El impacto de Google como gestor de contenidos

  • Autor Autor Cartucho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cartucho

Cartucho

Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buenos días! Abro éste thread para hablar de un tema que veo con cierta preocupación, y si bien de momento no me ha afectado podría llevarnos a muchos a la ruina el día de mañana: el avance de Google cómo gestor de contenidos en lugar de ser sólo un buscador.

De tiempo en tiempo se van agregando nuevas funciones que dejan obsoletos muchos sitios web, como por ejemplo:
7N8C6Me.jpg


Cuándo google implementó ésta opción, miles de sitios a nivel mundial que se dedicaban a informar sobre el clima se habrán ido al tacho, porque: ¿quién va a ingresar a un sitio web cuándo puede ver el clima más detalladamente sin tener que entrar?

El problema es que cada vez se agregan más de éste tipo de servicios, dejando fuera del mercado a realmente muchos sitios. Por ejemplo, una función que ya está funcionando en la versión de Estados Unidos y que pronto se implementará en los países hispanos es ofrecer la descarga de programas directamente desde el buscador:
audacity-download.png


Todo aquel que cree un software y lo distribuya gratuitamente financiándolo con los anuncios de su web verá sus visitas caer en picada cuándo no sea necesario ingresar a la web para descargar el material y se pueda iniciar la descarga desde google.

Imaginen por ejemplo aquellos que tienen webs sobre datos alimenticios:
A2erfDc.jpg


Lo mismo ocurre para muchos otros casos:
- Definiciones de palabras
- Datos estadísticos de países
- Traducciones
- Cotización de monedas
- Calculadora online

(esos son los que me encontré usando el buscador, pero debe haber muchas más funciones)

A éste paso en el futuro uno buscará "cómo atarse los cordones" y Google te dará un instructivo basado en información de wikipedia y otros sitios webs. Ésto para el usuario final es genial, no estoy diciendo que sea un mal servicio. Pero para quienes pretendemos vivir de internet es una competencia totalmente imposible de superar.

Si un sólo sitio es capaz de recopilar millones de datos y mostrarlos de forma ordenada y práctica, la utilidad (y visitas, es decir ganancias) del resto de internet se va reduciendo. Google se está comiendo una buena porción de Internet, y cualquiera de nosotros puede verse afectado el día de mañana.
 
Última edición:
Tienes toda la razón compañero, yo había notado ese detalle desde hace rato cuando busqué la hora oficial de mi país, así mismo hay muchos otros datos como la edad de los famosos o la estatura, en fin muchos datos estadísticos ofrecidos de primera mano y en el mismísimo top 1 con esa efectividad nadie intentará si quiera entrar en los resultados pues ya tiene la información que busca sin entrar a ningún lado, y como bien lo dices de cara al usuario final es muy útil pero del otro lado estamos nosotros, esto resulta preocupante!
 
Toda la razón! Hace lo mismo con hoteles, pasajes de aviones etc... posiciona sus webs primero 🙂 :encouragement:

PD: También es conversor de monedas, medidas, tiempo y consultor de estado en la bolsa.
 
Hola Cartucho la verdad es que es un asunto delicado, y los efectos sobre nuestras economías pueden ser muy grandes en pocos años. De cualquier manera, aunque lo intentemos es imposible competir con el gigante Google.
 
Hace unos meses me paso algo similar y me quedé flipando 😱, le hice una captura y todo. Ahí la dejo:

i3owzbY.png
 
pasa lo mismo con definiciones de wikipedia :ambivalence:
 
Siempre me pasa con lo de los conceptos de Wikipedia, Realmente están dejando atrás muchas cosas y quieren todo para ellos, así muchos anunciantes contrataran para estar en el buscador y no en los sitios webs :sorrow:
 
Es verdad es preocupante. Y también Google esta comprando Empresas grandes que pudieran hacerle sombra.
 
desde el 2013 que viene haciendo esto, y si muchos pueden temer pero aun siguen los sitios vivos, probablemente muchos lo ven pero prefieren leer
 
y eso tambien afecto a wikipedia a ellos mismo no les hizo gracia, que google muestre sus resultados sin entrar a su web, es mas lei algo de perdidas de impresiones x 250 millones en wikipedia desde que google sin su consentimiento muestre los resultados
 
Tristemente es algo que esta pasando, no creo abarque todo porque internet es inmensamente grande y hay miles de temas de los cuales hablar, pero si influye sin duda, a parte que la gente esta cada vez buscando menos información escrita cada vez mas he visto videos de Youtube con información bastante elemental o que no creerías harían un vídeo para ella, o bien en sitios o aplicaciones móviles. La única solución es que ya empiece a crecer otro servicio/buscador que haga competencia en unos años a Google, porque esto no puede ser al rato y de por si ya hoy en dia Google para muchos es sinonimo de internet.
 
Pensé que solo era con el clima, la hora y las definiciones. Pero ahora veo que poco a poco lo hace con mas cosas, eso pondrá las cosas bastante difícil en un futuro.
 
Tristemente es algo que esta pasando, no creo abarque todo porque internet es inmensamente grande y hay miles de temas de los cuales hablar, pero si influye sin duda, a parte que la gente esta cada vez buscando menos información escrita cada vez mas he visto videos de Youtube con información bastante elemental o que no creerías harían un vídeo para ella, o bien en sitios o aplicaciones móviles. La única solución es que ya empiece a crecer otro servicio/buscador que haga competencia en unos años a Google, porque esto no puede ser al rato y de por si ya hoy en dia Google para muchos es sinonimo de internet.

Si, eso también está sucediendo a menudo, te lleva a Youtube por cualquier cosa. Lo noto mucho con las descargas warez, por ejemplo acabo de poner "descargar juego de tronos" para probar y el primer resultado es youtube.

Además esa temática de videos es prácticamente imposible de monetizar, por lo cual la ganancia de la publicidad que se muestre cuando uno ingrese va entera a youtube (google). Nunca encontré desde el buscador un video de Vimeo u otra plataforma que no sea la de ellos.
 
Ya sólo falta que ponga películas, documentales y series para verlas sin entrar a ningún sitio web, y paguen a las empresas creadoras un porcentaje. De seguro no faltan muchos años para ello, y entonces llegará el fin.

- - - Actualizado - - -

El futuro será youtube.
 
Esta pasando con todo. Restaurantes, hoteles, salones de fiestas, lugares de vacaciones, clinicas médicas, estancias, lugares turísticos, temas de economía, de derecho y la lista sigue hasta donde se nos ocurra.

Me parece que esto termina en un festival de acciones antimonopolio contra google en distintas partes del mundo.

Hay que explotar el longtail generando una cantidad enorme de contenido original. Hay determinadas búsquedas específicas en las que google de momento no puede hacer eso. Por suerte para mi, en mis sitios son el 80% de las búsquedas. Eso me llevó a trabajar muchísimo en los últimos dos años para seguir ganando lo mismo que antes.

Veremos como sigue esto. De alguna forma u otra, google no va a poder quedarse con todo. Si no lo logran los competidores lo van a hacer las leyes antimonopolio. Recuerden lo que pasó en Europa con el tema de las noticias. Nosotros los que ganamos una pequeña suma con adsense (y eso puede ser 50, 500 o 5000 U$S) no somos nada, pero hay muchos peces gordos en el medio.
 
Última edición:
Buen punto. La verdad, siempre uso el buscador para traducir cosas que entrar a las webs, y para ver el clima, pero nunca me había planteado que estas funciones dejarían a la sombra a páginas dedicadas a esto.
 
Me di cuenta el otro día, cuando buscaba el tiempo. La verdad es que está bien por una parte pero muy mal por otra...
 
hoy estaba buscando un telefono y vuala!

a36cdc43cc.png
 
Google es como un "goloso", cada vez quiere más trozo del pastel...
 
Atrás
Arriba