GoogleBooks. ¿Creeis que se considerara contenido duplicado?

  • Autor Autor dacu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dacu

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas.

Recién encuentro la fantástica librería que tiene google sobre libros Google Libros Por lo que veo tienes muchísimos libros y por lo que e leído todos son libres y los que no lo son, solo tiene pequeños fragmentos..

El sistema que usa es bastante avanzado. Ya que algunos libros son Imágenes y el propio sistema captura el texto de la imagen y cuando haces una búsqueda con Texto este lo encuentra en su sistema.

Después de esta intro, viene mi pregunta.

¿Si cojo fragmentes de algún libro que google contenga en esa librería y lo pego en uno de mis artículos, lo podría llegar a considerar contenido duplicado.?
Si dicho texto solo lo tiene el. Es decir yo pongo entre comillas ("frase o contenido que quiero copiar") y solo me aparece como resultado la web de GoogleBooks.

Resumiendo.

Cuando google valora el contenido de un blogs y comprueba si es contenido duplicado. Pensáis que también contara con el texto que a cogido de libros en formato imagen con su sistema OCR

Os pongo un ejemplo de lo que digo.

Búsqueda en Google

Libro encontrado y frase encontrada dentro del libro en formato imagen


Espero se me haya entendido y no contestéis alegando la Ética del asunto y lo enfoques con una visión de dar mas contenido de valor al usuario que lee el articulo y siempre citando las fuentes.

Saludos
 
Última edición:
Hola dacu, el contenido duplicado no existe salvo en el mismo sitio (dos páginas internas con el mismo contenido). Si a tus artículos añadís algunos fragmentos de textos que encuentres en GoogleBooks no vas a tener problemas, aunque te recomendaría que siempre pongas un enlace a la fuente original.

Saludos.
 
Hola dacu, el contenido duplicado no existe salvo en el mismo sitio (dos páginas internas con el mismo contenido). Si a tus artículos añadís algunos fragmentos de textos que encuentres en GoogleBooks no vas a tener problemas, aunque te recomendaría que siempre pongas un enlace a la fuente original.

Saludos.

Muchas Gracias Ockham por tu rápida y agradable respuesta.

Yo había leído en varias web que el contenido duplicado solo existía con tu misma web y como tu bien dices el contenido que cojas de otras webs no te puede penalizar.
A ávido mucha polémica en esto y bastante confusión la gran mayoría de foros y blogs donde se comenta esto no caen en ese matiz de las dos diferencias de "contenido duplicado".

Ya que no es lo mismo estar en primera posición con una entrada, que te copien esa entrada 3 webs y bajar al puesto 4, la fuente original no sufrió una penalización si no que las otras 3 webs tenían mas relevancia que tu y simplemente bajaste. Conclusión: A nadie penalizo.

Esta era mi idea que es lo mas acercado a lo que tu comentas. Pero quise hacer el post para ver vuestras respuestas.

Sin animo de ofender, espero mas respuestas para llegar a una idea mas acertada.

Gracias.
 
Sí, estás en lo correcto. ¿Sabés donde lo veo muy seguido a esto? En los análisis de artículos electrónicos (cámaras, celulares, monitores, etc), en donde escriben un artículo y muchas veces copypastean los detalles técnicos del aparado, que a veces es un listado bastante extenso, directamente de la web del fabricante (que rara vez se posiciona).

Cabe destacar que aunque esto no está penalizado actualmente, nadie sabe qué esperar de las próximas actualizaciones de los algoritmos de google. Aunque dudo que en algún momento lo hagan.

Saludos
 
La verdad es que caerían un montón de webs si se pusiesen en serio a penalizar estos actos.

Sobre lo que dices tienes mucha razón, casi todas las webs de afiliados que les pasan textos iguales a as de 20 o 30 webs jajaj. En realidad el panorama blogger y e-comers y demás. Quitando a unos pocos hay poca calidad y compromiso con el usuario.
 
Increíble lo que estoy leyendo, ¿que el contenido duplicado no existe? ¿Qué si muchas webs caerían de existir? Señores, ¿les suena de algo Panda?

Claro que muchas webs caerían, muchas webs han caído y muchas más seguirán cayendo. El contenido original sí posiciona mejor y de forma saludable, el contenido copiado es carne de penalización. Si está indexado aunque sea en un producto del propio Google, copias y pegas, sí te arriesgas a una penalización.

Si a estas alturas no tenemos esto claro es que las cosas no las estamos haciendo bien. Y no te lo tomes a mal porque intervengo con el objetivo de ayudarte, pero me extraña que nadie se haya pasado por aquí a quitar algunas vendas...

Saludos
 
Increíble lo que estoy leyendo, ¿que el contenido duplicado no existe? ¿Qué si muchas webs caerían de existir? Señores, ¿les suena de algo Panda?

Claro que muchas webs caerían, muchas webs han caído y muchas más seguirán cayendo. El contenido original sí posiciona mejor y de forma saludable, el contenido copiado es carne de penalización. Si está indexado aunque sea en un producto del propio Google, copias y pegas, sí te arriesgas a una penalización.

Si a estas alturas no tenemos esto claro es que las cosas no las estamos haciendo bien. Y no te lo tomes a mal porque intervengo con el objetivo de ayudarte, pero me extraña que nadie se haya pasado por aquí a quitar algunas vendas...

Saludos

Toda opinión es valida. Y creo que no hay duda que las webs con su total contenido estrictamente Copiado de distintas fuentes fuese y esta penalizado hay tienes razón. Pero si que se ven webs que copian contenido eventualmente y hay siguen posicionando perfectamente. Ademas que. No es el único lugar donde leo esta teoría.

Saludos.
 
Toda opinión es valida. Y creo que no hay duda que las webs con su total contenido estrictamente Copiado de distintas fuentes fuese y esta penalizado hay tienes razón. Pero si que se ven webs que copian contenido eventualmente y hay siguen posicionando perfectamente. Ademas que. No es el único lugar donde leo esta teoría.

Saludos.

Lo primero es que te estás contradiciendo, ahora hablas de copias puntuales. Es evidente que por copiar un artículo de cada 100 no te va a suceder nada, pero no voy a entrar en el juego de "toda opinión es válida". En este caso no es así, y al igual que la "teoría de la evolución" hace mucho tiempo que se dejó de considerar una teoría, que el contenido duplicado penaliza es una opinión es total y completamente falso, es la realidad.

Y de todas formas tú puedes hacer lo que te parezca con tus sitios webs, pero ningún profesional serio del mundillo te va a decir lo contrario. Sí, se pueden hacer experimentos. Sí, se puede burlar el algoritmo de Google y los demás buscadores. Sí, se puede suavizar el efecto del copy&paste citando la fuente original o añadiendo contenido original introductorio. Sí, hay sitios que tienen altos índices de copy&paste y posicionan de maravilla (comunidades, foros, portales). Pero la realidad es que sí penaliza, y yo siempre recomiendo lo mismo: dedicas horas o días en buscar un dominio para tu web, trabajas en el diseño hasta que queda a tu gusto, pierdes semanas aprendiendo los pormenores del funcionamiento de tu sistema (en el caso de Wordpress plugins, themes, hostings, posicionamiento...), dedicas esfuerzo, trabajo e ilusiones en tu proyecto y ¿finalmente optas por contenido copiado?

Saludos
 
Wow! creo que se puede leer cualquier cosa hoy en día...

Hola dacu, el contenido duplicado no existe salvo en el mismo sitio (dos páginas internas con el mismo contenido). Si a tus artículos añadís algunos fragmentos de textos que encuentres en GoogleBooks no vas a tener problemas, aunque te recomendaría que siempre pongas un enlace a la fuente original.

Saludos.
@docu: mejor busca opiniones o información por tu cuenta 😉 (no en el foro)
 
Increíble lo que estoy leyendo, ¿que el contenido duplicado no existe? ¿Qué si muchas webs caerían de existir? Señores, ¿les suena de algo Panda?

Claro que muchas webs caerían, muchas webs han caído y muchas más seguirán cayendo. El contenido original sí posiciona mejor y de forma saludable, el contenido copiado es carne de penalización. Si está indexado aunque sea en un producto del propio Google, copias y pegas, sí te arriesgas a una penalización.

Si a estas alturas no tenemos esto claro es que las cosas no las estamos haciendo bien. Y no te lo tomes a mal porque intervengo con el objetivo de ayudarte, pero me extraña que nadie se haya pasado por aquí a quitar algunas vendas...

Saludos

De acuerdo, ¿y citando la fuente cambia algo en cuanto a la NO penalización se refiere? 😱, vale he seguido leyendo el hilo, por lo visto se alivia un poco el escarnio del copy y paste....
 
Última edición:
De acuerdo, ¿y citando la fuente cambia algo en cuanto a la NO penalización se refiere? 😱, vale he seguido leyendo el hilo, por lo visto se alivia un poco el escarnio del copy y paste....

Pues sí, nada como el contenido original, pero hay dos formas de "aliviar" el copy&paste:

-La primera es introducir el texto con nuestras propias palabras dejando claro que citas una fuente.
-La segunda es solamente copiar un fragmento y poner link a la noticias completa.

Es evidente que sitios realizados así al 100% se van a comer todas las penalizaciones sin excusas, pero como técnica puntual suele tirar buenos resultados.

En cualquier caso, no recomiendo copiar y pegar en ninguna circunstancia.

Saludos
 
Google lo toma como contenido COPIADO, no duplicado, que no se que es peor.. XD Más abajo te vas a ir si encima a quien copias es a Google, yo lo veo muy arriesgado estando como están las cosas hoy en día.. aunque dejes la url de la fuente, yo no lo haría
 
En lo que se refiere a la pregunta, yo creo que si contará como contenido duplicado lo que cojas de GoogleBooks.
 
Atrás
Arriba