Cuánto pagan de Internet? Qué velocidad y que Empresa?

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Empresa: Movistar
Velocidad: 20 MB
Precio: 220 soles (70 usd) en plan trío (internet + TV digital y fono)
 
Jazztel España
200mb de bajada y 200mb de subida.
Unos 45€

Lo de bajar a 100mb/s es una gozada.
 
4 mb 50us Colombia
 
35 usd 10 mb colombia
 
Telmex mexico
10MB (se supone que 14MB)
64 dolares (999 pesos mexicanos) +(servicios)
Con telmex tengo el problema que si es descarga directa link web. descarga a 1MBsec y no deja navegar hasta que acabe jaja.

Cablecom
3mb (se cae)
30 dolares (+servicios)
 
Claro dominicana

Velocidad: 10mb
+ telecable y teléfono gratis

Precio 53 usd = 2400 pesos dop

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Fibertel - Argentina

4mb y no se cuanto pago 😛
 
Claro dominicana

Velocidad: 10mb
+ telecable y teléfono gratis

Precio 53 usd = 2400 pesos dop

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Cual plan tienes, tengo uno de telefono + internet a 2.5mb y pago 2000$ pesos dominicanos.. aunque tengo ya varios años.. dime que plan es para llamar a ver si me lo aumentan :topsy_turvy::topsy_turvy:😛7:😛7:
 
Son los nuevos multiplan triple dile que te lo aumenten y te hacen el cambio de una vez via telefono

Cual plan tienes, tengo uno de telefono + internet a 2.5mb y pago 2000$ pesos dominicanos.. aunque tengo ya varios años.. dime que plan es para llamar a ver si me lo aumentan :topsy_turvy::topsy_turvy:😛7:😛7:
 
Jazztel
50 mb + movil
42 euros

Enviado desde mi ASUS_T00J mediante Tapatalk
 
Cabletel Argentina

5Mb - $30
 
Empresa: Megacable
Velocidad: 10 MB/2 MB (subida/descarga)
Precio: $20 USD aprox.

(México)
 
Movistar
300 megas
67 €
 
Telefónica.

6mb bajada - 1.5mb subida.

240 pesos c/teléfono. (24 usd más o menos)

Eso es lo que nunca entendí de Telefónica Argentina SA, la disparidad de precios entre distintos clientes por un mismo servicio. Hay casos que incluso entre distintos vecinos cercanos pagan distinto siendo la misma velocidad etc. Antes le adjudicaban la culpa a las "versiones", que se tiene la v2 v3 etc y que por eso se paga distinto. Es decir si una persona no sabía de esto y no pedía la actualización, Telefónica SA te cobraba lo que se le antojaba.

Yo pago 330 $ ar (iva incluido) solo por Speedy 1MB. Aparte, en la misma factura están las llamadas de teléfono (locales, larga distancia celulares etc). No tengo el servicio Duo, siempre que hice números nunca me sirvió.
 
Última edición:
Eso es lo que nunca entendí de Telefoníca Argentina SA, la disparidad de precios entre distintos clientes por un mismo servicio. Hay casos que incluso entre distintos vecinos cercanos pagan distinto siendo la misma velocidad etc. Antes le adjudicaban la culpa a las "versiones", que se tiene la v2 v3 etc y que por eso se paga distinto. Es decir si una persona no sabía de esto y no pedía la actualización, Telefónica SA te cobraba lo que se le antojaba.

Yo pago 330 $ ar (iva incluido) solo por Speedy 1MB. Aparte, en la misma factura están las llamadas de teléfono (locales, larga distancia celulares etc). No tengo el servicio Duo, siempre que hice números nunca me sirvió.

También depende la cantidad de compañías que llegan a una localidad. A la mía llegan todas, por lo que no pueden poner precios altos por que acá nos conocemos y la gente busca precio antes que calidad.

¿Probaste llamar para darte de baja? A mi siempre que llamo me ponen en promoción nuevamente, le digo que es un gasto que no puedo pagar y que me gustaría dar de baja, tuve promoción como 3 años xD
 
Empresa: ICE
Velocidad: 6mb :sorrow:
Precio: 40 $
 
También depende la cantidad de compañías que llegan a una localidad. A la mía llegan todas, por lo que no pueden poner precios altos por que acá nos conocemos y la gente busca precio antes que calidad.

¿Probaste llamar para darte de baja? A mi siempre que llamo me ponen en promoción nuevamente, le digo que es un gasto que no puedo pagar y que me gustaría dar de baja, tuve promoción como 3 años xD

Sí, es cierto que por competencia los precios tienden a bajar. Por acá todos los vecinos se están pasando a Telecentro, más que nada porque Telefónica tarda en arreglar las líneas de teléfono y si las arreglan quedan mal (los box y armarios suelen estar destrozados). Aparte Telecentro es más barato, la calidad de audio en llamadas no es la misma pero safa bastante bien.

Ese truco de promoción lo conocía, pero si no mal recuerdo nunca lo usé (creo que solamente accedí a un descuento porque no me respetaron una promoción, entonces me la extendieron). Y lo que sí, por problemas técnicos, caídas de conexión, falta de tono etc. me dieron una nota de crédito y no pagué por un año.

Otra vez me pasó algo similar, varios meses sin teléfono e internet, pedí que intervenga la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) y me dieron otra nota de crédito que me sirvió por un par de meses. El tema es que lo que te devuelven no te compensa ni la malasangre ni el tiempo que estás sin servicios de tel e Internet.
 

Temas similares

Atrás
Arriba