Tutorial: Cómo saber si tu sitio o hosting han estado infectados por parte de Google

  • Autor Autor Kakkonen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kakkonen

Kakkonen

Ómicron
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Cómo saber si tu sitio o hosting han estado infectados, según informe de Google

Nunca está demás ofrecer información respecto a nuestros sitios web y todo lo que compete a la salud de esta ante Google. Con el siguiente tutorial, aprenderás a conocer de manera fidedigna el monitoreo de Google en tu(s) sitio(s), como también el hosting en que se aloja y quienes ponen en riesgo tu sitio al estar en un mismo servidor.

Google no ofrece esta información, pero te la envía cuando pides una revisión, lo curioso es que es automatizado y puedes jugar con la url.

Cómo saber si Google ha detectado código malicioso en mi sitio


  1. Abrimos el navegador de preferencia y escribiremos (pegar) en la barra de navegación lo siguiente:
  2. Pegamos esto: Google Safe Browsing diagnostic page for xxyyxxyy
  3. Ahora en xxyyxxyy lo reemplazaremos con el nombre de dominio, ej: forobeta.com
  4. Por lo que quedaría así Google Safe Browsing diagnostic page for forobeta.com y damos Enter

Cómo saber si nuestro hosting ha tenido código malicioso y qué sitios han infestado el sharing


  1. Google te dirá en que redes has estado alojado, por ejemplo: AS30633 (LEASEWEB-US)
  2. Si haces clic ahí te dirá si está limpio en los últimos 90 días y si no, que sitio ha sido detectado con códigos maliciosos

Espero que te haya gustado y ojala me puedas otorgar el valioso Me Agrada

Nota: Este tutorial es de mi autoría :applause:
 
Última edición:
Un buen tutorial, aunque normalmente suelen meter la advertencia google cuando esta infectado. No seria necesario mirar por ahí.
 
muy bueno se agradece.
 
Un buen tutorial, aunque normalmente suelen meter la advertencia google cuando esta infectado. No seria necesario mirar por ahí.

asi es, pero te sirve para ver el historial si quieres comprar un sitio, o bien, saber si en tu hosting han habido infecciones y cuales para pedirle al hosting una solución o bien cambiarte de hosting.

si haces el segundo tutorial verás si tu hosting ha estado limpio o sucio y cuales sitios y cuales infecciones
 
Esta muy bueno esto, siempre me pregunte si mis "vecinos" de hospedaje tenian ropa sucia en pagina, ja ja :welcoming:
 
asi es y que mejor manera de saberlo de la fuente oficial, gratis y sin registro

Esta muy bueno esto, siempre me pregunte si mis "vecinos" de hospedaje tenian ropa sucia en pagina, ja ja :welcoming:
 
Gracias por compartirlo
 
asi es, pero te sirve para ver el historial si quieres comprar un sitio, o bien, saber si en tu hosting han habido infecciones y cuales para pedirle al hosting una solución o bien cambiarte de hosting.

si haces el segundo tutorial verás si tu hosting ha estado limpio o sucio y cuales sitios y cuales infecciones

En eso tienes razón :welcoming:
 
por lo que veo cloudflare es un iman para los codigos maliciosos
 
por lo que veo cloudflare es un iman para los codigos maliciosos

Te puedo comentar que una empresa de hosting grande que use dominios anónimos o otro dominio para alojar sitios no serán visualizados por dicha herramienta por lo cual tendrás que comprar el hosting primero o pedir prueba para luego analizar. En tal caso CloudFlare como la mayoría de las empresas lo usamos para ocultar la IP y CDN, suele proteger muchas cosas de las que uno no se da ni cuenta.
 
es curioso como nos asustamos de esto de cara al seo y los grandes sitios tienen infinidades de alertas en el historico de los 90 dias y nadie los mueve del top10, aqui otra vez se comprueba que el algoritmo cierra los ojos a los sitios que mas dinero les deja
 
Da mucha rabia cuando encuentras el aviso de Google. Muchas gracias por la información. Se agradece estos trucos.
 
Gracias amigo por suerte mis paginas estan libre de cualquier tipo de eso gracias a ti por la info 😛8:
 
amigo tengo un problema en mi web segun gtmetrix y todos esos lugares para analizar la velocidad del citio tengo imágenes que no estan redireccionadas, pero esas imagenes pequeñitas y algunas son fotografías de personas no las tengo en mi blog , esto a de ser algun virus o algo asi , como puedo hacer para eliminarlas, me podrías ayudar
 
amigo tengo un problema en mi web segun gtmetrix y todos esos lugares para analizar la velocidad del citio tengo imágenes que no estan redireccionadas, pero esas imagenes pequeñitas y algunas son fotografías de personas no las tengo en mi blog , esto a de ser algun virus o algo asi , como puedo hacer para eliminarlas, me podrías ayudar

Habría que revisar, pon tu sitio para echarle un ojo o si quieres ayuda personal envíame mensaje privado y ahí te ayudo :encouragement:
 
Para los que dependenos de google esta info es oficial y se actualiza a diario
 
Pues creo que vivo entre criminales, muchos sitios maliciosos vecinos ¿Esto puede afectar en el posicionamiento de google?
 
Atrás
Arriba