
Cartucho
Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buenos días! Abro éste thread para hablar de un tema que veo con cierta preocupación, y si bien de momento no me ha afectado podría llevarnos a muchos a la ruina el día de mañana: el avance de Google cómo gestor de contenidos en lugar de ser sólo un buscador.
De tiempo en tiempo se van agregando nuevas funciones que dejan obsoletos muchos sitios web, como por ejemplo:
Cuándo google implementó ésta opción, miles de sitios a nivel mundial que se dedicaban a informar sobre el clima se habrán ido al tacho, porque: ¿quién va a ingresar a un sitio web cuándo puede ver el clima más detalladamente sin tener que entrar?
El problema es que cada vez se agregan más de éste tipo de servicios, dejando fuera del mercado a realmente muchos sitios. Por ejemplo, una función que ya está funcionando en la versión de Estados Unidos y que pronto se implementará en los países hispanos es ofrecer la descarga de programas directamente desde el buscador:
Todo aquel que cree un software y lo distribuya gratuitamente financiándolo con los anuncios de su web verá sus visitas caer en picada cuándo no sea necesario ingresar a la web para descargar el material y se pueda iniciar la descarga desde google.
Imaginen por ejemplo aquellos que tienen webs sobre datos alimenticios:
Lo mismo ocurre para muchos otros casos:
- Definiciones de palabras
- Datos estadísticos de países
- Traducciones
- Cotización de monedas
- Calculadora online
(esos son los que me encontré usando el buscador, pero debe haber muchas más funciones)
A éste paso en el futuro uno buscará "cómo atarse los cordones" y Google te dará un instructivo basado en información de wikipedia y otros sitios webs. Ésto para el usuario final es genial, no estoy diciendo que sea un mal servicio. Pero para quienes pretendemos vivir de internet es una competencia totalmente imposible de superar.
Si un sólo sitio es capaz de recopilar millones de datos y mostrarlos de forma ordenada y práctica, la utilidad (y visitas, es decir ganancias) del resto de internet se va reduciendo. Google se está comiendo una buena porción de Internet, y cualquiera de nosotros puede verse afectado el día de mañana.
De tiempo en tiempo se van agregando nuevas funciones que dejan obsoletos muchos sitios web, como por ejemplo:

Cuándo google implementó ésta opción, miles de sitios a nivel mundial que se dedicaban a informar sobre el clima se habrán ido al tacho, porque: ¿quién va a ingresar a un sitio web cuándo puede ver el clima más detalladamente sin tener que entrar?
El problema es que cada vez se agregan más de éste tipo de servicios, dejando fuera del mercado a realmente muchos sitios. Por ejemplo, una función que ya está funcionando en la versión de Estados Unidos y que pronto se implementará en los países hispanos es ofrecer la descarga de programas directamente desde el buscador:

Todo aquel que cree un software y lo distribuya gratuitamente financiándolo con los anuncios de su web verá sus visitas caer en picada cuándo no sea necesario ingresar a la web para descargar el material y se pueda iniciar la descarga desde google.
Imaginen por ejemplo aquellos que tienen webs sobre datos alimenticios:

Lo mismo ocurre para muchos otros casos:
- Definiciones de palabras
- Datos estadísticos de países
- Traducciones
- Cotización de monedas
- Calculadora online
(esos son los que me encontré usando el buscador, pero debe haber muchas más funciones)
A éste paso en el futuro uno buscará "cómo atarse los cordones" y Google te dará un instructivo basado en información de wikipedia y otros sitios webs. Ésto para el usuario final es genial, no estoy diciendo que sea un mal servicio. Pero para quienes pretendemos vivir de internet es una competencia totalmente imposible de superar.
Si un sólo sitio es capaz de recopilar millones de datos y mostrarlos de forma ordenada y práctica, la utilidad (y visitas, es decir ganancias) del resto de internet se va reduciendo. Google se está comiendo una buena porción de Internet, y cualquiera de nosotros puede verse afectado el día de mañana.
Última edición: