
Wigao
Pi
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Me parece bien la idea!
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Apenas te registras, sale un menú arriba exactamente con lo que acabas de decir.
En contra, y eso que ni he hecho negocios...Soy mas bien curioso... y mi razonamiento quizás no os guste... pero pienso así:
" Lo bueno de estas comunidades es que no las conocen todos...pero si buscas un poco la encuentras rápido"...Creo en la idea de que hay que esforzarse un poquito en encontrar....Aquí hay gente de mucho nivel...y si lo abres y se publicita mucho...y sigue la tendencia en otros sitios podrían caer los precios...De hecho veo cosas muy económicas..."
"Creo tambien que si haces las secciones de negocios igual seria recomendable tener una premium muy elitista" Pues yo estoy aquí por lo menos por saber como jugaís los "Pro" de internet...
Si vas a dar algo gratis o sin esfuerzo...mete algo muy exclusivo...Es solo una opinión...
Aprovecho para agradecerte el sitio que has creado...sin peloteos ;-)
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] viendo que hay mucha inquietud por las estafas que se pudieran presentar al darle entrada a los usuarios nuevos a la seccion de negocios, yo progongo un método de verificación del PayPal del usuario, ¿ como es esto? , algunos conocerán el sitio Flippa en donde se compran y vende paginas, dominios, etc, en ese sitio para que puedas hacer negocios tienes que validar tu PayPal, para lo cual te hacen un cargo por $ 5.00 USD a la cuenta de PayPal que les indiques, estos $ 5.00 USD te los regresan una vez que hayas verificado que tu eres el propietario de esa cuenta de PayPal, es una idea que se podría implementar.
Saludos
Y empezar a buscar entre decenas de temas viejos a ver si soltaste alguna información que no deseas que sea pública? Lo veo poco práctico, sobre todo para los usuarios más antiguos del foro.
No me quiero ni imaginar para aquellos que llevan algún tiempo inactivos, y que no se van ni a enterar que sus datos de repente se han vuelto públicos.
Pero bueno, es tu foro, tú decides.
Para mi esta genial, calculo que el volumen de gente que llega y no se registra debe ser mas que interesante.
Y lo otro cantidad no siempre es calidad.. Yo justo estoy en otros foros de inversores y emprendimientos y el objetivo es ir a lo que hoy es forobeta ya que prefieren calidad de usuarios.
Enviado desde mi XT1032
Se prestaría a contactos indeseados o de curiosos, con lo cual habría mayor exposición de los usuarios menos precavidos. Una buena opción seria eliminar la opción de usar la mensajería de quien no tenga rango para realizar negocios
Enviado desde Tapatalk.
Carlos Arreola viendo que hay mucha inquietud por las estafas que se pudieran presentar al darle entrada a los usuarios nuevos a la seccion de negocios, yo progongo un método de verificación del PayPal del usuario, ¿ como es esto? , algunos conocerán el sitio Flippa en donde se compran y vende paginas, dominios, etc, en ese sitio para que puedas hacer negocios tienes que validar tu PayPal, para lo cual te hacen un cargo por $ 5.00 USD a la cuenta de PayPal que les indiques, estos $ 5.00 USD te los regresan una vez que hayas verificado que tu eres el propietario de esa cuenta de PayPal, es una idea que se podría implementar.
Saludos
Carlos Arreola creo que los requisitos actuales son minimos y liberarlos sería innecesario, se entiende las molestias que tomas para mantener el orden. Creo que como estamos con la seccion de negocios estamos perfectos, los estafadores la tienen un poco mas complicada. No veo necesario que el sistema sea publico, salvo el atraer mas curiosos y/o estafadores. Podrías captar publico haciendo algun tipo de video o tutorial sobre la seccion de negocios.
Mmmm... es contradictorio lo que dices.
tal vez me he expresado mal... pero lo que digo no hay necesidad de liberar la sección al publico y se mantiene bastante orden. Podrías buscar alguna alternativa para que se dé a conocer sin necesariamente hacerla de libre acceso.
Me parece perfecto para los servicios!!! Creo que puede ser muy positivo!
Yo en ocasiones he querido mostrar mis valoraciones como redactor del foro a gente de afuera pero se complica...
Sin querer entrar mucho en debate, ¿pero qué puedes vender que sea tan malo? ¿Refresco.info?
Por or ahí leí en Twitter una vez que para que hacían las cuentas privadas, ni modo que tuitearan códigos de la nasa.
Yo creo que es una buena idea.
Sugiero unas cosas:
- Que cada usuario decida si hacer su tema público o privado.
- En las secciones que se hagan públicas, poner una indicación al final que diga que hay "x" temas ocultos (en caso de aplicar el punto anterior) que requieren "registro, "x" número de mensaje y "x" número de dias registrado" para poder verse. Creo que éso animaría a más gente a registrarse y participar.
Por ejemplo las "modificaciones" de documentos. Aunque no se hagan para nada extremadamente malo (tipo atracar un banco, estafar ...) siempre hay quien, yendo de santos y puros, mete en problemas a los demás.
Si cualquera ve servicios cómo esos, creo que aumentarían las probabilidades de que denunciasen al usuario ofertante o, incluso, al foro
Ese tipo de servicios estarían escondidos, normalmente se localizan en otros servicios/otras ofertas.
Lo de privado público lo veo difícil.
El post debería tener la opción de ser público o privado. Eso es todo.
Esto es lo mejor del tema, porque al menos en lo personal, si vendo algun sitio o alguna cosa, no estaria muy interesado en que la cantidad de visitantes que tenga el sitio sin registrar ni poder acceder a comprar, vea la url o el servicio.
El que cree que el vender su sitio lo hara tener mayor repercucion, que lograra hacerlo algo interesante y viral, bienvenido sea, pero no creo que sea la situacion de todos.
¿Eso de que me serviria, si al fin y al cabo no pueden comprar?... Solo terminaria generando otros sitios intentando posicionar la misma keyword :| o servicios parecidos apenas puedan entrar a la zona de negocios, no le veo mucho sentido a eso. Peor aun con sitios que funcionan con enlaces de referencia xD... en vez de pelear por una keyword, habria competencia directa casi de inmediato 😛
Yo estoy muy de acuerdo con que el que quiera que vean sus post, que los vea todo el mundo, pero los que queremos al menos un minimo de privacidad al menos de los NO registrados y los nuevos, podamos tenerla 😛
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.