Trabajar con index.php e index.html simultáneamente

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Tengo un pequeño problema y es que necesito trabajar un sitio web y me gusta hacerlo online

El caso es que este sitio web ya tiene un sitio web publicado en html, y quiero mantenerlo hasta que no publique el sitio web en Wordpress, pero carga primero el index.php de wordpress que el index.hmt/l del sitio que quiero mantener por el momento

¿Cómo puedo trabajar con ambos sitios al mismo tiempo? gracias
 
Pon el .html a que redireccione al .php
 
Pues creo que lo mejor sería que lo trabajaras en una carpeta aparte y al ultimo hicieras unas pocas redirecciones y listo ... otra alternativa sería cambiar el nombre del index.php a index1.php es lo unico ya que wordpress tambien genera sus propios .htaccess que hace que redireccione al index.php porque ahi se encuentra wordpress asi que lo toma como si fuera el unico sitio.

Saludos
 
Pues creo que lo mejor sería que lo trabajaras en una carpeta aparte y al ultimo hicieras unas pocas redirecciones y listo ... otra alternativa sería cambiar el nombre del index.php a index1.php es lo unico ya que wordpress tambien genera sus propios .htaccess que hace que redireccione al index.php porque ahi se encuentra wordpress asi que lo toma como si fuera el unico sitio.

Saludos

ya había tenido este problema una vez y lo resolví creo que con el htaccess, poniendo alguna redirección

lo de trabajar en una carpeta aparte es en principio buena idea, pero lo hice en una ocasión y luego es una locura para ciertas partes del sitio web, como los links permanentes, se vuelve todo una mezcolanza que nadie entiende...

---------- Post agregado el 04-abr-2013 hora: 16:30 ----------

Lo del index1.php me ha funcionado perfectamente y más fácil que andar tocando el htaccess, genial, muchas gracias!!
 
ya había tenido este problema una vez y lo resolví creo que con el htaccess, poniendo alguna redirección

lo de trabajar en una carpeta aparte es en principio buena idea, pero lo hice en una ocasión y luego es una locura para ciertas partes del sitio web, como los links permanentes, se vuelve todo una mezcolanza que nadie entiende...

---------- Post agregado el 04-abr-2013 hora: 16:30 ----------

Lo del index1.php me ha funcionado perfectamente y más fácil que andar tocando el htaccess, genial, muchas gracias!!


Hola pues entonces lo que quieres es que no redireccione al php asi que se me acaba de ocurrir una idea y es basicamente simple.

Y es usando cookies ... al index.php del wordpress (obviamente en el header del theme que uses) pon hasta arriba algo asi:

PHP:
if(!isset($_COOKIE['surkaiser']))
{
  header("Location: index.html");
exit();
}

Posteriormente crea un archivo php que solo tu conoscas que cree la cookie en cuestion asi solo tu podrías acceder a wordpress cuando gustes, bastaria solamente crear el archivo que crea cookie y el que las destruye asi podrías trabajar con los 2 sitios.

crearcookie.php:

PHP:
<?php

setcookie('surkaiser',true,time()+3600);
?>

destruircookie.php :

PHP:
<?php

setcookie('surkaiser',false,time()-3600);
?>

Basicamente es asi, si no funciona algo lo he hecho en respuesta rapida pero creo que asi funcionaría es lo que se me ocurrio

Saludos
 
Así es, los navegadores dan prioridad al html , si no lo encuentran buscarán por php. Así de sencillo.

Por eso que el renomabrando está funcionando. (Estamos hablando de solo index o default )
 
Lo del index1.php está perfecto, no tengo problema en que otros usuarios accedan al sitio web pero no quería que lo hicieran directamente, me gusta trabajar los sitios en caliente también porque así van indexando en google, así que en principio descarto la idea de las cookies que comentas, aunque te agradezco mucho toda la información
 
ya había tenido este problema una vez y lo resolví creo que con el htaccess, poniendo alguna redirección

lo de trabajar en una carpeta aparte es en principio buena idea, pero lo hice en una ocasión y luego es una locura para ciertas partes del sitio web, como los links permanentes, se vuelve todo una mezcolanza que nadie entiende...

---------- Post agregado el 04-abr-2013 hora: 16:30 ----------

Lo del index1.php me ha funcionado perfectamente y más fácil que andar tocando el htaccess, genial, muchas gracias!!


Vale muy bien que te haya funcionado igual ahi te habia dejado otra solucion por si a alguien mas le sirve la dejo..

Saludos!!
 
creo, si mal no recuerdo, por el el .htacces puedes obligar a que primero lea el .html que el .php

y si mal no recuerdo, asi es el codigo:


Insertar CODE, HTML o PHP:
#Cambiar archivo de inicio
DirectoryIndex nuevoinicio.html


Me cuentas que tal te fue.

PD: creo que encontraste otro 🙂
 
Simplemente edita el .htaccess y agrega:
Insertar CODE, HTML o PHP:
DirectoryIndex index.html

No hay necesidad de hacer otra cosa, o usar redirecciones.

---------- Post agregado el 04-abr-2013 hora: 14:18 ----------

Por cierto, la elección de archivo no es llevada por el navegador, el servidor es el que elige.

Request: www.example.com
Response: www.example.com (Alias www.example.com/index.html)

Con la directiva DirectoryIndex, se establece la prioridad.

Ejp:
DirectoryIndex index.html index.php,....
Si existe index.html se envía, si no existe se envía index.php
 
Última edición:
This is the order of precedence for the default files on your Linux Standard account:

default.html
default.htm
index.php
index.html
index.shtml
index.htm
home.html
home.htm
index.php5
welcome.html
welcome.htm



P.D. Así es, el orden lo decide el servidor, el navegador solo recibe lo que le den.
 
Vale muy bien que te haya funcionado igual ahi te habia dejado otra solucion por si a alguien mas le sirve la dejo..

Saludos!!

lo único es que no hay acceso directo a las diferentes páginas, toca teclear las rutas completas... a ver si me acuerdo cómo hice la otra vez!!

---------- Post agregado el 04-abr-2013 hora: 18:41 ----------

Simplemente edita el .htaccess y agrega:
Insertar CODE, HTML o PHP:
DirectoryIndex index.html

No hay necesidad de hacer otra cosa, o usar redirecciones.

---------- Post agregado el 04-abr-2013 hora: 14:18 ----------

Por cierto, la elección de archivo no es llevada por el navegador, el servidor es el que elige.

Request: Example Domain
Response: Example Domain (Alias Example Domain)

Con la directiva DirectoryIndex, se establece la prioridad.

Ejp:
DirectoryIndex index.html index.php,....
Si existe index.html se envía, si no existe se envía index.php

de pronto esto es lo que andaba buscando, voy a probar...

---------- Post agregado el 05-abr-2013 hora: 10:55 ----------

Al final encontré una solución sencilla, vieja y anticuada pero que funciona perfectamente

INSTALAR EL PLUGIN EN WORPDRESS
Disable Canonical URL Redirects
WordPress › Disable Canonical URL Redirects « WordPress Plugins

Estuve revisando y muchos usuarios tenían esta duda y al final encontré a alguien que había dado con esta solución

Probé el tema del DirectoryIndex pero por algún motivo Wordpress el acceso al administrador de wordpress se rompe...

sin embargo los links siguen redireccionando al INDEX.HTML por lo que la solución index1.php sigue siendo igual y mejor de efectiva.. pero igualmente tengo que cargar las UrlS manualmente...

---------- Post agregado el 05-abr-2013 hora: 11:34 ----------

=================
Acá explican cómo engañar a Wordpress para que use una plantilla html en la carga inicial... pero en mi caso quiero 2 homepages, por lo que no me sirve... o eso creo...

[YOUTUBE]ClXmWsE7wo8[/YOUTUBE]
 
Última edición:
Atrás
Arriba