Google en años anteriores vs. 2013: Ya no es el mismo :( ¿Qué es lo que cambió?

  • Autor Autor Cristhian
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cristhian

Cristhian

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas, amigos de Forobeta.

Estuve analizando varios blogs de amigos que antes se ganaban la vida gracias a los blogs, y veo que la mayoría han caído rotundamente en tráfico proveniente de Google, y no son sitios malos necesariamente, tienen toda la calidad y frecuencia de actualización que tenía antes.

Mi pregunta es ¿qué es lo que Google mira ahora para hundir o hacer flotar un sitio? Me surge esta duda, una persona como yo, que estuvo mucho tiempo lucrando a lo loco con Adsense en los años de oro (2008 al 2012) hasta que todo cambió y ahora me rebusco otra forma de ganarme la vida :welcoming:.

Y otra duda que me surge es ¿cómo hacen para ganar dinero hoy en día con Adsense? No es posible que la única posibilidad son los micronichos 🙁

Saludos!
 
youtube es lo mismo en el 2012 exelente todo hasta marzo del 2013 todo se fue al mierd!$$" :fatigue: ahora un jodido RPM de .40 miceros centavos.. cuando en febrero era de casi 2.00 dolarucos
 
La diferencia entre antes y ahora es que antes lo principal para Google era el contenido y los enlaces entrantes, ahora primero mira si debe penalizar al sitio, ya sea por contenido duplicado, por spam, por sobreoptimización, por enlaces entrantes, por enlaces salientes, por abuso de la cantidad de anuncios en la parte superior, por dominios exactos (EDM) o simplemente porque Matt Cutts amaneció mal humorado... si logras pasar todo eso (y algunas cosas mas) entonces recién te posiciona.
 
Cada vez es más factible no enfocarse en las ganancias inmediatas de realizar un poco de spam y posicionarse... Seamos sinceros, el 90% de los que aquí hablan de linkbuilding (Si no es que el 99%) se refiere a hacer spam.

Y si bien algunos se salvan de caer por un buen tiempo, muchos si caen...
Si no se va a tener varios blogs con el fin de crearlos, monetizarlos a base de spam, quemarlos y comenzar con otro más, u otros diez más... Este tipo de estrategias no son muy rentables.

Y a veces solo acortan el tiempo entre cada actualización "importante" de Google
 
Es como en la naturaleza, si no evolucionas.. mueres!!
 
En efecto, yo hace mucho tiempo tuve como 4 o 5 cuentas de Google Adsense pero la verdad no les hacia caso pues me dedicaba al estudio y a trabajar por lo que no me metí de lleno al tema de los negocios por Internet, no obstante recuerdo que aunque tenia un blog “x” el cual no actualizaba ni tocaba para nada tenia ganancias entre los 1-2 USD diarios y ahora que recuerdo no se por que nunca los cobre jejeje y ahora tener ganancias así no es tan sencillo.
 
Ha cambiado básicamente en que antes, cualquier novato con un poco de suerte llegaba y se posicionaba y por otro lado estaban los spammers que montaban sitios y los posicionaban con spam en un abrir y cerrar de ojos. Entonces muchos sitios basura estaban en el top, hoy por hoy Google lucha duro contra ello y hace que sea mas "dificil" posicionar y aunque aun siguen posicionandose con puro spam algunos, estos no duran, no niego que muchas veces Google se equivoca, pero bueno no todo es perfecto y tan simple.

Ademas hoy en dia Google nos ha orillado a crear sitios que nos redituaran a largo plazo y la verdad es que tampoco esta tan mal.

Aqui la cuestión es: "Te adaptas o mueres"

Saludos
Buenas, amigos de Forobeta.

Estuve analizando varios blogs de amigos que antes se ganaban la vida gracias a los blogs, y veo que la mayoría han caído rotundamente en tráfico proveniente de Google, y no son sitios malos necesariamente, tienen toda la calidad y frecuencia de actualización que tenía antes.

Mi pregunta es ¿qué es lo que Google mira ahora para hundir o hacer flotar un sitio? Me surge esta duda, una persona como yo, que estuvo mucho tiempo lucrando a lo loco con Adsense en los años de oro (2008 al 2012) hasta que todo cambió y ahora me rebusco otra forma de ganarme la vida :welcoming:.

Y otra duda que me surge es ¿cómo hacen para ganar dinero hoy en día con Adsense? No es posible que la única posibilidad son los micronichos 🙁

Saludos!
 
todo es muy sencillo bajenle al spam antes el ALGORITMO toleraba hasta cierto punto este método para posicionar, ahora es un camino directo al acenso rápido para después caer dolorosamente :devilish:
 
No se porque pero creo que el seo on page ya no funciona!!
 
únete a los social media y esto no te ocurre mas 😀

aunque siempre hay que buscar soluciones...
 
A los "social media" (community managers? social media managers?) también puede pasarles cosas parecidas..

en fin, menos mal que google ya no es como antes..
 
Mi pregunta es ¿qué es lo que Google mira ahora para hundir o hacer flotar un sitio? Me surge esta duda, una persona como yo, que estuvo mucho tiempo lucrando a lo loco con Adsense en los años de oro (2008 al 2012) hasta que todo cambió y ahora me rebusco otra forma de ganarme la vida :welcoming:.

En cuanto al contenido del sitio, la clave es el Panda... Esos factores y ponderaciones que solo ellos conocen y los ayudan a decir si un sitio es, digamos, de "calidad" o no.

En cuanto al contenido externo, aka ENLACES: El Pinguino entre otras cosas... Últimamente se están poniendo "más estrictos": Que si nofollow en notas de prensa, que si nofollow en enlaces desde infografías y guest posts... En fin, están atacando todas las estrategias fácilmente replicables que hayan sido, o esten siendo, abusadas.
(Viene a mi mente cualquier guía para hacer SEO del 201X. Cuando el buscador se de cuenta de la estrategia y como está siendo abusada ese tipo de enlaces comenzarán a perder peso (más))

Y otra duda que me surge es ¿cómo hacen para ganar dinero hoy en día con Adsense? No es posible que la única posibilidad son los micronichos 🙁

Saludos!

Los micronichos son para posicionarse en corto plazo y generar unos dólares. Para ganar en serio con adsense necesitas un blog que sea referenciado por las personas como "autoridad" en el nicho, y crearle contenido y enlaces lleva tiempo... Y si invertirás ese tiempo y/o dinero hay mejores formas de generar ingresos en un blog que adsense, hasta vender como afiliado puede ser más redituable.

(Otra opción sería tener muchos micronichos, lo cual es enteramente posible. Pero a como conciben hoy en día esos "micronichos" y que hacen para posicionarlos, son estrategias que generalmente duran poco. No te encariñes con ninguno en especial y cuando alguno sea penalizado no te esfuerces en ver que pasó y como mejorarlo, mejor comienza otro...)
 
cuando alguno sea penalizado no te esfuerces en ver que pasó y como mejorarlo, mejor comienza otro...)

En eso estoy 100% de acuerdo. Yo me equivoqué en tratar de rescatar algunos sitios penalizados y lo único que he hecho ha sido perder más de 1 año.

Recuerdo que cuando salió el Penguin por primera vez, Matt Cutts dijo (palabras más, palabras menos) que en el caso de algunos sitios era mejor que los elimináramos y comenzáramos un proyecto nuevo, mucha gente lo criticó y entonces cambió el discurso y comenzó a decir que mejor era intentar recuperarlos, que había que ver los enlaces entrantes y bla bla bla... ahora me doy cuenta que lo que hizo fue decirle a la gente lo que quería oír (y así se evitó las críticas), en realidad esos sitios nunca tuvieron chance de ser recuperados.
 
Última edición:
En eso estoy 100% de acuerdo. Yo me equivoqué en tratar de rescatar algunos sitios penalizados y lo único que he hecho ha sido perder más de 1 año.

Recuerdo que cuando salió el Penguin por primera vez, Matt Cutts dijo (palabras más, palabras menos) que en el caso de algunos sitios era mejor que los elimináramos y comenzáramos un proyecto nuevo, mucha gente lo criticó y entonces cambió el discurso y comenzó a decir que mejor era intentar recuperarlos, que había que ver los enlaces entrantes y bla bla bla... ahora me doy cuenta que lo que hizo fue decirle a la gente lo que quería oír (y así se evitó las críticas), en realidad esos sitios nunca tuvieron chance de ser recuperados.

A menos que sea tu sitio principal, el mero mero. Ahí si conviene ver que pasó y tratar de corregirlo jejeje
 
Busca tu pasion y crea el mas contenido posible,
videos, blog, PDFs, Twitter, Facebook y engrosa todas las cuentas con contenido de calidad que sepas que la gente apreciara
no spam
pasciencia
=
DINERO
No inteneten engañar a Google, solo e pueen irse con la suya cierto tiempo y se les cae la casa de naipes solo para empezar otravez
conviertanse en una autoridad en su nicho
micronichos esta muerto

Saludos
 
Bastante interesante este tema, me voy a suscribir para seguir leyendo.
 

Temas similares

Atrás
Arriba