Cómo traducir un theme sin archivo de lenguaje

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
hola, en internet hay algunos tutoriales pero no quedan nada claros...

cómo inicio la traducción de un theme que no tiene un archivo de lenguaje asociado?

gracias
 
Hola, mira, para editar un theme de wordpress, puedes comenzar por donde más te guste...

Si deseas editar un texto que se encuentra en la cabezera debes editar el archivo header.php
Si deseas editar algo de la página principal edita el archivo index.php
Si deseas editar los textos de la barra lateral modifica el archivo sidebar.php
Si deseas editar o modificar algo en el píe de página modifica el archivo footer.php
Si lo que quieres es cambiar alguna imagen entra en tu sitio, clic derecho a la imagen, y pon guardar imagen como para ver el nombre, luego la buscas, y la editas
Si deseas cambiar la fuente o el color de texto dirigete al style.css

Eso es más o menos lo que debes saber, puedes encontrar las palabras buscando con un editor de texto como el bloc de notas, no es difícil, espero te sirva algo la ayuda, cualquier cosa, pregunta!
 
pero he leido que los textos vienen entre cadenas de algún tipo, tipo e o tipo __, la verdad es que no se explican nada bien (será que no quieren que les roben el trabajo de traductores), e incluso he visto plantillas que dependen de los archivos de configuración de WP y no de los archivos de la plantilla en sí...
 
Pues los textos suelen estar luego de un title, value, print, <a>, <H1> etc. Creo que buscando con un editor como te he dicho y probando deberia de ser suficiente, de no ser asi, pon una pequeña parte de código donde te parezca debes editar, y te digo como hacerlo, saludos!

PD: Que theme estás intentando traducir ?
 
sólo es curiosidad por saber como trabaja, es que veo pocos en español, y quizás en el futuro me interese traducir alguno, por ahora sólo estoy probando cómo funciona el WP, configuraciones, plugins etc, y ya me he encontrado bastantes problemas... me pregunto si siempre es así de inestable...
 
No es que WordPress sea inestable tu eres el inestable.:biggrin: Para traducir theme hay que ir a los archivos, todo depende del theme, ve a Index.php y busca palabras como Comments, 0 Comments y así, depende de como esté tu theme, ahí le cambias...:cool1:
 
No es que WordPress sea inestable tu eres el inestable.:biggrin: Para traducir theme hay que ir a los archivos, todo depende del theme, ve a Index.php y busca palabras como Comments, 0 Comments y así, depende de como esté tu theme, ahí le cambias...:cool1:

Jajaja. sí, yo te recomiendo que como ya te dijeron busques archivo por archivo. Es decir aprende cual es la estructura del Wp y para que sirve cada archivo. Luego sabiendo para que sirve usa un editor de texto (recomiendo Notepad++) y empieza a buscar el texto que quieres traducit, por ejemplo "Comments" ahí buscas el texto y lo reemplazas por uno en español sin dañar el código XD solo modifica las palabras.

Saludos.
 
No es que WordPress sea inestable tu eres el inestable.:biggrin: Para traducir theme hay que ir a los archivos, todo depende del theme, ve a Index.php y busca palabras como Comments, 0 Comments y así, depende de como esté tu theme, ahí le cambias...:cool1:

pues me alegro que defiendas WP de forma tan ácida e insultante (reporto?), pero la verdad es que he probado varios plugins que fallaron, varios themes que fallaron, varios lenguajes que fallaron... eso en solo día, yo no le llamaría una plataforma estable (aunque es evidente que los problemas son de los programadores, pero algo tendrá que ver el núcleo, digo yo...)

por cierto Joel, cómo se hace para darte puntos negativos como comerciante? me dejaste quedar bastante mal con mi cliente, nunca me enviaste el presupuesto para SEO...
 
Última edición:
Supongo que lo que tu andabas buscando era un archivo donde traducir todo en lugar de revisar uno por uno, ahora mismo me falla la memoria de como se llama ese archivo... pero se supone que en un mundo feliz, el creador del theme adapta y prepara su creación para ser traducible de este modo, pero en el mundo real, son pocos los que lo hacen pues significa un poco de trabajo extra, por lo que lo más comun es traducirlo como ya te han dicho antes.
 
gracias Komizca, sólo investigo, en mis primeros pasos en WP, y por ahí leí que con una simple búsqueda de ciertos caracteres especiales se podían encontrar los textos planos, creo recordar que había un programa que permitía la búsqueda en varios archivos al mismo tiempo, lo que facilitaría enormemente la traducción, pero no me sirve de mucho si no sé qué ando buscando...
 
Atrás
Arriba