Sin defender a nadie yo he visto como usuarios (no diré nombres), se pelean por tal o cual cosa.
Yo creo que no habría ningún problema por que los dijeses si así lo quieres hacer.
Todo esto se puede evitar siendo más específicos en la reglas del foro. No se si hacer otra sección o integrarla a la de negocios sería lo mejor, pero habría que definir qué es lo que se puede y qué es lo que no se puede hacer. Y lo digo porque hay muchas lagunas de las que algunos usuarios se aprovechan, y desafortunadamente no podemos recurrir al sentido común porque algunos usuarios parecen no querer ocuparlo.
Yo soy de los que creen que cuantas menos reglas haya es mejor. Creo que con unas reglas generales debe ser suficiente, y que han de ser los usuarios los que no vayan buscando los resquicios para llegar al límite o aprovechar lo "que no está escrito" para hacer del foro un terreno suyo.
Creo que la gente debe saber (o aprender) a no llegar al límite, a saber que es mejor dar un paso atras antes de caer en un precipicio y a intentar tener tolerancia con las críticas o las opiniones de los demás. Creo que si hay una regla general que dice "No hacer spam", pues cuando te dan un toque, un primer aviso, pues tendrás que corregir la postura, ya que si al "jefe" :top: le parece así, pues quizás se esté cometiendo algún pequeño error. No he visto a Carlos o a los moderadores actuar de forma indiscriminada o sin razón alguna, por lo que lo que entiendo es que cuando te dan un toque será porque se merece, y en todo caso cualquier problema o discrepancia de opiniones con la moderación del foro se ha de resolver por privado.
Busquemos el bien de la comunidad: si alguien quiere ofrecer servicios, está bien, porque si lo ven, muchos bloggers que van empezando, a veces tienen miedo de contratar un host extranjero por no conocer el idioma. La conexión entre blogs y hosting es importante, no veo porqué se hace tanto drama.
Creo que ahí discrepo un poco contigo. Si alguien quiere ofrecer lo que sea, el foro tiene sus zonas específicas y sus "reglas" para ello, si se comienzan a hacer las cosas de forma encubierta y fuera de lugas, es cuando no se está buscando, o usando, bien el foro. En el caso de jmwl, ¿has visto bien lo que es llamaba tutoriales? ¿6 líneas es un tutorial?, si quieres aportar a la comunidad creo que ha de hacerse con un poco de (no se como denominarlo) ¿profesionalidad?. Yo no hago tutoriales, porque se que llevan su tiempo si se quiere hacer medio bien, porque hay que poner algo que merezca la pena y que verdaderamente sirva de ayuda. Eso creo yo.
Por ejemplo, el último aporte "histórico" de Joaco, merece la pena, le ha llevado su tiempo, aporta visión, sentimiento y cualquier novato que lo lea, se comienza a hacer una buena idea de qué va esto
http://forobeta.com/charla-blogger/25923-mi-opinion-foro-luego-de-180-dias-de-registro.html
Un tutorial bien hecho, por ejemplo el de Facundo
Enlace eliminado , el de pairox
http://forobeta.com/tutoriales/25382-instalar-favicon-web-blog-pasos.html , uno sencillo pero directo el de juanluis
http://forobeta.com/tutoriales/21009-no-cargarla-empiezas-tu-primer-blog.html
En fins, yo lo veo así. :willy: