¿Es malo tener varios micronichos en un VPS con la misma IP?

  • Autor Autor masteryi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
masteryi

masteryi

Eta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Hola betas,

Tal y como dice el titulo tengo esa duda. Tengo un VPS y estoy pensando meterle varios micronichos juntos para así economisarme algunos dolares.

¿De alguna forma eso me afecta en el posicionamiento negativamente?
 
No es malo, Google no puede penalizarte por tener varios sitios. Lo que es malo y muy poco recomendable a largo plazo es que te linkees a vos mismo haciendo una rueda de enlaces entre los micronichos, si tenés los sitios separados en cuanto a enlaces se trata no estás rompiendo ninguna regla.
 
No, para nada, mientras no los enlaces mutuamente no hay problema, y aunque asi fuera, aunque los enlazaras, tampoco es que te penalizen por eso, simplemente pierden su valor, por lo que es inutil hacerlo.

Por cierto, en mi firma puedes ver mi tutorial para la creacion de varios sitios en un mismo vps, saldria rentable si quieres tener diferente direccion IP, son solo 5 USD mensuales por droplet y asi no hay problema para enlazar los sitios.

Saludos.
 
No pasa nada.
 
Gracias amigos por aclararme la información, estaba bastante preocupado por este asunto.
 
lo único malo a largo plazo es que compartis la misma dirección IP con todos, por allí si deciden actualizar políticas, te quedas en la calle. Siempre es mejor ip distintas.
 
lo único malo a largo plazo es que compartis la misma dirección IP con todos, por allí si deciden actualizar políticas, te quedas en la calle. Siempre es mejor ip distintas.

No entiendo porque dices que compartir direccion IP con todos. :ambivalence:

Cuando contratas un VPS te asignan una direccion IP unica, la cual solo sera utilizada para tus sitios, por lo que no la compartes con nadie mas, donde si compartes direccion IP es en los Shared Hosting o Servidores Compartidos.
 
lo único malo a largo plazo es que compartis la misma dirección IP con todos, por allí si deciden actualizar políticas, te quedas en la calle. Siempre es mejor ip distintas.

Pero mientras los sitios no se usen para tratar de manipular los resultados de búsqueda no veo escenario en el que te puedan penalizar. Imaginate que penalicen a todas las web que compartan IP, sería absurdo porque uno no puede elegir a sus "vecinos".

Es más, el mismismo Cutts dice que no hay problema en tener 120 sitios web (por decir algo) con la misma IP, el problema es cuando se empiezan a enlazar entre si.

Hay que analizar el escenario desde la lógica y el sentido común, por otro lado asumen erroneamente que Google penaliza ante la primer señal de alerta y esto no suele ser así. En la mayoría de los casos las penalizaciones se hacen efectivas cuando se tiene suficientes motivos para estar seguro de que la página quiere manipular los resultados y la IP es solo uno de esos factores.

Para mi a la hora de hacer SEO hay que saber que cuando se quieran manipular los resultados siempre hay un riesgo y es deber del SEO minimizar el daño que se pueda causar aprendiendo a pensar por delante del buscador y no seguir solamente reglas duras que probablemente ni siquiera entendamos a cabalidad.

PD: Yo personalmente si quiero hacer algo bien hecho a largo plazo no usaría ni hosting SEO ni cualquier artimaña para engañar al buscador. La idea es ser lo más natural posible aunque eso implique más dinero y trabajo. A la larga el SEO se va a parecer tanto al funcionamiento natural de una web que va a ser indistinguible.
 
De que politicas hablas, como puedes quedarte en la calle? nunca habia escuchado una cosa tan rara.

Hasta donde mis bastos conocimientos me permiten, tener ips iguales no te afectan ni a corto ni a largo plazo. de que es lo que hablas compañero?

Saludos
lo único malo a largo plazo es que compartis la misma dirección IP con todos, por allí si deciden actualizar políticas, te quedas en la calle. Siempre es mejor ip distintas.
 
De que politicas hablas, como puedes quedarte en la calle? nunca habia escuchado una cosa tan rara.

Hasta donde mis bastos conocimientos me permiten, tener ips iguales no te afectan ni a corto ni a largo plazo. de que es lo que hablas compañero?

Saludos

epa epa epa, me refiero si tiene pensado hacer satelite, las mismas ip.... you understand?
 
Nada que ver con lo que redactaste jeje, ya ves que te cuesta especificar xDD

Aún así no te penalizan, claro si le llamas satelite a un sitio que creas para meter un articulo con un enlace, o un par te articulos y un tercero con enlace y ahi lo abandonas, claro que si tendras problema, pero si se trata de un blog mas que actualizas por lo menos una semana, no habrá ningun problema e incluso lo puedes usar para otros proyectos.

Saludos
epa epa epa, me refiero si tiene pensado hacer satelite, las mismas ip.... you understand?
 
Pero mientras los sitios no se usen para tratar de manipular los resultados de búsqueda no veo escenario en el que te puedan penalizar. Imaginate que penalicen a todas las web que compartan IP, sería absurdo porque uno no puede elegir a sus "vecinos".

Es más, el mismismo Cutts dice que no hay problema en tener 120 sitios web (por decir algo) con la misma IP, el problema es cuando se empiezan a enlazar entre si.

Hay que analizar el escenario desde la lógica y el sentido común, por otro lado asumen erroneamente que Google penaliza ante la primer señal de alerta y esto no suele ser así. En la mayoría de los casos las penalizaciones se hacen efectivas cuando se tiene suficientes motivos para estar seguro de que la página quiere manipular los resultados y la IP es solo uno de esos factores.

Para mi a la hora de hacer SEO hay que saber que cuando se quieran manipular los resultados siempre hay un riesgo y es deber del SEO minimizar el daño que se pueda causar aprendiendo a pensar por delante del buscador y no seguir solamente reglas duras que probablemente ni siquiera entendamos a cabalidad.

PD: Yo personalmente si quiero hacer algo bien hecho a largo plazo no usaría ni hosting SEO ni cualquier artimaña para engañar al buscador. La idea es ser lo más natural posible aunque eso implique más dinero y trabajo. A la larga el SEO se va a parecer tanto al funcionamiento natural de una web que va a ser indistinguible.

Excelente comentario.
 
Atrás
Arriba