Mouse gamer

  • Autor Autor Kiraxy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kiraxy

Kiraxy

VIP
Ro
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Valdrá la pena comprar un mause gamer?

Tengo que comprar un mause, Pero mi pregunta es, realmente vale la pena pagar 60$ por un Mause Gamer?

Tienes un mause GAMER?
Lo as probado?
 
Primero se Dice mouse segúndo para mi no valdría la pena
 
No lo he usado pero veo inecesario un gasto por eso

Pero si no lo as usado, no podrías saber bien las ventajas que provee- Si son tan innecesarios por que la gente lo compra.?
 
Es recomendable si vas a darle el uso que se le da, muchísimo uso.. en lo personal para MMORPG's te recomiendo el Razer Naga, 12 botones laterales, buen peso y durabilidad... También por comodidad podrías conseguirte el Razer Tartarus.. es un keypad bastante útil..
 
Yo utilizo Razer Mamba, DeathAdder, y algunos de Steelseries en mis diferentes computadoras. No juego casi nada, pero realmente vale la pena, son mucho mas precisos, tienen mas DPI y son mas veloces. Al menos cuando debo usar un Genius en PC ajena de 1200 dpi acostumbrado a mis 6400, me molesta un poco. Siento que arrastro una piedra.
 
En mi infancia tuve un MX518 logitech, si tu prioridad es jugar con un buen mouse, pues adelante.

Si vale la pena si eres un amante de los juegos de PC, en los cuales se necesita un mouse con buena precisión y movimientos.
 
En mi infancia tuve un MX518 logitech, si tu prioridad es jugar con un buen mouse, pues adelante.

Si vale la pena si eres un amante de los juegos de PC, en los cuales se necesita un mouse con buena precisión y movimientos.

Pero para otras tareas tambien compañero. Yo realizo algunos diseños CAD y es genial, edición de video, entre otros detalles. Un mouse preciso y veloz es muy util.

Lo que si me gustaria vender de mi epoca gamer es el Logitech G13, un gamepad excelente para juegos, que al fin y al cabo son teclas programbles (tambien tengo un teclado Logitech G15 V2) pero que todavia no me he sentido comodo dandole otro uso, por ejemplo a la hora de editar audio o video como teclas de acceso rapido. Sigue guardado en su caja, sin uso practicamente... una lastima ya que no planeo volver a jugar como antes.
 
Pero para otras tareas tambien compañero. Yo realizo algunos diseños CAD y es genial, edición de video, entre otros detalles. Un mouse preciso y veloz es muy util.

Lo que si me gustaria vender de mi epoca gamer es el Logitech G13, un gamepad excelente para juegos, que al fin y al cabo son teclas programbles (tambien tengo un teclado Logitech G15 V2) pero que todavia no me he sentido comodo dandole otro uso, por ejemplo a la hora de editar audio o video como teclas de acceso rapido. Sigue guardado en su caja, sin uso practicamente... una lastima ya que no planeo volver a jugar como antes.

Me animaste mucho, Lo quiero precisamente para eso[CAD y 3D], Mi mause tiembla asi que debo cambiarlo, bueno... Por cierto me encanta eso de Locutor, Tienes mucho nivle, Quisiera aprender asi como tu...
 
Me animaste mucho, Lo quiero precisamente para eso[CAD y 3D], Mi mause tiembla asi que debo cambiarlo, bueno... Por cierto me encanta eso de Locutor, Tienes mucho nivle, Quisiera aprender asi como tu...

Prueba con alguno de ellos y veras lo comodo que te sentiras. Eso si... si estas muy acostumbrado a tu mouse (seguro de 800-1200dpi) al dar un salto al estandard gamer de 3500 lo sentiras muy descontrolado por la velocidad que tiene. Yo me acostumbre en las primeras 5 horas (antes no podia ni clickear un boton porque me pasaba) y luego me sentia Dios por la velocidad que tenia xD pero si te cuesta traen un driver que te permite ajustarlo desde lo mas bajo hasta lo mas alto, asi que no tendras problema de adaptación.

Y gracias por el cumplido, durante este año se veran muchas mejoras gacias a la carrera de locución :encouragement: No recuerdo bien de que pais eras pero seguramente tambien puedes estudiar mi misma carrera ahi, aunque supongo tendra otro nombre.
 
Última edición:
Prueba con alguno de ellos y veras lo comodo que te sentiras. Eso si... si estas muy acostumbrado a tu mouse (seguro de 800-1200dpi) al dar un salto al estandard gamer de 3500 lo sentiras muy descontrolado por la velocidad que tiene. Yo me acostumbre en las primeras 5 horas (antes no podia ni clickear un boton porque me pasaba) y luego me sentia Dios por la velocidad que tenia xD pero si te cuesta traen un driver que te permite ajustarlo desde lo mas bajo hasta lo mas alto, asi que no tendras problema de adaptación.

Y gracias por el cumplido, durante este año se veran muchas mejoras gacias a la carrera de locución :encouragement: No recuerdo bien de que pais eras pero seguramente tambien puedes estudiar mi misma carrera ahi, aunque supongo tendra otro nombre.
Si mi mause es de 5 Dolares, por eso quiero cambiar a algo mejor.


La verdad que quiero aprender, [Si vendieran por allí un curso, o algo lo compraría... ] Paso horas practicando [Tratando de imitar a alguien xD ]y no consigo mejoría... He estado buscando info en vídeos de Youtube, pero solo encuentro cosas de la voz pero para cantar y cosas así. La verdad no se como buscar [Que palabra clave usar] para encontrar material al respecto.


Hice un "EJERCICIO DE Vocalización" y me quedo molestando un poquito la garganta.. Así que creo que no lo hice bien...

Me gusta tanto que me compre un micrófono profesional- Esencialmente motivado por tu mismo... Saber que todo lo que digas queda tan bien en los vídeos, me encanta.

Soy de Venezuela.
 
Pues siendo de venezuela tienes la ventaja de estar en un pais donde si se habla correctamente (buena foniatria) podras lograr el español neutro que tanto se usa en doblaje. Muchos dicen que es un don y si bien es cierto que hay voces mas agradables que otras, es importantisimo estudiar. Yo recuerdo cuando tenia 14 años, tenia el mismo tono de voz, pero sin duda ahora a mis 20 me expreso mucho mejor, y dentro de 3 años con la carrrera y las clases de locución, foniatria, expresion vocal, corporal, ingles, frances, aleman, neutro y doblaje y todas las materias que incluye se notaran cambios enormes.

Lo importante en esto es no desmotivarse nunca, ya que la voz es diferente todos los dias, y depende mucho de nuestro estado de animo a diferencia de otros trabajos. En algunos casos no soporto mi voz, me molesta, me escucho y no me gusta, pero otros dias me encanta y lo agradezco... Es algo muy cambiante.

Aqui en Argentina se dictan muchos cursos y la carrera oficial de Locutor Nacional (la unica avalada por el ISER que entrega la credencial oficial de ''Locutor Nacional Resolucion AFSCA'') Que indica que somos locutores recibidos y nos habilita a mencionar marcas de productos entre otros detalles en radio y televisión. Algunos de esos cursos son realmente buenos, pero esta lleno de delincuentes.

Por lo que he visto en otros paises, el nivel de esos cursos es bajisimo, realmente muy malo, donde se nota que hasta el propio profesor es malo. No se como sera en Venezuela, pero lo que si podrias ver es donde han estudiado los locutores mas representativos de tu pais, y tomar eso como referencia.

Dentro de Youtube te sera dificil encontrar buen contenido, la mayoria dice las mismas cosas y sin la presencia de un profesional que te corrija, ejercicios como los de respiración te seran complicados.

Con respecto a que te hayas comprado un buen microfono es un gran comienzo porque asi podras corregir muchos problemas que de forma normal no se notan. Por ejemplo cuando tenemos la boca muy seca o muy humeda (exceso de saliva) producimos ''clicks'' y ''plops'' intenta despegar rapidamente la lengua del paladar y lo escucharas. Eso hablando normalmente no se escucha, pero ante un microfono queda espantoso. Asi que siempre recomiendo comer manzanas verdes que por el acido que tienen regulan muy bien la humedad en nuestra boca para permitirnos hablar bien.

Luego con lo que mencionas de imitar a otros locutores, es una muy buena practica en ciertos casos, ya que sectores como el español neutro, si bien tienen un fundamento teorico se aprenden por imitación de la curva melodica. Fijate como dice un venezolano ''Hola como estas'' y como lo dice un actor de doblaje neutro en un documental, las curvas melodicas son diferentes.

Tambien recuerda que cada uno de nosotros tiene un registro vocal, y si bien gracias a la foniatria podemos bajar algunos tonos para una voz bien grave o subirlos para una voz bien aguda, habra cosas que no podremos hacer. De momento tener una voz de Trailer como Don Lafontaine a mi me resulta imposible. Quiza luego de varios años de estudiar pueda o no... todavia no lo he descubierto. Lo que si se es que me van mejores los tonos medio-alto dinamicos, que afortunadamente es el estandard de la locución actual. Ya no se busca tanto al locutor super grave institucional si no mas bien a voces que suenen como las de cualquier persona, pero bien habladas y con ciertos detalles.

Recuerda que no debes ''sonar como un locutor'' lo mas importante es que tu voz natural SUENE BIEN. La foniatria es algo muy importante. Yo debo corregir algunos detalles pero en el caso de otras personas esos detalles son mucho mas severos y constantes lo que dificultan la comprensión del oyente.

Agrego un detalle: Lo primero que te enseñaran en una carrera es a no engolar la voz, es decir, hablar naturalmente... ellos quieren escuchar como eres. Luego podras cambiar el ritmo, la velocidad, el estado de animo, la cantidad de intensión, etc... pero sin realizar una voz que no tenemos y deje de sonar creible.

Practica todo lo que te sea posible :encouragement:

Recomendaciones adicionales: Come caramelos de propoleo para cuidar tus cuerdas vocales (pero no de menta o mentol) ya que si bien pareciera que nos alivia realmente nos irrita. Evita tomar alcohol siempre que puedas o al menos antes de ponerte a grabar. Tampoco debes tomar bebidas gaseosas ya que el azucar te empastara la boca, deberia ser agua, ni fria ni caliente, ya que cambiara el sonido de tu voz.

Las gargaras con bicarbonato de sonido y el agua con limon tambien, ayudan a aclarar las cuerdas vocales tambien.

Antes de ponerte a grabar es mejor tener el estomago vacio por la capacidad de aire. Mantenerme hidratado es muy importante pero siempre que sea posible es mejor evitar tomar agua durante la locución porque pueden aparecer esos sonidos molestos, en todo caso deben ser sorbos muy pequeños.

Si tienes aire acondicionado en la habitación donde grabas que no sea inferior a los 24º, y un largo etc... de recomendaciones.

Si mi mause es de 5 Dolares, por eso quiero cambiar a algo mejor.


La verdad que quiero aprender, [Si vendieran por allí un curso, o algo lo compraría... ] Paso horas practicando [Tratando de imitar a alguien xD ]y no consigo mejoría... He estado buscando info en vídeos de Youtube, pero solo encuentro cosas de la voz pero para cantar y cosas así. La verdad no se como buscar [Que palabra clave usar] para encontrar material al respecto.


Hice un "EJERCICIO DE Vocalización" y me quedo molestando un poquito la garganta.. Así que creo que no lo hice bien...

Me gusta tanto que me compre un micrófono profesional- Esencialmente motivado por tu mismo... Saber que todo lo que digas queda tan bien en los vídeos, me encanta.

Soy de Venezuela.
 
Última edición:
Yo tengo un rat 3, que en su día me costó 55€, y como le doy bastante uso, si me ha valido la pena y tiene ya más de 2 años, 3 incluso diría. Y sigue bastante bien
 
No vale la pena pues la única diferencia es el precio

Ya lo as probado?

- - - Actualizado - - -

Pues siendo de venezuela tienes la ventaja de estar en un pais donde si se habla correctamente (buena foniatria) podras lograr el español neutro que tanto se usa en doblaje. Muchos dicen que es un don y si bien es cierto que hay voces mas agradables que otras, es importantisimo estudiar. Yo recuerdo cuando tenia 14 años, tenia el mismo tono de voz, pero sin duda ahora a mis 20 me expreso mucho mejor, y dentro de 3 años con la carrrera y las clases de locución, foniatria, expresion vocal, corporal, ingles, frances, aleman, neutro y doblaje y todas las materias que incluye se notaran cambios enormes.

Lo importante en esto es no desmotivarse nunca, ya que la voz es diferente todos los dias, y depende mucho de nuestro estado de animo a diferencia de otros trabajos. En algunos casos no soporto mi voz, me molesta, me escucho y no me gusta, pero otros dias me encanta y lo agradezco... Es algo muy cambiante.

Aqui en Argentina se dictan muchos cursos y la carrera oficial de Locutor Nacional (la unica avalada por el ISER que entrega la credencial oficial de ''Locutor Nacional Resolucion AFSCA'') Que indica que somos locutores recibidos y nos habilita a mencionar marcas de productos entre otros detalles en radio y televisión. Algunos de esos cursos son realmente buenos, pero esta lleno de delincuentes.

Por lo que he visto en otros paises, el nivel de esos cursos es bajisimo, realmente muy malo, donde se nota que hasta el propio profesor es malo. No se como sera en Venezuela, pero lo que si podrias ver es donde han estudiado los locutores mas representativos de tu pais, y tomar eso como referencia.

Dentro de Youtube te sera dificil encontrar buen contenido, la mayoria dice las mismas cosas y sin la presencia de un profesional que te corrija, ejercicios como los de respiración te seran complicados.

Con respecto a que te hayas comprado un buen microfono es un gran comienzo porque asi podras corregir muchos problemas que de forma normal no se notan. Por ejemplo cuando tenemos la boca muy seca o muy humeda (exceso de saliva) producimos ''clicks'' y ''plops'' intenta despegar rapidamente la lengua del paladar y lo escucharas. Eso hablando normalmente no se escucha, pero ante un microfono queda espantoso. Asi que siempre recomiendo comer manzanas verdes que por el acido que tienen regulan muy bien la humedad en nuestra boca para permitirnos hablar bien.

Luego con lo que mencionas de imitar a otros locutores, es una muy buena practica en ciertos casos, ya que sectores como el español neutro, si bien tienen un fundamento teorico se aprenden por imitación de la curva melodica. Fijate como dice un venezolano ''Hola como estas'' y como lo dice un actor de doblaje neutro en un documental, las curvas melodicas son diferentes.

Tambien recuerda que cada uno de nosotros tiene un registro vocal, y si bien gracias a la foniatria podemos bajar algunos tonos para una voz bien grave o subirlos para una voz bien aguda, habra cosas que no podremos hacer. De momento tener una voz de Trailer como Don Lafontaine a mi me resulta imposible. Quiza luego de varios años de estudiar pueda o no... todavia no lo he descubierto. Lo que si se es que me van mejores los tonos medio-alto dinamicos, que afortunadamente es el estandard de la locución actual. Ya no se busca tanto al locutor super grave institucional si no mas bien a voces que suenen como las de cualquier persona, pero bien habladas y con ciertos detalles.

Recuerda que no debes ''sonar como un locutor'' lo mas importante es que tu voz natural SUENE BIEN. La foniatria es algo muy importante. Yo debo corregir algunos detalles pero en el caso de otras personas esos detalles son mucho mas severos y constantes lo que dificultan la comprensión del oyente.

Agrego un detalle: Lo primero que te enseñaran en una carrera es a no engolar la voz, es decir, hablar naturalmente... ellos quieren escuchar como eres. Luego podras cambiar el ritmo, la velocidad, el estado de animo, la cantidad de intensión, etc... pero sin realizar una voz que no tenemos y deje de sonar creible.

Practica todo lo que te sea posible :encouragement:

Recomendaciones adicionales: Come caramelos de propoleo para cuidar tus cuerdas vocales (pero no de menta o mentol) ya que si bien pareciera que nos alivia realmente nos irrita. Evita tomar alcohol siempre que puedas o al menos antes de ponerte a grabar. Tampoco debes tomar bebidas gaseosas ya que el azucar te empastara la boca, deberia ser agua, ni fria ni caliente, ya que cambiara el sonido de tu voz.

Las gargaras con bicarbonato de sonido y el agua con limon tambien, ayudan a aclarar las cuerdas vocales tambien.

Antes de ponerte a grabar es mejor tener el estomago vacio por la capacidad de aire. Mantenerme hidratado es muy importante pero siempre que sea posible es mejor evitar tomar agua durante la locución porque pueden aparecer esos sonidos molestos, en todo caso deben ser sorbos muy pequeños.

Si tienes aire acondicionado en la habitación donde grabas que no sea inferior a los 24º, y un largo etc... de recomendaciones.

Gracias, muy interesantes palabras. La verdad que no se nada. Me puse a esforzar mi Voz para hablar grueso y ahora me duele la garganta, tengo miedo diñarla--- En fin... Te sirve si te pago a ti y me trasmites tus conocimientos...


Estoy leyendo esto. Disfonías: ¿cómo cuidar la voz? - Informacion.es
 
Última edición:
Voz, dicción y locución

Aprender locución

En ese sitio tienes varias cosas interesantes seguramente algo le vas a poder a sacar 🙂

Lo mas importante es que no fuerces tu voz, manejate unicamente en el tono que tienes, solo debes esforzarte por sonar claro... que cada palabra este pronunciada como corresponde. Recuerda que cada pais tiene sus deficiencias en pronunciación, intenta corregir las que tu detectes. Lo importante es mejorar tu voz natural, ya veras que luego de mejorarla con foniatria y ciertas tecnicas descubriras que era mucho mejor de lo que pensabas.

Puedo darte asi algunos consejos, o puedes preguntarme cosas, pero cobrarte por enseñarte imposible compañero... si fuera sobre sonido profesional sin duda, pero de locución apenas soy un estudiante todavia.
 
Última edición:
sii te lo recomiendo yo tengo logitech g100 y razer mamba
 

Temas similares

linkinpark123
Respuestas
1
Visitas
65
WeisheitMex
WeisheitMex
Santiago Emanuel Campos
Respuestas
0
Visitas
68
Santiago Emanuel Campos
Santiago Emanuel Campos
Atrás
Arriba