Dale más luz a esa foto con Adobe Photoshop

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿Tomaste una foto y voilá resultó que no había luz suficiente y se ve toda la parte frontal oscura?

Os voy a enseñar un método que podéis usar cuando os encontréis en esta situación, de forma que vuestras fotos recuperen la luz frontal de forma bastante sencilla.

Espero que os guste, es un tutorial para usuarios algo avanzados, pero con un poco de paciencia creo que cualquier usuario puede conseguir buenos resultados (además recuerda que si te atoras en el camino siempre puedes consultar para saber cómo avanzar).

Si necesitas bajar fotos gratis puedes usar el siguiente link, donde explico un montón de sitios y el proceso en mucho de ellos para obtener fotos gratis, algunas de gran valor e interés.

http://forobeta.com/tutoriales/369032-y-bajar-miles-de-imagenes-gratis.html

¿QUÉ NECESITAS?

-una foto con poco relleno de luz en el frontal (puedes bajar miles de fotos siguiente este link )
- el software Adobe Photoshop (puedes bajar una demo del sitio web de Adobe)
- un poco de paciencia y seguir los pasos (si eres principiante tómalo con calma)

AHÍ VAMOS

Paso 1. -

Baja la foto o elige la foto que vayas a usar.

En mi caso usaré la siguiente foto la cual he bajado de un banco de imágenes gratuito y que me ha parecido que podría tener un poco más de luz para verse algo mejor.

Chillin’ in the sun | Skitterphoto

tuto_anadir_luz_paso001.webp

Paso 2. -

Abrimos nuestra foto en el programa Adobe Photoshop.

tuto_anadir_luz_paso002.webp

Paso 3. -

Duplicamos la imagen actual, existen varias formas, lo haremos desde el menú para que resulte sencillo para todos los usuarios

Imagen > Duplicar...

tuto_anadir_luz_paso003.webp


Saldrá un aviso preguntando el nombre para la imagen copia, podemos poner uno que queramos o dejar el que aparece por defecto

tuto_anadir_luz_paso002b.webp

Paso 4. -

Convertimos la nueva imagen copiada a ESCALA DE GRISES, para ello acudimos al menú IMAGEN > MODO > ESCALA DE GRISES

Si sale algún aviso, como que se descartarán los colores, simplemente aceptamos o seleccionamos descartar (depende de la versión de Photoshop que se muestren estos avisos y la configuración).

tuto_anadir_luz_paso004.webp

La imagen deberá ahora mostrarse en blanco y negro

tuto_anadir_luz_paso004b.webp

Paso 5. -

Aplicamos el filto DESENFOQUE GAUSSIANO, con un valor entre 3 a 6. Si el archivo es muy grande quizás necesites aplicar un valor mayor.

FILTRO > DESENFOCAR > DESENFOQUE GAUSSIANO

tuto_anadir_luz_paso005.webp

En mi caso usaré un valor de 4

tuto_anadir_luz_paso005b.webp

Paso 6. -

Invertimos los colores de la imagen que estamos trabajando ( es decir seguimos trabajando con la copia)

IMAGEN > AJUSTAR > INVERTIR

tuto_anadir_luz_paso006.webp

La imagen debería mostrarse ahora como un negativo

tuto_anadir_luz_paso006b.webp

Paso 7. -

Hacemos clic en la IMAGEN ORIGINAL para comenzar a trabajar con ella, PARA ELLO ES SUFICIENTE CON HACER CLIC EN LA BARRA DE TÍTULO DE LA IMAGEN ORIGINAL

tuto_anadir_luz_paso007.webp

Paso 8. -

Cargamos la selección que genera Photoshop automáticamente basada en luces desde la imagen copia, para ello es tan simple como ir al menú

SELECCIÓN > CARGAR SELECCIÓN

tuto_anadir_luz_paso008.webp

En el cuadro de diálogo nos aseguramos que está seleccionada la foto copia (si sólo tenemos abierta las fotos con las que estamos trabajando ocurrirá de forma automática)

tuto_anadir_luz_paso008b.webp

Aparecerán unas líneas punteadas automáticas, no te preocupes, es la selección que Photoshop ha creado basándose en los niveles de luz de la foto copia (no hagas clic en alguna parte de la foto para evitar que se pierda dicha selección)

tuto_anadir_luz_paso008c.webp

Paso 9. -

Duplicamos la capa actual, de forma que el resultado será una copia de la capa de fondo pero sólo con las áreas que hemos generado durante la selección, para ello acudimos al menú

CAPA > NUEVA > CAPA VÍA COPIAR ( más rápido si eres usuario avanzado usar el atajo CTRL+J )

tuto_anadir_luz_paso009.webp

Debe aparece una nueva capa en tu paleta de capas y la línea punteada debe haber desaparecido

tuto_anadir_luz_paso009b.webp

Paso 10. -

Rellenamos la nueva capa con las siguientes opciones

EDICIÓN > RELLENAR

tuto_anadir_luz_paso010.webp


En el cuadro seleccionamos

Usar - 50% Gris
Modo - Sobreexponer color
Opacidad - 100%
Mantener transparencia - ACTIVADO

tuto_anadir_luz_paso010b.webp

Aceptamos

Paso 11. -

Disfruta del resultado, mira como la imagen ahora se ve mucho más llena de luz en las partes que antes estaban demasiado oscuras

tuto_anadir_luz_paso011.webp

Comparación entre las fotos

final.webp
 

Adjuntos

  • tuto_anadir_luz_paso002.webp
    tuto_anadir_luz_paso002.webp
    94,7 KB · Visitas: 216
  • tuto_anadir_luz_paso003.webp
    tuto_anadir_luz_paso003.webp
    100,2 KB · Visitas: 225
Última edición:
si que se nota la diferencia :encouragement:

Lo bueno es que son pocos pasos y sirve para la mayoría de fotos sin tener que andar rebuscando entre las opciones de ajustar niveles y similar y no afecta a la imagen original por lo que no se pierde nitidez ni información.
 
Tremendo aporte simple y al pie. Muy bueno 🙂
 
Tremendo aporte simple y al pie. Muy bueno 🙂

De pronto para los usuarios que están comenzando no está muy claro cómo funciona el sistema, pero básicamente rellenamos con una selección que se basa en zonas claras y oscuras de la imagen y añadimos una capa para contrastar la capa inferior.
 
De pronto para los usuarios que están comenzando no está muy claro cómo funciona el sistema, pero básicamente rellenamos con una selección que se basa en zonas claras y oscuras de la imagen y añadimos una capa para contrastar la capa inferior.

Si he visto muchos tutos de Photoshop dan 7mil vueltas para algo simple...
 
Está muy bueno 🙂

Si que será de gran utilidad.

Un poco largo, pero es buen resultado 🙂
 
Está muy bueno 🙂

Si que será de gran utilidad.

Un poco largo, pero es buen resultado 🙂

Sí, no es para principiantes precisamente, es uno de los sistemas de Katrin Esimann, una de las pioneras con Adobe Photoshop (vamos que lleva con el programita desde la versión 1).

He intentando tomar bastantes capturas para que los que empiezan no se pierdan, pero en realidad no son muchos pasos si lo analizas.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] muy bueno el tuto sin duda muy útil para añadir luz a imágenes que se nos han quedado muy oscuras. Gracias por el tuto!
Sin embargo es un poquito largo, te muestro un truco muy sencillo y que obtiene un resultado bastante similar:

Nueva capa blanca - Superponer - cambia la opacidad en función de cuan oscura está la imagen.

Se pierde un poco de contraste pero te ayuda si quieres salir de un apuro o simplemente quieres ver cómo se vería un poco más claro sin tener que liarte mucho (claro, si queda bien luego aplicas una mejor iluminación, como has mostrado aquí) :encouragement:

Gracias por el tuto!
 
Muy buen Tutorial amigo Felicidades creo que aplicare en algunas de Mis fotos que estas oscuras.. Solo una nota le quiero agregar Seria bueno que estos tutoriales asi tambien cuenten con un Vídeo Tutorial para que así sea mas Fácil de entender los pasos, ya que en el vídeo tutorial uno va viendo en tiempo real los cambios y los pasos que se estan Aplicando.. Gracias
 
Buen tutorial, no entiendo por que aun no eres mod :distant:
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] muy bueno el tuto sin duda muy útil para añadir luz a imágenes que se nos han quedado muy oscuras. Gracias por el tuto!
Sin embargo es un poquito largo, te muestro un truco muy sencillo y que obtiene un resultado bastante similar:

Nueva capa blanca - Superponer - cambia la opacidad en función de cuan oscura está la imagen.

Se pierde un poco de contraste pero te ayuda si quieres salir de un apuro o simplemente quieres ver cómo se vería un poco más claro sin tener que liarte mucho (claro, si queda bien luego aplicas una mejor iluminación, como has mostrado aquí) :encouragement:

Gracias por el tuto!

Bueno en Photoshop siempre hay muchas formas de realizar los ajustes, y cada cual tiene sus propios trucos. Por supuesto cualquier otra forma de hacerlo es bienvenida, simplemente esta forma que explico es bastante potente, aunque sea un poco larga, creo que se le puede sacar buen partido.

- - - Actualizado - - -

Buen tutorial, no entiendo por que aun no eres mod :distant:

Ya lo he comentado en alguna ocasión, por falta de tiempo, ahora estoy algo más libre, pero la verdad prefiero usar el tiempo compartiendo y no moderando...

- - - Actualizado - - -

Muy buen Tutorial amigo Felicidades creo que aplicare en algunas de Mis fotos que estas oscuras.. Solo una nota le quiero agregar Seria bueno que estos tutoriales asi tambien cuenten con un Vídeo Tutorial para que así sea mas Fácil de entender los pasos, ya que en el vídeo tutorial uno va viendo en tiempo real los cambios y los pasos que se estan Aplicando.. Gracias

Te agradezco la sugerencia, trataré de hacerlo en video alguna próxima vez, pero la verdad es que hacer videotutoriales en video es mucho más complejo, si te equivocas es complicadísimo repararlo, y hay que añadir posteriormente las explicaciones... pero bueno lo tendré en cuenta, gracias.
 
Extenso pero bien explicado para perderse ningún paso, gracias por el aporte 😎
 
Extenso pero bien explicado para perderse ningún paso, gracias por el aporte 😎

Me alegro que te haya gustado - se agradece un "me gusta" jejejee-, no es un tutorial sencillo por eso preferí explicar bien paso por paso, estoy seguro que alguien que conozca Photoshop no tendrá problemas en copiar una capa con selección, pero prefiero que sea así pasito a pasito, porque sé que muchos usuarios todavía están comenzando con el programa en el foro.
 
Me alegro que te haya gustado - se agradece un "me gusta" jejejee-, no es un tutorial sencillo por eso preferí explicar bien paso por paso, estoy seguro que alguien que conozca Photoshop no tendrá problemas en copiar una capa con selección, pero prefiero que sea así pasito a pasito, porque sé que muchos usuarios todavía están comenzando con el programa en el foro.

El me agrada te lo dejé antes de mandar el mensaje :welcoming:
 
Excelente tutorial lo boy a practicar bastante, gracias
 
Excelente tutorial lo boy a practicar bastante, gracias

Me alegro que te haya resultado de utilidad. Como comentaban se pueden hacer otro tipo de correcciones más rápidas, pero no funcionarán de forma selectiva.
 
Gracias :encouragement:
 
Gracias :encouragement:

No hay de que, lástima que lleva tanto tiempo organizar el material y publicar la información, porque no alcancé a publicar los programas promocionales del día, ojalá se mantengan mañana...
 

Temas similares

Atrás
Arriba