¿Como eliminar el bloque del lado derecho de cualquier theme?

  • Autor Autor soloparati
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
soloparati

soloparati

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿Como eliminar el bloque del lado derecho de cualquier theme?

mi pregunta mejor explciado en esta imagen.
Gracias

3Zlhe6i.jpg
 
display:none;
 
Borra de tu index.php o de tu single.php el siguiente código: <?php get_sidebar(); ?> (si queres eliminarlo de toda la web borralo en las 2) Después sólo tenés que editar la plantilla para que las dimenciones cuadren y listo 😀
 
saludos, mire en widgets

ya lo hice, pero no veo en ninguna aprte de eliminarlo

---------- Post agregado el 10-jun-2014 hora: 23:39 ----------

Borra de tu index.php o de tu single.php el siguiente código: <?php get_sidebar(); ?> (si queres eliminarlo de toda la web borralo en las 2) Después sólo tenés que editar la plantilla para que las dimenciones cuadren y listo 😀

gracias, hasta ahora la que mas se acerca a mi respuesta!
 
ya lo hice, pero no veo en ninguna aprte de eliminarlo

---------- Post agregado el 10-jun-2014 hora: 23:39 ----------



gracias, hasta ahora la que mas se acerca a mi respuesta!

Si el theme lo permite, sólo debes seleccionar la plantilla "fullwidth" o algo así suele llamarse, o la plantilla que tenga el sidebar al otro lado

Si el theme no lo permite como te comentaron tendrías que lidiar con la programación
 
gracias por tu respuesta...
y aclara mas mis dudas, tienes themes que permiten eso de fullwidth, o algun tehme que me recomiendas, rgacias!

Si el theme lo permite, sólo debes seleccionar la plantilla "fullwidth" o algo así suele llamarse, o la plantilla que tenga el sidebar al otro lado

Si el theme no lo permite como te comentaron tendrías que lidiar con la programación
 
gracias por tu respuesta...
y aclara mas mis dudas, tienes themes que permiten eso de fullwidth, o algun tehme que me recomiendas, rgacias!

Iconic One es bastante popular, sencillo y efectivo, la versión free es lite, y tiene la opción de fullwidht

Full Width | Iconic One Demo

También puedes mirar Travelify, pero la columna es muy estrecha (en mi firma lo puedes revisar)

Cualquier theme que busques simplemente revisa que tenga al menos 3 plantillas, ya que es lo básico para que permita ancho completo sin widgets, algunos themes lite eliminan esa parte para que pagues por incluirla (me da rabia que hagan eso, jajajaa)
 
No es tan sencillo dependiendo de tu theme, como ya te dijeron, borra el llamado al sidebar en el index y single, después tendrás que modificiar el ancho del content, y vas viendo como va quedando.

La mayoría del código a modificar está en el style.css.
 
No es tan sencillo dependiendo de tu theme, como ya te dijeron, borra el llamado al sidebar en el index y single, después tendrás que modificiar el ancho del content, y vas viendo como va quedando.

La mayoría del código a modificar está en el style.css.

Con el riesgo de que cuando actualice el theme perderá todo, o sea que le toca crear un theme child... la verdad es que creo que es mejor que cambie de theme porque es bastante evidente que la usuario tiene conocimientos básicos...
 
Con el riesgo de que cuando actualice el theme perderá todo, o sea que le toca crear un theme child... la verdad es que creo que es mejor que cambie de theme porque es bastante evidente que la usuario tiene conocimientos básicos...

Cual es el problema de crear un theme child? cual es el problema de aprender?
 
El Tema Graphene (gratuito) te deja elegir entre 'Sin columnas', una, dos columnas, e izquierda y derecha.

Y con algún plugin (creo que desde el tema no se podía) puedes elegir en qué páginas quieres que aparezca la barra o no.

Además te deja cambiar el tamaño del theme, aunque no es responsive.

Un Saludo.
 
Cual es el problema de crear un theme child? cual es el problema de aprender?

Lo de crear el theme child yo todavía no he podido, así que no voy a recomendar eso, de aprender, ningún problema, pero entonces toca darle herramientas para trabajar al usuario, tutoriales, videos o algo, ya que seguramente son conceptos que desconoce
 
Lo de crear el theme child yo todavía no he podido, así que no voy a recomendar eso, de aprender, ningún problema, pero entonces toca darle herramientas para trabajar al usuario, tutoriales, videos o algo, ya que seguramente son conceptos que desconoce

Prácticamente le estás diciendo que no use un child theme sólo porque tú no sabes como usarlo...........😕
 
Prácticamente le estás diciendo que no use un child theme sólo porque tú no sabes como usarlo...........😕

No, para nada, lo único que digo es que si le vas a recomendar un theme child deberías indicarle algún tutorial para principiantes y explicarle lo que es y cómo funciona, nada más. (Y de paso a ver si yo me aclaro porque lo que he visto hasta ahora ni los que hacen el tutorial se aclaran).

Hay plugins incluso que los crean sin tener que complicarse mucho.
 
child desconosco ese termino pero gracias por mencionarlo, será motivo para averiguar y aprender de ello..
gracias a todos Saludos!
 
Atrás
Arriba