Uso de Cookies en España: Multa por falta de consentimiento

  • Autor Autor Monetiz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esto es una jodienda importante, sobre todo para las paginas optimizadas para Adsense, la cuestión es. ¿Quienes estan afectadas? La mayoría de nosotros y me incluyo tenemos en España una gran parte de las visitas pero el hosting esta fuera del pais. ¿Tenemos que implementar esto?

Yo creo que es sólo para páginas que prestan el servicio en España, es decir, que si eres una empresa tengas la sede en españa y si eres un trabajador autónomo vivas en españa y estés dado de alta en la hacienda española, aunque tus clientes sean alemanes, por decir algo.
 
Si vamos a la web de lasexta.com, vemos abajo en el footer como tiene un enlace a "hxxp://www.antena3.com/static/html/legal/politica_cookies_atresmedia.pdf", yo no veo por ningún lado ese "popup" que dicen que hay que poner, y por lo tanto si una web tan popular como esta utiliza este sistema, es un sistema a copiar para nuestras webs, ¿si me denuncian?, también tendrán que ir a por ellas y dudo mucho que los abogados de "atresmedia" sean tontos.
 
Si vamos a la web de lasexta.com, vemos abajo en el footer como tiene un enlace a "hxxp://www.antena3.com/static/html/legal/politica_cookies_atresmedia.pdf", yo no veo por ningún lado ese "popup" que dicen que hay que poner, y por lo tanto si una web tan popular como esta utiliza este sistema, es un sistema a copiar para nuestras webs, ¿si me denuncian?, también tendrán que ir a por ellas y dudo mucho que los abogados de "atresmedia" sean tontos.


A mi me aparece, en todas las webs de ATRESMEDIA, este texto en la parte superior:

Atresmedia utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con tu navegación entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies.

Cómo lo hacen? No tenemos ninguna solución parecida?
 
A mi me aparece, en todas las webs de ATRESMEDIA, este texto en la parte superior:

Atresmedia utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con tu navegación entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies.

Cómo lo hacen? No tenemos ninguna solución parecida?

Coño, pues a mi no me sale eso [MENTION=23917]egnaro[/MENTION], si ellos lo hacen de esa forma, "como marca.com", habrá que imitarles, pero me jode mucho tener que añadir eso a todas las webs...
 
A mi me aparece, en todas las webs de ATRESMEDIA, este texto en la parte superior:

Atresmedia utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con tu navegación entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies.

Cómo lo hacen? No tenemos ninguna solución parecida?

Eso es lo que están añadiendo en todos los sitios importantes, pero yo creo que es un "parche temporal", porque aunque te sale ese aviso, ya se te están instalando cookies, y según la ley el aviso tiene que salir antes de que se instale nada, para que el usuario pueda aceptar.
 
Eso es lo que están añadiendo en todos los sitios importantes, pero yo creo que es un "parche temporal", porque aunque te sale ese aviso, ya se te están instalando cookies, y según la ley el aviso tiene que salir antes de que se instale nada, para que el usuario pueda aceptar.

Exacto, no me imagino la repercusión que puede tener esta modificación en las webs, ¿quien da a aceptar cuando entra a una web?, nadie.. al menos que sea una web tan "popular" que te fíes de ella, ¿pero todas las demás que?, en fin

edito----
Fijaros en google.es como sale la ventana de aceptar cookies, pero si vas a google.com ya no salen..
 
Última edición:
Es ilógico y antinatural, pero si ellos lo hacen, con sus grandes equipos de abogados y expertos en el tema, nosotros tenemos que hacer lo mismo (o mejorarlo).

Pero, se sabe cómo ponerlo igual que ellos?
 
Exacto, no me imagino la repercusión que puede tener esta modificación en las webs, ¿quien da a aceptar cuando entra a una web?, nadie.. al menos que sea una web tan "popular" que te fíes de ella, ¿pero todas las demás que?, en fin

edito----
Fijaros en google.es como sale la ventana de aceptar cookies, pero si vas a google.com ya no salen..

Volvemos a lo mismo, si das a aceptar desaparece el mensaje, pero los cookies ya se instalaron antes, con lo que tambien infringue la ley.

Y ésto habria que hacerlo en todas las webs que posea uno, independientemente de si gana dinero con ellas o no.
 
Es ilógico y antinatural, pero si ellos lo hacen, con sus grandes equipos de abogados y expertos en el tema, nosotros tenemos que hacer lo mismo (o mejorarlo).

Pero, se sabe cómo ponerlo igual que ellos?

Yo estoy programando un javascript que añada un div generado a la web, luego con una cookie hago la verificación y no se vuelve a mostrar el mensaje hasta pasado x tiempo, vamos, como lo tienen ellos.

---------- Post agregado el 29-ago-2013 hora: 13:08 ----------

Volvemos a lo mismo, si das a aceptar desaparece el mensaje, pero los cookies ya se instalaron antes, con lo que tambien infringue la ley.

Y ésto habria que hacerlo en todas las webs que posea uno, independientemente de si gana dinero con ellas o no.

Si hay que cumplir 100% con la ley como dices, despidámonos de ganar dinero con las webs, ya que dudo mucho que la gente pinche a "aceptar", con lo que la monetización de estas serán casi nulas.
 
Yo estoy programando un javascript que añada un div generado a la web, luego con una cookie hago la verificación y no se vuelve a mostrar el mensaje hasta pasado x tiempo, vamos, como lo tienen ellos.

---------- Post agregado el 29-ago-2013 hora: 13:08 ----------



Si hay que cumplir 100% con la ley como dices, despidámonos de ganar dinero con las webs, ya que dudo mucho que la gente pinche a "aceptar", con lo que la monetización de estas serán casi nulas.

Claro, por eso la mejor opción ahora es ofrecer solo una posiblidad "Continuar", que no puedan rechazar. Lo bueno de que las webs grandes ya lo hayan hecho es que así es usuario se "acostumbra".

Oye, pues para los que no sabemos programar, podrías explicar luego como lo haces? No tengo ni idea y estoy cagao... :ambivalence:
 
Con poner un aviso de texto vale no?

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
 
Me he leído el texto de la ley un par de veces y al pie de la letra hay que mostrar el mensaje sin haber cargado las cookies. Esto por muy bueno que seamos programando va a quedar mal y va a dar una sensación de inseguridad enorme. Lo que "cumpliria" la ley es un aviso de dos tres lineas con aceptar/denegar sin cargar la pagina detrás (un cutre fondo vació), en resumen, lo que estan usando ahora elpais.es, etc no funcionaria.


A mi esto me parece que no va a durar mucho, yo incluso antes de esto en la web de mi empresa si que tenía (y sigo teniendo política de cookies) pero lo que piden ahora me parece una soberana estupidez.
 
La solución más clara y fácil es que antes de abrirte la página, solo una vez, la primera, se ponga una pantalla enorme en blanco y en el centro un recuadro que diga si aceptar o no las cookies.

Luego e eso acceder a la web, pero no antes, ni un pop up, ni avisos de si si continúas es que la aceptas (cosa que no vale ni en marca ni en nada) etc.
 
Me he leído el texto de la ley un par de veces y al pie de la letra hay que mostrar el mensaje sin haber cargado las cookies. Esto por muy bueno que seamos programando va a quedar mal y va a dar una sensación de inseguridad enorme. Lo que "cumpliria" la ley es un aviso de dos tres lineas con aceptar/denegar sin cargar la pagina detrás (un cutre fondo vació), en resumen, lo que estan usando ahora elpais.es, etc no funcionaria.


A mi esto me parece que no va a durar mucho, yo incluso antes de esto en la web de mi empresa si que tenía (y sigo teniendo política de cookies) pero lo que piden ahora me parece una soberana estupidez.

Pues nada...muchos no se fiaran de dar a aceptar y las paginas españolas irán perdiendo visitas. Un usuario entrará en la web, pasará de darle a aceptar y entrará en otra que no tenga nada.

Así ayudan a los emprendedores en este país...
 
Yo estoy programando un javascript que añada un div generado a la web, luego con una cookie hago la verificación y no se vuelve a mostrar el mensaje hasta pasado x tiempo, vamos, como lo tienen ellos.

¿Con una cookie? Entonces si no acepta le estará saliendo siempre el mensaje, ya que si la creas entonces estás infringiendo la ley otra vez xD
 
La solución más clara y fácil es que antes de abrirte la página, solo una vez, la primera, se ponga una pantalla enorme en blanco y en el centro un recuadro que diga si aceptar o no las cookies.

Luego e eso acceder a la web, pero no antes, ni un pop up, ni avisos de si si continúas es que la aceptas (cosa que no vale ni en marca ni en nada) etc.

Quizás en marca y otras muy conocidas no, pero en webs pequeñas la perdida de visitas va a ser enorme.
 
Quizás en marca y otras muy conocidas no, pero en webs pequeñas la perdida de visitas va a ser enorme.

Yo lo voy a implementar en la empresa física por que esta registrada en España, pero ni por asomo lo voy a poner en los blogs. Estan en servidores de EEUU y no están registrados en España.
 
es surrealista la ley esta, las empresas españolas ya no podrán utilizar facebook, ya que te estan instalando cookies sin consentimiento :ambivalence:
 
Yo lo voy a implementar en la empresa física por que esta registrada en España, pero ni por asomo lo voy a poner en los blogs. Estan en servidores de EEUU y no están registrados en España.
No no, que el problema no es dónde esté alojado, el problema es que obtengas beneficios en españa. Un blog escrito desde España, en español, con público español y que genere ingresos para alguien español, debe hacerse a esta ley, aunque la página se aloje en kualalumpur
 
Por lo visto en UK ya lleva tiempo funcionando y se han hinchado a poner denuncias, mirar por ejemplo Latest news, sport and comment from the Guardian | The Guardian
Esta noche voy a coger uno de los Plugin que hay para UK (los cuales no sirven del todo para España, ya que cargan antes de preguntas) y lo modifico con el texto en castellano.
 
Atrás
Arriba