Pero mientras los sitios no se usen para tratar de manipular los resultados de búsqueda no veo escenario en el que te puedan penalizar. Imaginate que penalicen a todas las web que compartan IP, sería absurdo porque uno no puede elegir a sus "vecinos".
Es más, el mismismo Cutts dice que no hay problema en tener 120 sitios web (por decir algo) con la misma IP, el problema es cuando se empiezan a enlazar entre si.
Hay que analizar el escenario desde la lógica y el sentido común, por otro lado asumen erroneamente que Google penaliza ante la primer señal de alerta y esto no suele ser así. En la mayoría de los casos las penalizaciones se hacen efectivas cuando se tiene suficientes motivos para estar seguro de que la página quiere manipular los resultados y la IP es solo uno de esos factores.
Para mi a la hora de hacer SEO hay que saber que cuando se quieran manipular los resultados siempre hay un riesgo y es deber del SEO minimizar el daño que se pueda causar aprendiendo a pensar por delante del buscador y no seguir solamente reglas duras que probablemente ni siquiera entendamos a cabalidad.
PD: Yo personalmente si quiero hacer algo bien hecho a largo plazo no usaría ni hosting SEO ni cualquier artimaña para engañar al buscador. La idea es ser lo más natural posible aunque eso implique más dinero y trabajo. A la larga el SEO se va a parecer tanto al funcionamiento natural de una web que va a ser indistinguible.