yo no quiero posicionar por lo que google quiera y cada página es para una keyword por eso prefiero elegir mi descripción y de todas formas aunque la tengas puesta el puede usar otra igualmente si lo cree oportuno.


Juan Luis Mora Consultor SEO http://juanluismora.es/
 
Por un lado es cierto que la key tiene que estar en title o URL, yo solo digo que en la descripción ayuda ligeramente a completar a mejorar el posicionamiento (es una opinión) pero insisto la descripción principalmente es para el usuario e incrementar el CTR.

Y por otro lado, Creo que dices que si no la pones será mejor porque el la coge y pone algo relevante, pero yo no quiero posicionar por lo que google quiera y cada página es para una keyword por eso prefiero elegir mi descripción y de todas formas aunque la tengas puesta el puede usar otra igualmente si lo cree oportuno.


Juan Luis Mora Consultor SEO Consultor SEO/SEM | Juan Luis Mora | Consultoría SEO

No, no. Yo digo que la metadescripción no posiciona, no que no se tenga que usar. De hecho, recomiendo mucho su uso. Una cosa no quita la otra. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Pero es que a pesar de todo, no hace falta hacer tantos experimentos -como yo hice-. La lógica del SEO en Google dicta que los usuarios buscan contenido y el buscador les muestra contenido. La metadescripción no forma parte del contenido, y la gran mayoría de los usuarios no conocen la existencia de esta etiqueta. En mi opinión, se debe usar para mostrar una descripción exacta del contenido de un sitio para mejorar el CTR de las SERPs, pero no para posicionar. Sólo es mi opinión. Y ojo, quizá en otros buscadores sí posiciona, pero al menos he visto que en Google no lo hace. Hagan la prueba, yo no vengo a mentirles ni a convencerles, sólo a aprender.
 
Atrás
Arriba