Pues siendo de venezuela tienes la ventaja de estar en un pais donde si se habla correctamente (buena foniatria) podras lograr el español neutro que tanto se usa en doblaje. Muchos dicen que es un don y si bien es cierto que hay voces mas agradables que otras, es importantisimo estudiar. Yo recuerdo cuando tenia 14 años, tenia el mismo tono de voz, pero sin duda ahora a mis 20 me expreso mucho mejor, y dentro de 3 años con la carrrera y las clases de locución, foniatria, expresion vocal, corporal, ingles, frances, aleman, neutro y doblaje y todas las materias que incluye se notaran cambios enormes.
Lo importante en esto es no desmotivarse nunca, ya que la voz es diferente todos los dias, y depende mucho de nuestro estado de animo a diferencia de otros trabajos. En algunos casos no soporto mi voz, me molesta, me escucho y no me gusta, pero otros dias me encanta y lo agradezco... Es algo muy cambiante.
Aqui en Argentina se dictan muchos cursos y la carrera oficial de Locutor Nacional (la unica avalada por el ISER que entrega la credencial oficial de ''Locutor Nacional Resolucion AFSCA'') Que indica que somos locutores recibidos y nos habilita a mencionar marcas de productos entre otros detalles en radio y televisión. Algunos de esos cursos son realmente buenos, pero esta lleno de delincuentes.
Por lo que he visto en otros paises, el nivel de esos cursos es bajisimo, realmente muy malo, donde se nota que hasta el propio profesor es malo. No se como sera en Venezuela, pero lo que si podrias ver es donde han estudiado los locutores mas representativos de tu pais, y tomar eso como referencia.
Dentro de Youtube te sera dificil encontrar buen contenido, la mayoria dice las mismas cosas y sin la presencia de un profesional que te corrija, ejercicios como los de respiración te seran complicados.
Con respecto a que te hayas comprado un buen microfono es un gran comienzo porque asi podras corregir muchos problemas que de forma normal no se notan. Por ejemplo cuando tenemos la boca muy seca o muy humeda (exceso de saliva) producimos ''clicks'' y ''plops'' intenta despegar rapidamente la lengua del paladar y lo escucharas. Eso hablando normalmente no se escucha, pero ante un microfono queda espantoso. Asi que siempre recomiendo comer manzanas verdes que por el acido que tienen regulan muy bien la humedad en nuestra boca para permitirnos hablar bien.
Luego con lo que mencionas de imitar a otros locutores, es una muy buena practica en ciertos casos, ya que sectores como el español neutro, si bien tienen un fundamento teorico se aprenden por imitación de la curva melodica. Fijate como dice un venezolano ''Hola como estas'' y como lo dice un actor de doblaje neutro en un documental, las curvas melodicas son diferentes.
Tambien recuerda que cada uno de nosotros tiene un registro vocal, y si bien gracias a la foniatria podemos bajar algunos tonos para una voz bien grave o subirlos para una voz bien aguda, habra cosas que no podremos hacer. De momento tener una voz de Trailer como Don Lafontaine a mi me resulta imposible. Quiza luego de varios años de estudiar pueda o no... todavia no lo he descubierto. Lo que si se es que me van mejores los tonos medio-alto dinamicos, que afortunadamente es el estandard de la locución actual. Ya no se busca tanto al locutor super grave institucional si no mas bien a voces que suenen como las de cualquier persona, pero bien habladas y con ciertos detalles.
Recuerda que no debes ''sonar como un locutor'' lo mas importante es que tu voz natural SUENE BIEN. La foniatria es algo muy importante. Yo debo corregir algunos detalles pero en el caso de otras personas esos detalles son mucho mas severos y constantes lo que dificultan la comprensión del oyente.
Agrego un detalle: Lo primero que te enseñaran en una carrera es a no engolar la voz, es decir, hablar naturalmente... ellos quieren escuchar como eres. Luego podras cambiar el ritmo, la velocidad, el estado de animo, la cantidad de intensión, etc... pero sin realizar una voz que no tenemos y deje de sonar creible.
Practica todo lo que te sea posible :encouragement:
Recomendaciones adicionales: Come caramelos de propoleo para cuidar tus cuerdas vocales (pero no de menta o mentol) ya que si bien pareciera que nos alivia realmente nos irrita. Evita tomar alcohol siempre que puedas o al menos antes de ponerte a grabar. Tampoco debes tomar bebidas gaseosas ya que el azucar te empastara la boca, deberia ser agua, ni fria ni caliente, ya que cambiara el sonido de tu voz.
Las gargaras con bicarbonato de sonido y el agua con limon tambien, ayudan a aclarar las cuerdas vocales tambien.
Antes de ponerte a grabar es mejor tener el estomago vacio por la capacidad de aire. Mantenerme hidratado es muy importante pero siempre que sea posible es mejor evitar tomar agua durante la locución porque pueden aparecer esos sonidos molestos, en todo caso deben ser sorbos muy pequeños.
Si tienes aire acondicionado en la habitación donde grabas que no sea inferior a los 24º, y un largo etc... de recomendaciones.
Si mi mause es de 5 Dolares, por eso quiero cambiar a algo mejor.
La verdad que quiero aprender, [Si vendieran por allí un curso, o algo lo compraría... ] Paso horas practicando [Tratando de imitar a alguien xD ]y no consigo mejoría... He estado buscando info en vídeos de Youtube, pero solo encuentro cosas de la voz pero para cantar y cosas así. La verdad no se como buscar [Que palabra clave usar] para encontrar material al respecto.
Hice un "EJERCICIO DE Vocalización" y me quedo molestando un poquito la garganta.. Así que creo que no lo hice bien...
Me gusta tanto que me compre un micrófono profesional- Esencialmente motivado por tu mismo... Saber que todo lo que digas queda tan bien en los vídeos, me encanta.
Soy de Venezuela.