Tutorial: Indexar una entrada o post en segundos

  • Autor Autor rafadizeosp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rafadizeosp

rafadizeosp

Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Que tal Betas, este es mi primer tutorial y voy a intentar hacerlo lo más breve posible.

Este tutorial va a serles útiles para indexar rápidamente en google cualquier entrada de sus blogs.

1- En primer lugar acabo de publicar recien una entrada en mi blog sobre una aplicación para Android.

captura_44.webp

Voy a hacer una búsqueda de la url para demostrarles que aún no se ha indexado. Hago la búsqueda en Chrome ya que no estoy logeado con mi cuenta de Google.

captura_45.jpg


Ahora voy a ir a Google Webmaster Tools -> Rastreo -> Explorar como Google y completo la url del post tal como se ve en la siguiente imagen y le doy click a Obtener

captura_49.jpg


Abajo me va a pedir que confirme la acción, le doy a Enviar al índice.

captura_50.jpg


Se abre una ventana emergente y selecciono la opción Rastrear solo esta URL.

captura_51.jpg


Eso es todo, espero unos segundos y ya tengo la URL indexada

captura_52.jpg


Espero que les haya sido útil. Saludos
 
Esta bien esto, pero si no tengo mal entendido... abusar de el webtools de google, no puede perjudicarte a la larga?
 
Esta bien esto, pero si no tengo mal entendido... abusar de el webtools de google, no puede perjudicarte a la larga?

Al utilizar este método estas indexando manualmente tu sitio, es decir le estas diciendo a Google que indexe dicha pagina o entrada. No es blackhat ni nada de eso.
 
Al utilizar este método estas indexando manualmente tu sitio, es decir le estas diciendo a Google que indexe dicha pagina o entrada. No es blackhat ni nada de eso.

Entonces si por ende yo quiero indexear 5 publicaciones de mi pagina diarias con webtools, no tendría problemas?
 
Dara problemas si se hace mucho?
 
conocía el método, eficaz :encouragement:
 
Por utilizar esa herramienta me penalizaron, es mejor mandar sitemap 🙂
 
Ya me paso una vez, mejor no vuelvo a arriesgar puede ser que haga esa funcion a una que otra entrada pero no ha todas
pero te ha notificado a vos o comentas porque lo oiste por ahí?
 
Pues si por que estas forzando a google a indexar

Pero Google te ha notificado que tu sitio fue penalizo por utilizar dicha práctica? O es una simple suposición tuya?

Por lo que tengo entendido y lo leí en un blog inglés de un seo, con este método no hay problemas, sin embargo hay otras practicas como utilizar las webs que hacen ping y eso si te penaliza si lo haces todo el tiempo.
 
Googl me mando una notificacion por usar ese indexador, yo subia algo de 20 articulos por dia y al primer mes me notificaron y bajaron las visitas
pero google te ha notificado que tu sitio fue penalizo por utilizar dicha práctica? O es una simple suposición tuya?

Por lo que tengo entendido y lo leí en un blog inglés de un seo, con este método no hay problemas, sin embargo hay otras practicas como utilizar las webs que hacen ping y eso si te penaliza si lo haces todo el tiempo.
 
Googl me mando una notificacion por usar ese indexador, yo subia algo de 20 articulos por dia y al primer mes me notificaron y bajaron las visitas

QUe mala suerte, debe ser el primer caso.
 
Excelente tutorial rafadizeosp. Es justo lo que necesitaba saludos amigo, gran tutorial.
 
Sin duda alguna, yo solo utilizo la herramienta de la que se habla en éste tutorial cuando he creado una web nueva y aun no está indexada, o si monto una tienda Online y acabo de meter muchos artículos de golpe.

Todas las herramientas se deben usar en su justa medida



Aún más fácil es enviar la url de forma externa, claro logeado a web master tools:

https://www.google.com/webmasters/tools/submit-url?hl=es

Pongan la url, rellenan el capcha y le dan a enviar.
 
Atrás
Arriba