Elecciones Legislativas en Venezuela: ¿Quién Ganará el 6-D?

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La oposición ganará mayor territorio en estas elecciones pero no creo que sea el inicio ni el fin de algo, solamente algo que se tiene que hacer para mas adelante poder obtener realmente el cambio que todos queremos, sin embargo estas elecciones son significativas y espero que gane lo mejor para Venezuela

Estoy de acuerdo, por lo que pude ver hoy! es mas que seguro que gane la oposición!
 
Una pregunta para los venezolanos:
Ustedes que creen que es mejor? Un gobiernos socialista, que aunque haya inseguridad, pobreza, etc. O un gobierno derechista capitalista, que solo buscará llenarse sus bolsillos, al igual que han hecho los que están actualmente, pero que lo más posible es que venda al país al imperio de USA, que ellos vayan y les quite el petroleo tan valioso que tienen y que no cualquier país tiene? Que prefieren?

Les digo esto porque es la verdad, los países que no están aliados con USA son los países socialistas, la mayoría. Y los que están aliados es porque los gobiernos reciben algo a cambio de que empresas transnacionales norteamericanas lleguen como Juan por su casa a explotar todo lo que se pueda y mientras se pueda. Sino porque creen que tantas guerras en los paises del medio oriente? Sino porque creen que USA está de metiche en todos los asuntos de todos los países? Es un imperio, así como fue el imperio romano, etc.

Porque la verdad estamos jodidos con los gobiernos. No hay mejores gobiernos, todo es lo mismo solo que en diferente grado o diferentes características.
 
Última edición:
Señor alf33.

Ese libreto trillado del "imperio saqueador" ya no no los calamos; sabia Ud. que actualmente el principal comprador de petroleo a Venezuela es USA (a precio de mercado y pagando de contado)?; sabia Ud. que antes con el "capitalismo salvaje" de los "materialistas neoliberales" y "burguesía explotadora" con el petroleo a menos de 18US$ por barril la deuda externa, incluyendo la del "diabólico" Fondo Monetario Internacional era de 36 mil millones de US$, y ahora con el petroleo a 60 promedio los últimos 12 años Venezuela le debe sólo a los chinos mas de 260 mil millones de US$, exitosamente negociados para pagar con petroleo a 40US$ por barril (o precio de mercado si es menor, y de paso le regalamos el flete)? quien entrega que?
Voltee a ver el afiche del "Che Guevara" que debe tener en la pared y piense que mientras Ud. continúa con su quijotesca guerra fría ya Cuba está en proceso de acuerdos de varios índoles con USA (incluyendo los primeros McDonalds).
Piense en su país e imagínese que el sistema de defensa, identificación de los ciudadanos, registro de transacciones comerciales y propiedades estuviera en manos de por ejemplo Nicaragua o Bolivia. Quien entrega que?
Visualice un panorama donde con un salario minimo se podía hacer un mercado para un mes para cuatro personas, ahora le alcanzará si acaso para los alimentarios básicos para 2 personas por 15 dias (como hecemos, que comemos? ya no comemos carne, pollo, pescado, esos son lujos para muchas familias obtenidos en operativos electoreros, solo harina de maiz, arroz, si acaso espaguettis; shampú? lavaplatos?, espuma de afeitar? para todo eso está el multiuso "jabón azul"); yo con mi trabajo hace 15 años podía cambiar de carro cada 2 o 3 años, ahora necesito 4 meses de sueldo para comprar UN CAUCHO.
Un sector se dejó manipular por conceptos similares a los argumentados por Ud. pero el hambre y la inseguridad (se dice fácil; le han matado a Ud. un pariente cercano? a mí sí; sabe la diferencia de mencionar el término a verse afectado por su significado? ).
La lista puede seguir, pero hay muchos elementos ideológicos que sin fundamentos valederos nos tienen pasando trabajo y nos cansamos.

Gracias por su preocupación, pero la corrida se ve diferente desde la barrera.
 
estamos bien jodidos gane quien gane :sorrow::sorrow: :stupid::elefant::banghead:
 
estamos bien jodidos gane quien gane :sorrow::sorrow: :stupid::elefant::banghead:

Creo que no.

Ahora que eligieron un cambio es muy importante que la oposición que triunfó respalde la democracia y haga acuerdos para respaldar el periodo por el cual Maduro fue elegido. Además deberá implementar políticas de consenso y que le hagan bien al país, no métodos neoliberales que fueron malos. Oposición y oficialismo deberán ir por el medio.

Maduro se deberá plantear el tipo de política que hace, deberá reconocer que está siendo un fracaso. Y lo más importante, tiene que tener actitudes democráticas, por ejemplo no poner presión en los medios y liberar presos políticos.

Creo que si van por el medio y ustedes como ciudadanos exigen dialogo, además de empezar a hacer políticas en acuerdo, el país despacito dejará de estar complicado.
 
Creo que no.

Ahora que eligieron un cambio es muy importante que la oposición que triunfó respalde la democracia y haga acuerdos para respaldar el periodo por el cual Maduro fue elegido. Además deberá implementar políticas de consenso y que le hagan bien al país, no métodos neoliberales que fueron malos. Oposición y oficialismo deberán ir por el medio.

Maduro se deberá plantear el tipo de política que hace, deberá reconocer que está siendo un fracaso. Y lo más importante, tiene que tener actitudes democráticas, por ejemplo no poner presión en los medios y liberar presos políticos.

Creo que si van por el medio y ustedes como ciudadanos exigen dialogo, además de empezar a hacer políticas en acuerdo, el país despacito dejará de estar complicado.

la oposición le venderá todo a USA y privatiza todo ...
 
ya esta listo ganamos
ahora todo sera mejor 🙂
 
Buenas, y qué es todo? que tenemos?

Si la oposición gano, no fue por la oposición! ni lo que es ellos proponen! sea bueno o sea malo! Como el mismo capriles y martinez dijeron venezuela es un país con mayoría pobre, 16M de 40M, no se justifica entonces que gane la "derecha".

Entonces hasta los mismo Chavistas quieren un cambio, ahora a ellos les da igual quien sea, por eso el martinez dije, ¡Ni saben x quién están votando, solo les interesa un cambio!

Ahora esos chavistas querían a la oposición ¡NO!, ellos hubiesen preferido que hubiese otra izquierda con igual que recursos, poder y sin miedo de la actual opositora. Es que Maduro la hizo tan mal que hasta les quito el miedo, de tanto querer meter miedo, y si hacía algo sucio como controlar las elecciones ¡Una guerra civil era inminente! y ahora si, por que hasta propios chavistas estaban en su contra.

Gano la oposición porque ya no se puede estar más mal en venezuela con ningún otro tipo de gobierno.

Ahora EE.UU no me parece un mal pais, es cierto que es conquistador, pero da algo a cambio y comparte, en cambio paises "socialistas" como Cuba o China, nos tienen es jodidos, no mas a China les debemos 10 vidas de trabajo continuo sin recibir salario... y no que eramos hermanos socialistas!



la oposición le venderá todo a USA y privatiza todo ...
 
la oposición le venderá todo a USA y privatiza todo ...

La oposición venderá a USA hasta donde ustedes como ciudadanos quieran o el precio que quieran. Acá por ejemplo en los ´90 se vendían/privatizaban empresas de forma mala en su mayoría. Empresas estatales de recursos energéticos (como YPF) jamás se deberían haber vendido, pero los argentinos mientras esto sucedía, y a opositores como a Pino Solanas lo tiroteaban, no salimos a las calles.

En fin, tiene que haber un equilibrio entre lo privado y público. En el caso de ustedes, en mi opinión, el petróleo debería ser siempre estatal en una política de estado que debe trascender cualquier partido político venezolano. Y con la venta del crudo diversificar e industrializar su pobre economía, no tanto en planes sociales sino más bien en generar puestos de trabajo y fortalecer otros puntos fuertes como el turismo. Y sobre todo pensando que en el futuro los autos no necesitarán petróleo 😉
 
La oposición venderá a USA hasta donde ustedes como ciudadanos quieran o el precio que quieran. Acá por ejemplo en los ´90 se vendían/privatizaban empresas de forma mala en su mayoría. Empresas estatales de recursos energéticos (como YPF) jamás se deberían haber vendido, pero los argentinos mientras esto sucedía, y a opositores como a Pino Solanas lo tiroteaban, no salimos a las calles.

En fin, tiene que haber un equilibrio entre lo privado y público. En el caso de ustedes, en mi opinión, el petróleo debería ser siempre estatal en una política de estado que debe trascender cualquier partido político venezolano. Y con la venta del crudo diversificar e industrializar su pobre economía, no tanto en planes sociales sino más bien en generar puestos de trabajo y fortalecer otros puntos fuertes como el turismo. Y sobre todo pensando que en el futuro los autos no necesitarán petróleo 😉

Tienes razón si no ve a México, todo privatizado hasta el petroleo y el país esta casi en la quiebra, donde los monopolios ya ni pagan impuestos.
 
No quisiera revivir el hilo ya casi muerto, por lo que veo...pero francamente, pienso que si se dedican tanto el oficialismo como la oposición a trabajar y a hacer lo que tienen que hacer antes de que nos terminemos de hundir, pues surgiremos. Cuando se me venga uno del bando que sea, a querer interrumpirme mi trabajo, le digo "qué pena,mira tengo algo urgente que terminar" me doy la 1/2 vuelta y lo dejo con la palabra en la boca, mucha habladera de paja y nada de producción. A la gente de las escuelas agrícolas que son bastantes, hay que ponerlas a producir, para eso se les dió el cupo ahí, a los consejos comunales a que se les dieron miles de millones para proyectos "socioproductivos" si es que tal palabra existe, se les tiene que exigir RESULTADOS. Si ahora nos vamos a enfrascar en una batalla idiota de "movilizaciones", "agitación política", para beneficio de los enchufados de ambos bandos, estamos bien jodidos.

Tengan su criterio propio, infórmense bien, documéntense, y no se dejen llevar tampoco por lo que lean en las redes sociales pues más de un pote de humo he detectado por ahí.

Ahorita mientras escribo esto, en la AN están como locos aprobando CRÉDITOS para ver cómo terminan de raspar la olla antes de que comiencen las investigaciones, y buscando la mejor manera de ver cómo le trancan las cosas a la nueva Asamblea. Antiético totalmente. Pero son políticos, acostumbrados a sus marramucias e hipocresía.

Nosotros, simples votantes, nos limitamos a verlos y a tomar nuestras propias decisiones.

No hay que defender personajes de fantasía, ni héroes de comiquitas.

El que quiera trabajar, invertir, estudiar y progresar, bienvenido.

El que quiera seguir defendiendo militares que no pueden justificar cómo andan en toyotas del año, beberse una botella de whisky que cuesta un mes de sueldo de un ingeniero con más de 10 años de experiencia, pues que lo haga. El pueblo se los cobró, y seguirá haciéndolo hasta que no quede ninguno de esos empleados temporales de conducta reprobable.

Nuestros héroes nacionales no son políticos cuyas madres son responsables de dudosas gestiones en empresas estatales, no son herederos de dueños de cadenas de medios, ni jugadores de criquet, mucho menos corredores de autos o actores advenedizos que usan avionetas para ir de compras a destinos de lujo.

No son ministros recién salidos de la adolescencia, con bonito verbo, pero de vacío pensamiento, nula ideología, sin criterio propio y que jamás han sabido lo que es trabajar 12 horas diarias durante años levantando su propia empresa, y que nunca han visto el fruto de su esfuerzo y trabajo, sino de sus habilidades para el discurso y el engaño a la gente que no tuvo oportunidad de formarse e instruirse, y a quienes sus compinches designan como "incansables luchadores sociales".

Nuestros héroes fueron guerreros tanto de cuerpo como de espíritu, que creían en la libertad, que la consiguieron hace muchísimo tiempo bajo circunstancias durísimas, viendo a amigos, conocidos y a la gente del pueblo sufrir y padecer.

Nuestros héroes fueron hechos de metales templados en las fraguas de nobles conceptos como igualdad y fraternidad, recorrieron el continente con ideales de justicia, liderados por ese genio que fue Bolívar.

Ésos son nuestros héroes, de los que no nos podrán despojar jamás.
 
Buen relato, se te nota tu profesión. 🙂

Ya se lee cosas razonables de parte de la nueva asamblea, hay voces que llaman al dialogo y creo que la decisión del electorado dar fuerza a tal interpretación.
 
Atrás
Arriba