Posicionamiento de una página web hecha en JavaScript

  • Autor Autor alejofcm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alejofcm

Préstamo
Dseda
SEO
Hola,
Tengo entendido de que posicionar una página web hecha en flash es mucho más complicado que posicionar una normal, pero un cliente me ha pedido que le posicione su página en una palabra clave bastante competida. Yo le he dicho, obviamente, que me será difícil si no cambia la web, él me ha dicho que si tiene que hacerlo lo hará pero prefiere evitarlo.

Por eso os venía a preguntar si conocéis alguna estrategia efectiva para posicionar sitios web con esta estructura ya que yo solo he posicionado sitios con "normales" o si por el contrario creeis que al ser una palabra complicada debería dejar de buscar alternativas y ponerme a cambiar la web.

Gracias por vuestra ayuda.
 
Última edición:
Perdon, me he confundido. Quiero decir una web que es toda ella una animación en flash.

- - - Actualizado - - -

Como si fuera un juego online
 
Debería plantearse cambiar a html5 si quiere hacer animaciones
 
Hola,
Tengo entendido de que posicionar una página web hecha en flash

Espero que tengas acceso al archivo de edición .fla, si es así... los pasos principales son:

Crea una capa superior (debe ser la que está más arriba de la pila de capas), arrástrala a un lado para que quede oculta en el navegador, ahí ingresas tu texto con las palabras clave y tu descripción (sin poner nada de meta delante, sólo el texto)

Después revisa las zonas que tengan texto importante, conviértelos en Movieclip, abre la paleta de accesibilidad, y lo vinculas con las zonas anteriores, en la paleta de accesibilidad ingresas el texto que quieres reemplazar (ojalá con los términos a posicionar), en tabulación debes indicar el orden para ese clip, si es el primer texto que Google debe tener en cuenta debes ponerle 1, si es el segundo 2, etc. Como siempre Google lo tendrá en cuenta si quiere, no depende de lo que tú le digas.

Genera un header con los típicos metas, Google lo tiene en cuenta si usas flash

En el contenido alternativo al embed, usa los términos a posicionar "web sobre x tema" o como te agrade manejarlo


nota - si el cliente quiere seguir usando flash, propónle un blog paralelo, que se vincule desde flash

- - - Actualizado - - -

Ah se me olvidaba, como a Google le gustan los PDFs (no me preguntes porqué), también deberías subir un PDF con toda la información del sitio web, por supuesto que sea accesible y ojalá con toda la zona de keywords rellena...
 
Última edición:
Hola,
Tengo entendido de que posicionar una página web hecha en flash es mucho más complicado que posicionar una normal, pero un cliente me ha pedido que le posicione su página en una palabra clave bastante competida. Yo le he dicho, obviamente, que me será difícil si no cambia la web, él me ha dicho que si tiene que hacerlo lo hará pero prefiere evitarlo.

Por eso os venía a preguntar si conocéis alguna estrategia efectiva para posicionar sitios web con esta estructura ya que yo solo he posicionado sitios con "normales" o si por el contrario creeis que al ser una palabra complicada debería dejar de buscar alternativas y ponerme a cambiar la web.

Gracias por vuestra ayuda.

El sitio es fullFlash(todo lo que se ve es flash, y los enlaces son internos dentro del mismo flash) o tiene partes en Flash y/o los enlaces apuntan a otra pagina con otro flash??
 
Espero que tengas acceso al archivo de edición .fla, si es así... los pasos principales son:

Crea una capa superior (debe ser la que está más arriba de la pila de capas), arrástrala a un lado para que quede oculta en el navegador, ahí ingresas tu texto con las palabras clave y tu descripción (sin poner nada de meta delante, sólo el texto)

Después revisa las zonas que tengan texto importante, conviértelos en Movieclip, abre la paleta de accesibilidad, y lo vinculas con las zonas anteriores, en la paleta de accesibilidad ingresas el texto que quieres reemplazar (ojalá con los términos a posicionar), en tabulación debes indicar el orden para ese clip, si es el primer texto que Google debe tener en cuenta debes ponerle 1, si es el segundo 2, etc. Como siempre Google lo tendrá en cuenta si quiere, no depende de lo que tú le digas.

Genera un header con los típicos metas, Google lo tiene en cuenta si usas flash

En el contenido alternativo al embed, usa los términos a posicionar "web sobre x tema" o como te agrade manejarlo


nota - si el cliente quiere seguir usando flash, propónle un blog paralelo, que se vincule desde flash

- - - Actualizado - - -

Ah se me olvidaba, como a Google le gustan los PDFs (no me preguntes porqué), también deberías subir un PDF con toda la información del sitio web, por supuesto que sea accesible y ojalá con toda la zona de keywords rellena...

Gracias!! Se lo propondre pero supongo que aún haciendo todas estas cosas es mejor en HTML5 no?
Me parece que le ofrecere las 2 opciones aunque no se nada de html5 se quien si.

Enviado desde mi HTC Desire X usando Tapatalk 2
 
Gracias!! Se lo propondre pero supongo que aún haciendo todas estas cosas es mejor en HTML5 no?
Me parece que le ofrecere las 2 opciones aunque no se nada de html5 se quien si.

Enviado desde mi HTC Desire X usando Tapatalk 2
html5 está en pañales, nunca se podrá hacer lo mismo que se puede con Flash ahora (a no ser que trabajes para Google)
 
html5 está en pañales, nunca se podrá hacer lo mismo que se puede con Flash ahora (a no ser que trabajes para Google)

He visto muchas paginas con puro HTML5 + javascript y de veras que se hacen cosas increibles
Eso si... nada comparado con la facilidad de usar flash
 
bueno!! he ido a varios eventos de html5 y creo que estas bastante equivocado, lo que puedes hacer con html5 y css3 puede igualar y superar a flash y se lo come con patatas en recursos !!

Existen ya bastantes opciones para compatibilizarlo con IE7 en adelante!

Bueno muéstrame una plantilla del tipo Templatemonster con esa tecnología... seamos serios
 
He visto muchas paginas con puro HTML5 + javascript y de veras que se hacen cosas increibles
Eso si... nada comparado con la facilidad de usar flash

Muchas veces, la facilidad en hacer algo reside en la experiencia
 
Christian Van Der Henst - [MENTION=19685]cvander[/MENTION]

es simple ejemplo..

Free Flash to HTML5 Online Converter

de flash to html5... serios no.. es la verdad, muy poca gente toco muy alla html5... pero si no preguntale en twitter a [MENTION=733]Jorge[/MENTION]casar que vino por vigo a dar una charla etc

Bueno entonces ahora dile a Cvand (dudo mucho que haya hecho nada por él mismo), que se contacte con este chico, reprograme la web y la optimice para SEO... igualmente me parece una solución muy poco seria... y a ver la cara que pone el cliente cuando le pasen precio

El cliente pidió optimizar el SEO en flash, ya dejé las pautas, esas soluciones que estáis dando es como si alguien llega a un taller con un Twingo pide que le mejoren los frenos y el tipo del taller le dice que se compre un Ferrari... no le veo mucha lógica a esa solución de HTML5, igual hay programas para exportar de flash, pero ni siquiera tienen en cuenta la programación (chao botones y mil cosas más)
 
no se donde has leído que yo le haya dicho que tire la web flash y la haga en html5, yo solo te he contradicho cuando has dicho que html5 esta en pañales y que no se puede igualar a eso 🙂

Y no se puede, jajajajaa.. por eso te decía que me mostraras una web hecha en flash del tipo de las que se ven en Templatemonster... eso que me has mostrado no son más que simples animaciones que se pueden hacer hasta con gifs animados...
 
si que se puede tio..

angry birds esta realizado en html5.. que la gente no le saque el partido que tiene no quiere decir que no..

y las webs de templatemoster que pasa con ellas? que tenian? soniditos?

NO sé cómo hayan programado Angry Birds (ni sé qué es) pero estoy seguro de que no lo han programado 2 personas y menos en un mes...
 
HTML5 te resume y te estandariza todo.

Es como Django >> en comparación a algun otro framework de baja categoría.
 

Temas similares

Atrás
Arriba