No tienen nada que ver una cosa con la otra...los criterios de seguimiento es para saber que esta pasando con los bloques de anuncios.
Por ejemplo, digamos que tengo 10 sitios, por lo menos deberia tener 10 criterios de seguimiento, para saber que sitio esta dando cuanto $.
Lo recomendable es tener tantos criterios de seguimiento como posiciones de anuncios en cada pagina.
Es decir, si tienes un bloque de anuncio en el footer de 5 blogs, seria bueno que tuvieras 1 criterio de seguimiento para cada uno de los blog: footerblog1, footerblog2, footerblog3,footerblog4,footerblog5. De esta manera sabras cuantas veces se mostro cada bloque de anuncios y cuantos clicks se dieron en cada uno.
El nombre de cada criterio de seguimiento no tiene porqe llevar obligatoriamente el nombre ni del blog, ni palabras clave, pues los anuncios se mostraran en base a el contenido (y por alli lei que tambien en base al titulo del post).
Pudiendo ponerle nombres a los criterios de seguimiento como por ejemplo,para el footer del blog1: las patas de mi abuela; para el bloque del footer del blog2: las patas de mi tia y asi sucecivamente