
Googleriano
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Desde hace años, desde principios del 2004, utilizo una técnica para proteger todos mis escritos y el sitio web en general, y así poder luchar legalmente en caso de que alguien la robe o plagie por completo.
Se está dando la constumbre de que personas roban el sitio web completo, y todo el contenido tal cual de otros, sin que podamos hacer nada legalmente ya que la mayoría de sitios webs y nombres no están formalmente legalizados en las oficinas de derechos de autor del país.
1. Hay que hacer un backup general de todo el sitio, imágenes, y de la base de datos. Adicionalmente incluir el nombre del sitio en caso de que lo hayas inventado.
Luego lo quemamos en un CD o lo ponemos en una memoria USB.
2. Al final ve a las oficinas de DHL o FEDEX o cuaquier otra empresa de servicios de mensajería privada y envíate a ti mismo los documentos. Con esto se logra que la entidad o empresa de servicios guarde un registro de tu envío en sus datos.
3. Luego, cuando recibas en tu casa el envío que te has hecho a ti mismo simplemente lo guardas, sin abrirlo. De esta forma tienes una carta bajo la manga en caso de plagio, y en el cual puedas usar en casos legales. Tras estar sellado el documento que recibiste es una prueba evidente de que eres autor del material que contiene el paquete...🙂🙂🙂
Se está dando la constumbre de que personas roban el sitio web completo, y todo el contenido tal cual de otros, sin que podamos hacer nada legalmente ya que la mayoría de sitios webs y nombres no están formalmente legalizados en las oficinas de derechos de autor del país.
1. Hay que hacer un backup general de todo el sitio, imágenes, y de la base de datos. Adicionalmente incluir el nombre del sitio en caso de que lo hayas inventado.
Luego lo quemamos en un CD o lo ponemos en una memoria USB.
2. Al final ve a las oficinas de DHL o FEDEX o cuaquier otra empresa de servicios de mensajería privada y envíate a ti mismo los documentos. Con esto se logra que la entidad o empresa de servicios guarde un registro de tu envío en sus datos.
3. Luego, cuando recibas en tu casa el envío que te has hecho a ti mismo simplemente lo guardas, sin abrirlo. De esta forma tienes una carta bajo la manga en caso de plagio, y en el cual puedas usar en casos legales. Tras estar sellado el documento que recibiste es una prueba evidente de que eres autor del material que contiene el paquete...🙂🙂🙂