La nueva norma de aceptación de cookies en sitios web y apps

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No he leído las 20 páginas (demasiada repetición). Creo que hay un fallo de entendimiento con lo que exige google.

G no exige que muestres el aviso antes de los anuncios, sino que lo muestres antes de instalar cookies de G o cualquier otra que pueda usar tu web.

Es decir, pueden aparecer anuncios junto al aviso de cookies pero el usuario debe aceptar el aviso de cookies.

En WP lo tengo que mirar porque aún no había visto el mensaje de Google, pero para Joomla me fue muy sencillo (y el único método efectivo) para mostrar el aviso bloqueando cualquier tipo de cookie de Analytics y mías propias. El artículo en cuestión es de Eduardo Sanchez Rojo y hace uso de Google Tag Manager: Herramientas para Analítica Web - Eduardo Sánchez -: Ley Cookies & Google Analytics: una solución Legal, Fácil y sin Desarrollo basada en Google Tag Manager

A finales de agosto le echaré un vistazo para ver cómo lo añado a mis sitios WP.
 
No he leído las 20 páginas (demasiada repetición). Creo que hay un fallo de entendimiento con lo que exige google.

G no exige que muestres el aviso antes de los anuncios, sino que lo muestres antes de instalar cookies de G o cualquier otra que pueda usar tu web.

Es decir, pueden aparecer anuncios junto al aviso de cookies pero el usuario debe aceptar el aviso de cookies.

En WP lo tengo que mirar porque aún no había visto el mensaje de Google, pero para Joomla me fue muy sencillo (y el único método efectivo) para mostrar el aviso bloqueando cualquier tipo de cookie de Analytics y mías propias. El artículo en cuestión es de Eduardo Sanchez Rojo y hace uso de Google Tag Manager: Herramientas para AnalÃ*tica Web - Eduardo Sánchez -: Ley Cookies & Google Analytics: una solución Legal, Fácil y sin Desarrollo basada en Google Tag Manager

A finales de agosto le echaré un vistazo para ver cómo lo añado a mis sitios WP.

Solo con mostrar el aviso basta a día de hoy. Resumen de las veinte páginas.
 
Yo he encontrado sitios donde solo al entrar te salta un ventana cubriendo todo y si no aceptas te devuelve para atrás jajajaja
 
Yo he encontrado sitios donde solo al entrar te salta un ventana cubriendo todo y si no aceptas te devuelve para atrás jajajaja

Pues qué tontería. Para eso que pongan el aviso sin más en el footer o arriba.
 
alguien puede indicarme como pongo la barra esa? 😀. Por no desviar, yo también he recibido el mismo correo 🙂
 
alguien puede indicarme como pongo la barra esa? 😀. Por no desviar, yo también he recibido el mismo correo 🙂

¿Qué sistema usas en tu sitio web? ¿Wordpress, Joomla...?
 

Hay varios plugins que lo hacen y acá se han compartido algunos códigos, en la web que mencionan de Google también citan varios sitemas para copiar/pegar códigos.

Personalmente me decanté por

https://wordpress.org/plugins/cookie-notice/

ya que está en español y apenas tiene ajustes, eso sí lo puse para que se oculte una vez el usuario acepte (o se desplace - "consentimiento tácito" aunque no sé si eso está correcto...)

Voy a dejar un hilo comentando sobre el tema. En la tarde o así.
 
Solo con mostrar el aviso basta a día de hoy. Resumen de las veinte páginas.

Entonces ha cambiado la ley desde la última vez que lo leí. La mayoría de plugins de hace 1 ó 2 años incumplian la ley porque a pesar de mostrar la barra, se instalaba previamente alguna cookie (generalmente de Google Analytics).

Si ahora se pueden instalar cookies antes de aceptar/denegar el mensaje es un gran avance puesto que el mensaje sólo pasa a ser meramente informativo. 😛8:

PD: Mira tú, que ya soy Beta 😛, me pasaré por la sección de compras de reseñas, así varío y doy alguna ganancia a los miembros de este foro.
 
Por ahora Google sólo está solicitando que se informe con la barra de marras [MENTION=129800]Miguemad[/MENTION]

Por lo que he leído es casi imposible evitar que se instalen cookies (la única forma real sería mandar primero a la persona a un dominio intermedio pienso yo...)

Igualmente he leído que después de esta ley muchas empresas ya no usan cookies sino otros tipo de sistemas evolucionados, por lo que las páginas que usan ese tipo de sistemas ya no necesitarían informar absolutamente de nada (a no ser que usen cookies claro).

Creo que Google también debería pensar en abandonar un sistema tan obsoleto... las cookies ya eran "famosas" en los principios de Internet... y nunca han tenido buena fama...
 
Gracias a dios en América no tenemos ese problema I :love_heart: América
 
Gracias a dios en América no tenemos ese problema I :love_heart: América

Aplica a todo el mundo, todos tenemos que poner el dichoso aviso (a no ser que bloquees las visitas de Europa...) Esto ya parece una V guerra internetera...
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] y que pasa si no se coloca dicha barra, no te cuentan los clics o no muestran la publicidad? yo en mas de 6 años con Adsense nunca la había colocado y nuca tuve problema.
 
Caballeros, lo que se pretende proteger con esta normativa de cookies son los datos personales de los europeos, es decir, de los visitantes europeos que llegan a nuestras webs. A dicha normativa le da igual –o debería darle igual– que la web que recibe los datos de los europeos sea india, coreana o argentina, o que el dueño sea colombiano o estadounidense.

En resumen: esto sólo te afecta si recibes visitantes europeos. Yo, por ejemplo, aún siendo español, no me vería afectado por esta normativa si tuviese una web en la que entrasen canadienses o únicamente venezolanos, ya que los datos de dichos visitantes no están protegidos por esta normativa.

No es así, porque una ley europea no puede aplicarse en webs de otros países, por muchos visitantes europeos que reciban. La ley se aplica a webs europeas o webs en el extranjero cuyos dueños vivan o residan en Europa, es decir, a los únicos que pueden meter mano. ¿En qué cabeza cabe que una ley europea se aplique en otros países porque lo diga un politicucho europeo?

El punto que estamos tratando aquí es que Adsense va a obligar a cumplir la ley a sus usuarios, haciéndose policía de la ley. Si no usas Adsense y tu web no está en Europa y tu no resides en Europa puedes pasarte la ley tranquilamente por el forro, aunque recibas visitas de millones de europeos.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] y que pasa si no se coloca dicha barra, no te cuentan los clics o no muestran la publicidad? yo en mas de 6 años con Adsense nunca la había colocado y nuca tuve problema.

Es una norma nueva DE ADSENSE, por ahora no han dicho el tipo de "exigencias" pero como en Europa no indicar ese tipo de información conlleva multas millonarias... y no creo que Google se la juegue, así que me temo que harán lo más práctico y efectivo para ellos - banearte...

- - - Actualizado - - -

Es lo que comentaba, entonces tocaría que Europa también cumpla con la norma colombiana que exige explicar qué hacen con los datos de los usuarios EN EL SITIO WEB y demás... [MENTION=4378]Caspian[/MENTION]
 
Esperare a ver si me banean y luego vengo a contar como me fue :ghost:

- - - Actualizado - - -

No es así, porque una ley europea no puede aplicarse en webs de otros países, por muchos visitantes europeos que reciban. La ley se aplica a webs europeas o webs en el extranjero cuyos dueños vivan o residan en Europa, es decir, a los únicos que pueden meter mano. ¿En qué cabeza cabe que una ley europea se aplique en otros países porque lo diga un politicucho europeo?

El punto que estamos tratando aquí es que Adsense va a obligar a cumplir la ley a sus usuarios, haciéndose policía de la ley. Si no usas Adsense y tu web no está en Europa y tu no resides en Europa puedes pasarte la ley tranquilamente por el forro, aunque recibas visitas de millones de europeos.

Correcto eso mismo entendí yo, que esto aplica para web/cuentas adsense en España a mi nunca me ha llegado dicho anuncio... lo que no entiendo es como las personas dicen que Aplica una Ley Europea a ciudadanos Americanos ya sean de USA, México, Argentina o otro país que este en América.
 
Última edición:
Correcto eso mismo entendí yo, que esto aplica para web/cuentas adsense en España a mi nunca me ha llegado dicho anuncio... lo que no entiendo es como las personas dicen que Aplica una Ley Europea a ciudadanos Americanos ya sean de USA, México, Argentina o otro país que este en América.

En realidad la ley está siendo aplicada a Google pero nosotros como "partners" debemos cumplir con ella porque está especificado en el contrato (según Google).

Como Google sí tiene representación en Europa entonces nos toca aguantarnos y poner la barrita.

Otra que que ya la ha puesto sin importar el país de procedencia es SOFTPEDIA (muy ligera y semitransparte [MENTION=18300]nicorto[/MENTION] )
 
Te equivocas, la protección de datos está instaurada en casi todos los países, pero sólo Europa armó un escándalo porque en realidad este tipo de leyes benefician a varias empresas para poder explotar tus datos como quieran (algo que no está tan extendido en América Latina -al menos por ahora-).

De hecho en Colombia las empresas que manejen datos ahora tienen que EXPLICAR POR LEY en sus webs qué hacen con esos datos... y no por eso se le exige a las empresas españolas, alemanas, etc, QUE HAGAN LO MISMO....

El Derecho europeo trata de garantizar la protección de datos de los nacionales de todos sus Estados miembros, a mí no me hace gracia pero puestos a legislar al respecto es el objetivo lógico. El ordenamiento jurídico de Colombia, si lo que dices es cierto, garantiza sólo la protección de los datos de sus nacionales –los colombianos– sólo cuando los mismos acaben en webs de colombianos. ¿Tienen el 80% restante de colombianos que acabe en webs ajenas a su país menos Derechos? No parece muy garantista ni muy justo 🙂

Igualmente, y como ya he comentado, el Derecho europeo, aunque forma parte del Derecho Internacional, se aplica sí o sí a todos los países que forman parte de la Unión Europea, porque cuando entran en dicha organización internacional así lo aceptan –no sucede lo mismo en el Derecho Internacional, que se suele aplicar muy muy poco–.

Podemos discutir si esta normativa con las cookies es lo más razonable o no, probablemente estaríamos de acuerdo, pero lo que te comento son hechos, es la realidad, no admite discusión: para relacionarte con los habitantes de la Unión Europea –en este caso, para obtener información (Analytics) o ganancias con sus datos (Adsense)–, tienes que respetar sus normas.

Si un día como español, y desde una hipotética empresa en España, quiero hacer negocios con Colombia y sus habitantes, me tocará estudiarme vuestros Códigos y demás para no vulnerar vuestras normas, no queda otra compañero, también pasa lo mismo con la UE :encouragement:
 
Atrás
Arriba