Panel para administrar un VPS Linux cual me recomiendan?

  • Autor Autor viceroy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

viceroy

Gamma
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Quiero hacer una web y quiero administrar el vps desde un panel que panel me puede sirvir para esto
al hablar de panel me refiero plesk - ipsconfig

El panel no lo quiero para administrar hosting tipo whm hay muchos que son para eso

En si lo que quiero es como cuando compras un hosting que te dan un cpanel desde hay mueves todo pero quiero algo para vps
 
No te entiendo bien, quieres un panel para virtualizar o para gestionar el VPS?
 
Personalmente gratuitos.. Ispconfig y zpanel (en orden de preferencia) y de pago siempre me quedaría con cpanel, lo ideal es que pruebes hasta que encuentres uno con el que te sientas cómodo.
 
Personalmente gratuitos.. Ispconfig y zpanel (en orden de preferencia) y de pago siempre me quedaría con cpanel, lo ideal es que pruebes hasta que encuentres uno con el que te sientas cómodo.

pero cpanel solo es para hosting plesk me puede subir para gestionarlo?
 
pero cpanel solo es para hosting plesk me puede subir para gestionarlo?

cPanel es como Plesk (diferentes interfaces pero tienen las mismas funciones)

En ambos paneles puedes subir archivos, crear base de datos, cuentas FTP, etc.

Para gestionar el VPS en caso de reinicios, apagar, VNC, Re-instalar tienes SolusVM, Virtualizor,etc.. 😉
 
Pero que quieres hacer? Si los que dijiste son para alojamiento (y lógicamente desde la zona de administración podrás gestionar algunas otras opciones). Únicamente deseas gestionar el servidor desde una interfaz web? Nada de alojamiento? Prueba webmin a ver si es lo que estás buscando, de todas formas si es para un proyecto serio, viendo que estás un poco verde, contrata el servidor administrado.
 
Zpanel no te lo recomiendo lleva fuera de soporte más de un año, el nuevo proyecto de este tipo se llama Sentora.
Yo te recomendaría Ispconfig o VestaCP.
El primer es más complejo pero con más opciones, el otro se instala rápido y funciona bien, pero más simple.
 
Zpanel no te lo recomiendo lleva fuera de soporte más de un año, el nuevo proyecto de este tipo se llama Sentora.
Yo te recomendaría Ispconfig o VestaCP.
El primer es más complejo pero con más opciones, el otro se instala rápido y funciona bien, pero más simple.
No tenia ni idea, solo usamos cPanel y por el coste (no me parece caro) puedes dormir tranquilo o evitar pensar si algún día abandonarán el proyecto.
 
Última edición:
No tenia ni idea, solo usamos cPanel y por el coste (no me parece caro) puedes dormir tranquilo o evitar pensar si algún día abandonarán el proyecto.

Si tienes un proyecto serio a largo plazo te recomiendo probar Ispconfig, es perfecto, llevo usándolo muchisimo tiempo.
Pero si quieres un panel fácil de instalar y funcional con características básicas VestaCP, no te arrepentirás.
 
hoy por hoy ISPConfig que queda muy poco para su nueva frontend bajo bootstrap y despues vesta... ZPanel no pensaria en usarlo...
 
Si tienes un proyecto serio a largo plazo te recomiendo probar Ispconfig, es perfecto, llevo usándolo muchisimo tiempo.
Pero si quieres un panel fácil de instalar y funcional con características básicas VestaCP, no te arrepentirás.


Hay varios proveedores de alojamiento que ofrecen ISPConfig en sus planes compartidos, nosotros preferimos cPanel, está muy estandarizado y las migraciones de un proveedor a otro se hacen en cuestión de minutos.. pero para gustos colores.
Otra cosa es que llegue un cliente que no quiera asumir el coste del panel, a él si le añadimos ISPConfig en su virtual.

hoy por hoy ISPConfig que queda muy poco para su nueva frontend bajo bootstrap y despues vesta... ZPanel no pensaria en usarlo...
No me eches a los leones.. que ya sabes que el 80% del software que usamos conlleva licencias, me dan un poco de miedo cierto tipo de soluciones para ciertos proyectos... y ojo, ispconfig lo usan algunos proveedores grandes para alojamiento compartido y parece que hay poco problema. 😛
 
Última edición:
te recomiendo cpanel si vas a pagar y el mejor gratuito es vestacp 😉 espero que te ayuden ¡saludos!
 
De ISPconfig lo más complicado es la instalación, aunque bueno, más que complicado es invertir tiempo, ya que tardas un rato es seguir toda su guía de instalación, pues es muy completo.
Pero si lo haces bien, nunca más tendrás que volver a tocarlo.

Pd. Y lo mejor de todo es que no tienes que pagar a nadie, jaja, puedes contratar tu un vps o servidor e instalártelo fácilmente.

Y antes matizaba en VestaCP por su simpleza, ya que se instala con una simple linea, nada más ni nada menos, en menos de 2 min lo tienes funcionando.
 
De ISPconfig lo más complicado es la instalación, aunque bueno, más que complicado es invertir tiempo, ya que tardas un rato es seguir toda su guía de instalación, pues es muy completo.
Pero si lo haces bien, nunca más tendrás que volver a tocarlo.

Pd. Y lo mejor de todo es que no tienes que pagar a nadie, jaja, puedes contratar tu un vps o servidor e instalártelo fácilmente.

Y antes matizaba en VestaCP por su simpleza, ya que se instala con una simple linea, nada más ni nada menos, en menos de 2 min lo tienes funcionando.
Ispconfig lo veo muy pobre
 
Ispconfig lo veo muy pobre

¿Comparado con?
Use Cpanel y para mi ispconfig es más simple de usar xD
Y si lo comparas con Sentora/Zpanel, VestaCP, etc... para mi no existe comparación, si no pruébalo a fondo y lo veras.
 
De ISPconfig lo más complicado es la instalación, aunque bueno, más que complicado es invertir tiempo, ya que tardas un rato es seguir toda su guía de instalación, pues es muy completo.
Pero si lo haces bien, nunca más tendrás que volver a tocarlo.

Pd. Y lo mejor de todo es que no tienes que pagar a nadie, jaja, puedes contratar tu un vps o servidor e instalártelo fácilmente.

Y antes matizaba en VestaCP por su simpleza, ya que se instala con una simple linea, nada más ni nada menos, en menos de 2 min lo tienes funcionando.
Gracias bro por tu respuesta :encouragement:
 
¿Comparado con?
Use Cpanel y para mi ispconfig es más simple de usar xD
Y si lo comparas con Sentora/Zpanel, VestaCP, etc... para mi no existe comparación, si no pruébalo a fondo y lo veras.

con plesk se puede usar whm solo es para ventas host o tambíen para gestionarlo?
 
con plesk se puede usar whm solo es para ventas host o tambíen para gestionarlo?

Si no me equivoco whm es propio de Cpanel, así que me da que no.
Pd. la interfaz de Cpanel vs plesk, me parece mejor la segunda en cuanto a diseño y comodidad, aunque bueno, esto depende del gusto 😉

De todas formas sea cual sea el panel que desees la gestión de hosts todos la tienen, el apartado de venta directa es otra cosa que no incorporan todos de serie, ya que no es algo que podamos llamar básico ni esencial.
 
Ispconfig lo veo muy pobre
Por que?
Da un respuesta con fundamento.

Ispconfig tiene un modulo de ventas además de poder servir web puedes crear contenedores (vps), a excepción de migraciones, a mi parecer, es el panel mas completo, seguro, rápido y simple
 
Atrás
Arriba