Sitios web para alojar archivos con enlaces directos - Recopilación

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Como algunos sabéis en su momento tuve algunos problemas con Dropbox porque los usuarios de uno de mis blogs descargaban una porrada de información (2 gigas por hora), y me bloquearon la cuenta temporalmente, por supuesto eso significó un problema grave en ganancias y visitas, ya que precisamente a lo que ingresan los usuarios es a bajar PDFs o a verlos.

Entonces desde ese día he estado tratando de recopilar sitios web que permitan alojar archivos y que al mismo tiempo no tengan tantos problemas con el ancho de banda, y que permitan enlaces web directos.

Sinceramente no he encontrado muchos, algunos no son sencillos de manejar y algunos tienen graves limitaciones.

Pero es lo que hay gratis, si alguien sabe de más que nos comente.

Adicionalmente, el autor de SZ-Goole hizo caso de una sugerencia que le hice para poder alojar las imágenes en Google Drive y poder mostrarlas en Wordpress (como si se tratara de un CDN).

Bueno ahí queda la colección, espero que os agrade.

CLOUDUP
https://cloudup.com/


La cuenta gratuita permite 200 gigas, el sistema es algo extraño pero permite compartir desde archivos de fotos, hasta vídeos.

simulacion-CDN-001.webp



BOX.COM
Box | Secure Content & Online File Sharing for Businesses


Creo que este servicio lo conoceréis la mayoría. Lo que muchos usuarios no saben es que tiene uno de los mejores visores de documentos que existen online (aunque no me gustó que en la última versión eliminaron la opción de zoom). No permite link directo, pero se pueden embeber los documentos que prácticamente es algo muy similar.

Para evitar que te consuman el ancho de banda puedes configurar el documento con la opción "prohibido descargar el archivo"

simulacion-CDN-002.webp



MEO CLOUD
https://meocloud.pt/


MeoCloud es un servidor portugués, por lo que para algunos puede ser un poco complicado el idioma, pero la interfaz se puede poner en inglés. Permite archivos en diferentes formatos. Gratis 16 gigas. Permite links directos, lo único es que si por error vuelves a generar el link, pierdes el link viejo... ojo con eso...

simulacion-CDN-003.webp



DROPMARK
Dropmark | Organize, collaborate, and share online


Dropmark es una web pensada para diseñadores, para que puedan mostrar sus trabajos, funciona sobre varios CDN, así que sólo tienes que copiar el enlace del link directo, aunque me parece que a los autores no les agrada que se abuse de esa opción... no me gusta que es complicado encontrar u ordenar los documentos por título o así...

simulacion-CDN-004.webp



SIRV
https://sirv.com/pricing/


Se trata de un servicio de CDN de pago pero tiene un plan gratis, además dicen que si te excedes ellos "flexibilizan" el plan durante unos días... Lamentablemente sólo soporta imágenes, algo llamativo es que puede renderizar las imágenes como WebP.

simulacion-CDN-005.webp



SYNERGYKIT
https://synergykit.com/pricing/


Es un sitio de pago de alojamiento de archivos y para el desarrollo de aplicaciones, funciona de forma muy extraña y tiene un plan gratis algo limitado que podéis ver en la portada del sitio web. DISPONE DE PLUGIN EN WORDPRESS

simulacion-CDN-006.webp


STORAGEMADE EASY
https://storagemadeeasy.com/pricing/#free


Es una plataforma para "GESTIONAR" un gran número de alojamiento de archivos. Tiene la particularidad de que se pueden generar links directos en sitios web donde no se ofrece ese tipo de servicio. Por desgracia la versión gratuita es muy limitada.

simulacion-CDN-007.webp
 
Última edición:
Revisa este:

https://userscloud.com/free659769.html (Esta con mi link de referido pero si no quieres usarlo solo lo borras)

Tiene espacio ilimitado gratuito, trafico ilimitado gratuito y tamaño de archivo ilimitado gratuito.

Slds!
 
Gracias por la recomendación [MENTION=6918]NANO[/MENTION]
 
¿Y no intentaste con google drive?

Google Drive no permite embeber los archivos, o mejor dicho no permitía embeberlos antes, sólo bajo ciertos parámetros (creo que eliminaron esas restricciones, todavía estoy revisando), además que sólo permitía 1 giga diario de ancho de banda, como comenté consumíamos esa cantidad en menos de 2 horas... así que de poco servía Google Drive.

Ahora estoy revisando las nuevas opciones de SZ-Google, a ver hasta dónde es posible manejarlo de esa forma, igualmente los servicios de Google nunca me han gustado y tener que andar copiando y compartiendo el ID la verdad es que es muy demorado...
 
Buena recopilación compañero, yo hace unos años trabaje con Photobucket Pro, subía archivos .swf y con el embed los ponía en un blog, actualmente no se si tiene mejoras u otros beneficios.
 
Sabes si funciona para poner PDFS? Tengo un blog y quisiera tener alguna manera de ponerlos online sin tener que subirlos a mi servidor.
 
Sabes si funciona para poner PDFS? Tengo un blog y quisiera tener alguna manera de ponerlos online sin tener que subirlos a mi servidor.

Para PDFs te recomiendo CLOUDUP. La interfaz es un poco raro porque no maneja "carpetas" como tal sino lo que ellos llaman "stream". Estos Stream se generan de forma automática y además tiene una gran capacidad, permite embeber desde PDFs, archivos de Adobe Illustrator, SWF, y más (revisa en su blog).

Como digo lo único que no me agrada mucho es la interfaz, pero el servicio funciona muy bien y todo se genera de forma semi-automática, lo único que tienes que hacer es copiar el link de descarga directa y usarlo como más te convenga.

Box también permite generar un visor y puedes indicarle que no quieres que se descarguen los archivos, para evitar que consuman el ancho de banda (hubo una temporada que lo hacía así, ponía el visor por un lado y en cualquier alojamiento los archivos).

También con SZ-Google (un plugin para Wordpress) se pueden embeber documentos desde Drive, pero tiene muchas opciones y quizás no te convenza usar u plugin con 200 funciones para usar sólo una.

Se me olvidaba también permite oEmbed (copias y pegas y ya) pero no me gustó mucho la interfaz

https://cloudup.com/blog/easily-embed-cloudup-streams-in-wordpress

- - - Actualizado - - -

Buena recopilación compañero, yo hace unos años trabaje con Photobucket Pro, subía archivos .swf y con el embed los ponía en un blog, actualmente no se si tiene mejoras u otros beneficios.

CloudUP creo recordar que también permite archivos SWF, incluso archivos Illustrator.
 
Última edición:
Google Drive no permite embeber los archivos, o mejor dicho no permitía embeberlos antes, sólo bajo ciertos parámetros (creo que eliminaron esas restricciones, todavía estoy revisando), además que sólo permitía 1 giga diario de ancho de banda, como comenté consumíamos esa cantidad en menos de 2 horas... así que de poco servía Google Drive.

Ahora estoy revisando las nuevas opciones de SZ-Google, a ver hasta dónde es posible manejarlo de esa forma, igualmente los servicios de Google nunca me han gustado y tener que andar copiando y compartiendo el ID la verdad es que es muy demorado...

No sabía que tenía restricciones de ancho de banda y con respecto a los embed code, por supuesto que se pueden seguir haciendo con archivos .pdf, jpg, etc.
Aqui un ejemplo de embed code de un archivo .pdf :

<iframe src="https://drive.google.com/file/d/0B-d1Slph_KC1dC1fNmdHdTNrcnM/preview" width="640" height="480"></iframe>

En wordpress hay un plugin también: https://wordpress.org/plugins/google-drive-embedder/
 
Última edición:
Es lo que te comentaba que esas restricciones las eliminaron hace poco, y eran muy engorrosas

- si tenías más de 10.000 visitas creo que eran te bloqueaban el visor
- si pesaba el archivo más de 2 megas te bloqueaban el visor (no sé si lo siguen haciendo, esta semana me funcionó bien)
- si consumías no sé cuántos megas te bloqueaban el visor
- si el usuario usaba un navegador x te bloqueaban el visor...

Lo que dices de embeber es algo nuevo, igualmente el servicio de Drive me parece muy pobre la verdad... pero bueno ahora también podría ser una opción, igualmente no permite hotlink y tener que andar compartiendo y copiando los IDs es muy engorroso como ya comenté.
 
Atrás
Arriba