¿Qué estás leyendo? Comparte tus recomendaciones literarias aquí

  • Autor Autor tycoongames123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Las venas abiertas de América Latina de Galeano, por cuarta vez, es mi libro favorito
 
Terminando 'Choque de reyes' actualmente. Pronto empezaré el tercer libro de la saga. :encouragement:
 
Estoy leyendo "La milla verde" de Stephen King, hace poco termine de leer "El resplandor" que también es de él. Mi maestro a seguir. :star2:

También leo "La isla de los amores infinitos" de Daina Chaviano.
 
Estoy leyendo "La milla verde" de Stephen King, hace poco termine de leer "El resplandor" que también es de él. Mi maestro a seguir. :star2:

También leo "La isla de los amores infinitos" de Daina Chaviano.

De King estoy empezando con la torre oscura. Segun la critica y veo que tienen razon el 1ro es bastante lento, aburrido, pero ya en el segundo se pone muy bien.
 
Estoy leyendo Pedro Páramo, un buen libro del gran Juan Rulfo, espero terminarlo mañana y optar por otro 😀
 
Yo ando leyendo Bodas de sangre XD
 
Yo ando leyendo Bodas de sangre XD

Es bastante potable el libro. Aún recuerdo cuando me lo hicieron leer en bachiller.... que tiempos aquellos.

Así como tenemos un Di lo que quieras se me ocurrió armar un tema para que todos los usuarios puedan decir lo que están leyendo (de preferencia libros, pero también pueden ser manuales, revistas, etc...). De este modo podemos descubrir libros interesantes, autores, etc...

Empiezo yo:

Agatha Christie: El misterio del tren azul (a medio leer)

Enlace eliminado

Libro de Steve Jobs (60 paginas de 700 para terminarlo)

IssacsonBookJobs.jpg


Anton Chejov - El beso y otros cuentos (Son 25 cuentos y los voy leyendo de a uno)

41ZmoLvOV5L._SL500_AA240_.jpg

Que tal esta el libro de Steve Job ? Merece la pena ?

un saludo
 
Es bastante potable el libro. Aún recuerdo cuando me lo hicieron leer en bachiller.... que tiempos aquellos.



Que tal esta el libro de Steve Job ? Merece la pena ?

un saludo

Me gusto porque esta bien redactado, facil de leer, con toda la historia real desde su comienzo hasta la muerte. Y lo mejor de todo es que no lo idolatran, se lo trata de muy hijo de puta, explotador, de haber dejado a su mujer e hija etc... y eso es algo que esta bueno porque te cuenta la realidad.
 
Por ahora nada, pero estaba leyendo Microprocesadores Intel de Barry B. Brey
 
Pues tocará leerse el libro de Steve Jobs entonces !!
 
Post de lectura...:flute::flute:

¿lectura? mmmm.... como tú lo veas, teniend en cuenta que acabo de lanzar el sitio web y ya cientos de páginas visitadas... haz cálculos... sólo que yo no puedo abordar todo y tampoco sé programar... además que el sistema es expansible a todos los países... pero no quiero entrar en hipótesis mientras no tengamos algo concreto
 
Las 48 leyes del poder y el contrato social.

Casi los termino, son parte de mi estudio de filosofía y psicología.
 
Hace poco termine de leer Inferno, de Dan Brown.
Inferno.jpg




Ahora estoy con "El Resplandor" de Stephen King
el-resplandor.jpg
 
Me considero un gran lector, lo último que estoy leyendo es la saga de un escritor norteamericano que escribe muy pero muy bien. Son libros de estilo policial. John Verdon es su nombre. El primer libro es "Se lo que estás pensando", a mi gusto, excelente. Hoy estoy terminando "No abras los ojos" y tengo para comenzar en las vacaciones "Deja en paz al diablo", hay uno más que sacó a mediados del año pasado pero aún no lo compré. Los recomiendo. :encouragement:

---------- Post agregado el 08-ene-2014 hora: 15:12 ----------

Hace poco termine de leer Inferno, de Dan Brown.

Qué te pareció Inferno? Algunos me lo recomiendan y otros me dicen que es muy lento a comparación de otras obras de Dan Brown...
 
Mirá... Para mí, Dan Brown es un excelente escritor. Todos los libros que he leído de él me han fascinado, incluso Fortaleza Digital (que para muchos fué una cagada (seguramente por que no entendieron ni el 30% de lo que el escritor publicó))

Con inferno me pasó algo muy particular. Me gustó mucho, lo recomiendo y he prestado el libro a otras personas para que puedan deleitarse con el nivel de detalle en los relatos de Dan Brown. Pero...

pero...

La novela trata sobre un excentrico millonario que se suicidó, pero antes de hacerlo desarrolló algo que podría considerarse "La Proxima Peste Negra" y hay organismos mundiales y secretos en busca de ese algo.
Por otro lado tenemos a un Robert Langdom que se despierta en un hospital de Italia, sin recordar nada, con una herida en la cabeza y en el medio de este problema mundial, el resulta ser el único capaz de solucionar la situación.

La novela se basa, en su mayor parte en la persecusión de estas organizaciones, ensañadas en encontrar y "liquidar" al señor Robert Langdom. O sea que la mayor parte de la novela transcurre en escenarios de Italia y hace mucho hincapié en las obras de arte, estatuas, cuadros, pinturas y otras reliquias del mundo contemporaneo.

Por un lado yo tuve que recurrir a internet para sacarme la duda e investigar sobre ciertas cosas que describía el escritor y que yo no sabía que existían y no logré entenderlas hasta haberlas visto en modo gráfico, como por ejemplo el Inferno de Botticelli

user_50_user_50_sandro_botticelli___la_carte_de_l__enfer.jpg


Por otro lado hubo partes que tuve que releer por que... tal vez leí un capítulo en el colectivo, y resulta que no logré interpretar correctamente algunos parrafos y en el capítulo siguiente no entendía de donde había salido tal o cual circunstancia. pero esto es un tema mío, de falta de atención cuando tengo otras cosas en la cabeza (como ir pensando en el bondi que no me manoteen nada de la mochila mientras voy leyendo)

Por último, hay partes muy pesadas como las descripciones de algunas obras de arte que podrían haberse obviado, o partes de la ciudad de Venecia por ejemplo que se nota que estan de relleno... El libro tiene, de principio a fin, muchisimas de estas descripciones que se hacen largas y aburridas en cierto punto. Quizás por eso algunos prefieran decir que el libro es muy lento, por que tiene casi 400 páginas y en muchas solo lees sobre los detalles de todas las obras de arte esparcidas por Italia.
Por ejemplo, se pierden varias páginas del libro entre la descripción de il Duomo y la Iglesia de Santa Sofía y todo lo que hay dentro...


A mi me gustó, me gusta la historia, me gusta el arte y quizás este libro fué uno de los más lentos que he leído de Dan Brown, pero el nivel de redacción que tiene me hizo recrear cosas en la cabeza a tal punto que hasta creí estar ahi.


Se me hizo re largo el texto 😀 pero bueno, se que lo va a leer quien esté realmente interesado 😀

Para finalizar, el libro tiene un tema de trasfondo que es la superpoblación mundial y los métodos existentes para tratar de equilibrar las cosas. Se habla de virus artificiales, guerras, pestes, eugenesía e incluso la creación de super razas para aquellos que tengan los medios para hacerlo.
Te deja pensando, hasta que punto es capaz de llegar el ser humano con tal de sobrevivir sin importar las consecuencias.
Me considero un gran lector, lo último que estoy leyendo es la saga de un escritor norteamericano que escribe muy pero muy bien. Son libros de estilo policial. John Verdon es su nombre. El primer libro es "Se lo que estás pensando", a mi gusto, excelente. Hoy estoy terminando "No abras los ojos" y tengo para comenzar en las vacaciones "Deja en paz al diablo", hay uno más que sacó a mediados del año pasado pero aún no lo compré. Los recomiendo. :encouragement:

---------- Post agregado el 08-ene-2014 hora: 15:12 ----------



Qué te pareció Inferno? Algunos me lo recomiendan y otros me dicen que es muy lento a comparación de otras obras de Dan Brown...
 
En el momento leo El espíritu sociológico de Bruno Lahire, nada de literatura, pero bueno, la mayoría de las veces leo son cosas teóricas

Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini 2
 
Atrás
Arriba