Tutorial: Obtener Contraseñas wifi. Prueba la seguridad de tu red wifi

  • Autor Autor Reignok
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Reignok

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Introducción
Antes de empezar, has de entender que usar técnicas para analizar o descifrar datos de una red wifi de la que no eres propietario, tiene consecuencias legales. A lo largo de esta guía ni se incitarán ni se promoverán estas prácticas en redes ajenas a la tuya. No me hago responsable del uso indebido de las herramientas aquí mostradas de manera educativa, siendo tú el único responsable de tus actos.

Palabras clave

A continuación os dejo unas palabras que aparecerán a lo largo de la guía y necesitaremos tenerlas claras para una mejor compresión de esta.
-Open: Es una red abierta, sin ningún tipo de encriptación por lo que podremos acceder a ella sin necesidad de una clave
-Wep: Fue el cifrado más común junto con la expansión de la tecnología Wireless (sin cables). Usan claves de 64 o de 128 Bits y actualmente es un cifrado relativamente fácil de romper.
-Wpa/Wpa2: El primero sustituyó a Wep, y el segundo a Wpa. Son tecnologías de cifrado más potentes y seguras respecto a sus predecesoras.
-Wps: Esta tecnología de asociación facilita la conexión a una red con algún tipo de encriptación sin necesidad de introducir la clave.
-PIN: Serie numérica de ocho dígitos que permitirá conectarnos por WPS.
-Mac: Dirección de una tarjeta de red, para entenderlo mejor podemos decir que es el documento de identidad de un ordenador o servidor. Son de la forma XX:XX:XX:XX:XX siendo XX cualquier combinación de números y letras.
-Pwr/Power: Señal de la red.
-SSID: Nombre de la red, no es identificativo completamente ya que pueden existir dos redes con el mismo nombre, pero se utiliza ya que es más fácil de recordar WLAN_XX que XX:XX:XX:XX:XX.
-Diccionario: Archivo generalmente de texto plano en el que se encuentran claves que luego se pueden probar con alguna utilidad.

Utilización de Jumpstart

Esta herramienta es una de las más útiles de Windows, se centra en la vulnerabilidad que tienen los routers con Wps activado. Es una de las herramientas más rápidas ya que si aciertas con el pin tienes la contraseña de la red en menos de 30 segundos.
Les dejo un enlace aunque recomiendo siempre buscar la última versión de todos los programas.

https://mega.co.nz/#!KRUBFZ5Z!t3p8UMzTzf9xhb4_Kp57GCtJwDlxjBHWzP_aGhU-etA

1) Instalación del programa (no mostrare el proceso de instalación porque es muy sencillo dejaremos todo por defecto).

2) Marcaremos Join a wireless network (paso 1) y pulsaremos siguiente. (Paso 2)

a.webp



3) Marcaremos Enter pin from my Access point (paso 3) y escribiremos el PIN (paso 4) (Podemos encontrarlo en una pegatina debajo de nuestro router, si no lo sabemos podremos buscarlo por internet pongo algunos por defecto 19756967, 12345670, 20329761…. Podemos encontrar más pines buscando en google. Dejo un enlace de un post con muchos pines por defecto dependiendo del router Patrones de PINs para WPA)
Y le damos a siguiente (Paso 5)

aa.webp


4) Si dejamos marcado la casilla Automatically select the network en el paso 3 empezara a comprobar el pin introducido en todas las redes wifi disponibles, si por el contrario la hemos desmarcado deberemos elegir la red a la que queremos unirnos.



aaa.webp

5) Si todo ha salido bien en 10 segundos nos mostrará esta ventana después de una serie de pasos que hace automáticamente.

aaaa.webp

WirelessKeyView

Ya estoy conectado pero, ¿Cómo obtener la contraseña?
Muy fácil, nos descargamos una utilidad llamada WirelessKeyView. Os dejo la página oficial WirelessKeyView: Recover lost WEP/WPA key/password stored by Wireless Zero Configuration service (están al final de la página y un poco más abajo todos los idiomas).
Nos descargaremos un ZIP que vienen 3 archivos y los extraemos en el sitio que prefiráis. Le damos doble click al ejecutable y nos mostrará todas las redes a las que hemos accedido, el tipo de cifrado y sus claves en Hexadecimal y en Ascii. Cualquiera de las dos nos vale.

aaaaa.webp



NO OLVIDEN DEJAR SU ME GUSTA SI LES RESULTÓ ÚTIL
 
Última edición:
Dejado en favoritos para leer con tiempo 😉 ... se ve bueno.
 
Esto no es para obtener contraseñas wifi, eso es solo para saber la contraseña de una Wifi a la que hemos accedido.
 
Sí me conecto con el pin ya puedo navegar?.

O el truco está en conectarse con el pin (sin navegar y sin obtener una dirección IP) y luego, desde allí, obtener la pass?
 
Buenos Días

Quiero saber si sirve para obtener contraseñas de redes de mis vecinos que jamas e ingresado.

Muchas Gracias
 
Esto no es para obtener contraseñas wifi, eso es solo para saber la contraseña de una Wifi a la que hemos accedido.
Incorrecto. Es para acceder a redes sin tener la clave, sino donde esta la gracia[MENTION]Dalkiel[/MENTION]

Sí me conecto con el pin ya puedo navegar?.[MENTION]MIG400[/MENTION]

O el truco está en conectarse con el pin (sin navegar y sin obtener una dirección IP) y luego, desde allí, obtener la pass?
ya puedes navegar sin problemas, mas adelante publicare otro para obtener la contraseña de la red a pesar de haberse conectado con el pin aunque puedes mirar por google
Buenos Días

Quiero saber si sirve para obtener contraseñas de redes de mis vecinos que jamas e ingresado.

Muchas Gracias
Si, claro que puedes. Pero si el no tiene conocimiento de tu acceso puedes tener problemas si se da cuenta
 
Lo comento por que he usado ese programa de WirelessKeyView y solo me muestra las contraseñas de las redes a las cuales he accedido.
 
Incorrecto. Es para acceder a redes sin tener la clave, sino donde esta la gracia[MENTION]Dalkiel[/MENTION]


ya puedes navegar sin problemas, mas adelante publicare otro para obtener la contraseña de la red a pesar de haberse conectado con el pin aunque puedes mirar por google

Si, claro que puedes. Pero si el no tiene conocimiento de tu acceso puedes tener problemas si se da cuenta

ok lo probare y estare informando como me fue, Buen aporte Gracias.🙂
 
Lo probare, para una tarea de la escuela 7u7
 
No es necesario tener la clave de la wifi pero si el pin del WPS por lo que estamos en el mismo problema. Decir que en Google hay un listado de pins por defecto (o patrones) es lo mismo que indicar una lista de passwords de wifi por defecto. Al final no automatizas nada porque has de ir probando pins de forma manual.

Personalmente creo que el tutorial está "a medias".
 
Lo comento por que he usado ese programa de WirelessKeyView y solo me muestra las contraseñas de las redes a las cuales he accedido.
En efecto, porque se supone que te has conectado con el pin en el programa anterior y con WirelessKeyView sacas la clave para conectarte con cualquier dispositivo
 
Lo leo luego con más detenimiento. Gracias.
 
En Perú esto no sirve, ya que es obligatorio que los modem/routers tengan el WPS activado, sin WPS no se puede hacer nada :/
 
Voy a probar estimado te comento si lo logro hacer

Gracias por el aporte

Saludos🙂
 
Digamos que solo me muestra las contraseñas de las redes a las que anteriormente e accedido?...
Saludos y Gracias por el tuto!
 
Esto no es para obtener contraseñas wifi, eso es solo para saber la contraseña de una Wifi a la que hemos accedido.

estas equivocado. porque si funciona. pero no con todos los wifi.

- - - Actualizado - - -

No es necesario tener la clave de la wifi pero si el pin del WPS por lo que estamos en el mismo problema. Decir que en Google hay un listado de pins por defecto (o patrones) es lo mismo que indicar una lista de passwords de wifi por defecto. Al final no automatizas nada porque has de ir probando pins de forma manual.

Personalmente creo que el tutorial está "a medias".

hay un programa que te da el pin.. yo lo tengo... pero cabe aclarar que no funciona con todos los wifi
 
excelente aporte amigo, a favoritos 🙂
 

Temas similares

Atrás
Arriba