7
701RM
Beta
Social Media
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas mis bet@s, despues de un par de dias aca solo puedo decir que estoy muy agradecido de haber llegado aca, he encontrado excelente material, y ademas de eso he aprendido mucho por eso hoy quiero aportar un poco de mis conocimientos!
Aunque soy nuevo en esto del webmaster, tengo algun tiempo trabajando en negocios por internet, pero la verdad quisiera buscar algo mas estable y por esa razon termine llegando a este maravilloso lugar...
Bueno sin darle mas vueltas al asunto comenzamos:
¿Que es PayPal?
Aca tenemos una breve explicacion segun Wikipedia:
PayPal es una empresa estadounidense fundada por Peter Thiel, Elon Musk y otros, pertenece al sector del comercio electrónico y permite pagar en sitios web, así como transferir dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales. PayPal también procesa peticiones de pago en comercio electrónico y otros servicios web, por los que cobra un porcentaje al vendedor.
Su sede principal se encuentra en San José (California, Estados Unidos), su centro de operaciones se encuentra en Omaha (Nebraska, Estados Unidos) y el centro de operaciones para la Unión Europea se encuentra en Dublín (Irlanda).
No se puede considerar PayPal como un banco, por lo que no se rige por las mismas leyes que las entidades bancarias. A pesar de esto, PayPal tiene que obedecer las reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y de la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea. Algunas de las reglas son para evitar el lavado de dinero y las transacciones no autorizadas (Reg E).
A diferencia de las entidades bancarias tradicionales, donde el cliente recibe una rentabilidad por tener su dinero depositado en su cuenta, PayPal no ofrece ningún interés por este concepto.
Hay que destacar que PayPal dispone de una política de protección al comprador, de hasta 2.500 USD (o equivalente en otra divisa), donde se cubren problemas de "Artículo no recibido" o de "Artículo muy distinto al descrito", incluyendo no solo el precio del artículo sino también los gastos de envío. Este tipo de protección solo es válida para determinadas compras donde no se incluyan, por ejemplo, artículos intangibles, servicios, vehículos, etc... El punto 13 de las Condiciones de uso del servicio de PayPal informa más detalladamente sobre la protección al comprador.
Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9% y el 3,4% + 0,35 EUR al receptor del dinero.
PayPal también percibe dinero por aplicar la conversión de divisa (compuesta por una tarifa variable según "las condiciones del mercado de divisas" que suele ser de entre el 2,5% y el 4%). Aunque a la hora de pagar en una moneda distinta a la principal, PayPal permite que el cambio de divisa lo proporcione la entidad de la tarjeta de crédito.
Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:
PayPal no cobra por los conceptos de:
Tipos de cuenta:
Cabe destacar que tambien estan asociados a eBay aunque creo que desde hace algun tiempo son empresas individuales, si estoy equivocado que alguien me corrija por favor!
¡¡Okey continuamos!!
¡Razones por las cuales PayPal Nos Puede Limitar!
Estas son algunas de las razones que aplican para cuentas tanto nuevas como antiguas... Claro esta las antiguas siempre tienen un poco mas de flexibilidad.
Para los que les gusta leer aca tienen los terminos de servicio de PayPal
https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/ua/useragreement-full
¡Consejos para abrir una nueva cuenta PayPal despues de ser Limitado!
Si ya estuviste limitado, pero necesitas seguir usando PayPal pues no queda otra mas que abrir de nuevo la cuenta, pero vamos a seguir unos sencillos pasos para evitar limitaciones en nuestra nueva cuenta,
PayPal puede reconocer ademas de tu IP, tambien tu direccion MAC, Hardware ID, y hasta el tipo de Papel Higienico que usas en tu casa! :witless: asi que entonces sigamos estos pasos!
¿Quieres que tu cuenta se mantenga fuera de peligro?
Podemos seguir estos pasos:
Cuentas Nuevas:
Cuentas Antiguas:
Aunque no recomiendo tampoco recibir cantidades grandes de dinero, todo se concentra en la antiguedad y la elasticidad que tenga la cuenta, por ejemplo la cuenta puede tener 4 años de antiguedad pero siempre ha recibido pagos pequeños entre $20 y $50 y siempre ha mantenido en su balance no mas de $500, y de pronto recibe un pago de $2500 va a levantar sospechas, entonces lo ideal es ir aumentando paulatinamente los limites de la cuenta, es decir si comenzamos recibiendo pagos de $50 podemos subir a $70 luego a $100 y asi sucesivamente, tampoco envies pagos muy grandes si no acostumbras a hacerlo... al hablar de grandes digo de $400-$500 en adelante...
Ahora vamos a resumir todo lo que explicamos arriba
Separa tus Cuentas!
Trata de tener una sola cuenta por PC/Equipo, si estas obligado a tener 2 trata de usarla desde tu dispositivo
movil y cuando te conectes a ella no uses la misma IP/WIFI q usas con tu cuenta principal.
Usar 1 IP por Cuenta!
Como comente arriba, si necesitas 2 cuentas trabaja de esa manera, una en tu PC otra en dispositivo movil y
cuando te loguees en PayPal desde el dispositivo hazlo desde la conexion movil y no del WIFI!
No usar los mismos datos para 2 o mas cuentas!
Si necesitas tener 2 cuentas usa datos separados pero reales y que puedan ser comprobados como por ejemplo
los datos de tus padres, novi@ o alguien de confianza que no use paypal y que sea facil para ti resolver cualquier inconveniente.
Limpia tus Cookies!
Trata de limpiar siempre las Cookies y FlashCookies de tu navegador el popular Ccleaner es un buen aliado, navega de modo
incognito de esa forma les costara un poco mas rastrearnos.
Usa informacion REAL, VERIFICABLE!
Como comentaba arriba es muy importante que la informacion que usemos en Paypal sea real, de esa manera,
en cualquier inconveniente podemos solventar, usar informacion falsa es pedirle a PayPal que nos limite.
Logueate siempre desde el mismo Pais, Ciudad!
Sencillo PayPal es muy sensible cuando se trata de direcciones IP!
No ENVIES/RECIBAS Mucho dinero!
Si necesitas recibir o enviar muchos pagos, tomalo con calma, dividelos en varios dias/partes de esa manera no levantaras
sospechas, mas si son cantidades grandes, en caso tal que creeas que tu cuenta puede aguantar un pago grande, llama a paypal y preguntales, voy a recibir tal cantidad de dinero de tal cuenta, ¿Tendre algun problema?
Errores Comunes que cometemos!
Mas Consejos!
1.- ¡Mi cuenta fue limitada! ¿Cual fue la razon?¿Que debo Hacer?R:Primero que nada no entrar en panico, la razon pudo ser cualquiera de las expuestas aca arriba, deberias
revisar tu comportamiento y tratar de resolver el problema, enviale a PayPal toda la informacion requerida y llamalos, hay posibilidades que deslimiten y de esa manera puedas retirar tus fondos!
2.- Podre Recuperar mi dinero ¿Como?R:Es muy posible que no te quiten la limitacion, pero tambien es posible que solo te dejen retirar el dinero despues de 180 dias, de ser ese el caso, solo te queda esperar y retirarlo a tu cuenta bancaria luego de pasado el lapso de tiempo.
Estos son algunos de los consejos que les puedo dar, por ahora... si gustan puede dejar sus experiencias por el hilo y de esa manera ayudarnos tod@s...
Si les gusto el tuto porfa dejen su like y su comentario, quisiera participar por una subscripcion VIP asi q su apoyo sera de gran ayuda!
Gracias Totales!
PD. Si creen que tengo algun error, o quieran agregar info a este tuto no duden en contactarme!
Aunque soy nuevo en esto del webmaster, tengo algun tiempo trabajando en negocios por internet, pero la verdad quisiera buscar algo mas estable y por esa razon termine llegando a este maravilloso lugar...
Bueno sin darle mas vueltas al asunto comenzamos:
¿Que es PayPal?
Aca tenemos una breve explicacion segun Wikipedia:
PayPal es una empresa estadounidense fundada por Peter Thiel, Elon Musk y otros, pertenece al sector del comercio electrónico y permite pagar en sitios web, así como transferir dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales. PayPal también procesa peticiones de pago en comercio electrónico y otros servicios web, por los que cobra un porcentaje al vendedor.
Su sede principal se encuentra en San José (California, Estados Unidos), su centro de operaciones se encuentra en Omaha (Nebraska, Estados Unidos) y el centro de operaciones para la Unión Europea se encuentra en Dublín (Irlanda).
No se puede considerar PayPal como un banco, por lo que no se rige por las mismas leyes que las entidades bancarias. A pesar de esto, PayPal tiene que obedecer las reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y de la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea. Algunas de las reglas son para evitar el lavado de dinero y las transacciones no autorizadas (Reg E).
A diferencia de las entidades bancarias tradicionales, donde el cliente recibe una rentabilidad por tener su dinero depositado en su cuenta, PayPal no ofrece ningún interés por este concepto.
Hay que destacar que PayPal dispone de una política de protección al comprador, de hasta 2.500 USD (o equivalente en otra divisa), donde se cubren problemas de "Artículo no recibido" o de "Artículo muy distinto al descrito", incluyendo no solo el precio del artículo sino también los gastos de envío. Este tipo de protección solo es válida para determinadas compras donde no se incluyan, por ejemplo, artículos intangibles, servicios, vehículos, etc... El punto 13 de las Condiciones de uso del servicio de PayPal informa más detalladamente sobre la protección al comprador.
Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9% y el 3,4% + 0,35 EUR al receptor del dinero.
PayPal también percibe dinero por aplicar la conversión de divisa (compuesta por una tarifa variable según "las condiciones del mercado de divisas" que suele ser de entre el 2,5% y el 4%). Aunque a la hora de pagar en una moneda distinta a la principal, PayPal permite que el cambio de divisa lo proporcione la entidad de la tarjeta de crédito.
Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:
- Cargo de una comisión al vendedor por utilizar PayPal como plataforma de cobro.
PayPal no cobra por los conceptos de:
- Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga más que el precio fijado por el vendedor).
- Cargar dinero en la cuenta de PayPal.
- Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro de PayPal.
Tipos de cuenta:
- Personal
- Business
Cabe destacar que tambien estan asociados a eBay aunque creo que desde hace algun tiempo son empresas individuales, si estoy equivocado que alguien me corrija por favor!
¡¡Okey continuamos!!
¡Razones por las cuales PayPal Nos Puede Limitar!
- Que los datos de tu cuenta Bancaria no coincidan con la cuenta.
- Que te abran disputas.
- Abrir muchas disputas.
- Tratar de cambiar la informacion personal de la cuenta y fallar en el intento.
- Que tu saldo en PayPal este mucho tiempo igual o menor a 0 (cero)
- Tener un saldo sumamente alto en tu cuenta.
- Enviar o recibir dinero de paises que no esten autorizados por PayPal
- Comprar o Vender Articulos no Autorizados por PayPal
- Vender Articulos que son populares entre los estafadores.
- Cambios drasticos de IP y PC
- Tener enviar o recibir dinero de gente que tenga problemas con PayPal
- Que tu informacion concuerde con cuentas limitadas anteriormente.
- Usar Cuentas PayPal sin Verificar.
- Si a PayPal no le gusta el sitio donde tienes tus links (boton de donacion o venta)
- Si tratas de retirar mucho dinero de una sola vez.
- Si eres activo en el mercado de exchangers con tu cuenta PayPal
- Si has perdido varias disputas.
Estas son algunas de las razones que aplican para cuentas tanto nuevas como antiguas... Claro esta las antiguas siempre tienen un poco mas de flexibilidad.
Para los que les gusta leer aca tienen los terminos de servicio de PayPal
https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/ua/useragreement-full
¡Consejos para abrir una nueva cuenta PayPal despues de ser Limitado!
Si ya estuviste limitado, pero necesitas seguir usando PayPal pues no queda otra mas que abrir de nuevo la cuenta, pero vamos a seguir unos sencillos pasos para evitar limitaciones en nuestra nueva cuenta,
PayPal puede reconocer ademas de tu IP, tambien tu direccion MAC, Hardware ID, y hasta el tipo de Papel Higienico que usas en tu casa! :witless: asi que entonces sigamos estos pasos!
- Crear un nuevo usuario en tu equipo, preferiblemente con derechos de Administrador
- Cambiar la MAC (No esta comprobado)
- Cambiar la IP
- Si usas IP dinamica, apaga tu Router/Modem por varios minutos y revisas si tienes una nueva IP!
- Nunca. Nunca uses Proxy o VPN, PayPal lo va a saber y al minimo error que cometas ADIOS Cuenta!
- Trata de usar tu informacion REAL (+18) si eres menor de edad usa la de tu papa o algun familiar que pueda ayudarte con los documentos
- Verifica la Cuenta, usa informacion bancaria real, o por lo menos una VCC
- Trata siempre de loguearte desde la misma IP y Equipo
¿Quieres que tu cuenta se mantenga fuera de peligro?
Podemos seguir estos pasos:
Cuentas Nuevas:
- No recibas cantidades grandes de dineroPara PayPal es muy sospechoso cuando se reciben grandes cantidades de dinero en cuentas nuevas, por ejemplo mi recomendacion es la siguiente, acepta un maximo de $70-$80 por pago individual, y trata de no se superar un total de $400 o $450 en total, trata de que tu dinero repose un par de dias antes de retirarlo al banco o gastarlo completamente... Tratar de retirarlo al banco muy rapido siempre levanta sospechas en PayPal, tambien recomiendo no retirarlo todo de una sola vez, podria ser un 75% o quizas un 80% de tu saldo luego de un par de dias de tener el dinero disponible en tu cuenta bancaria retira el resto.
Cuentas Antiguas:
Aunque no recomiendo tampoco recibir cantidades grandes de dinero, todo se concentra en la antiguedad y la elasticidad que tenga la cuenta, por ejemplo la cuenta puede tener 4 años de antiguedad pero siempre ha recibido pagos pequeños entre $20 y $50 y siempre ha mantenido en su balance no mas de $500, y de pronto recibe un pago de $2500 va a levantar sospechas, entonces lo ideal es ir aumentando paulatinamente los limites de la cuenta, es decir si comenzamos recibiendo pagos de $50 podemos subir a $70 luego a $100 y asi sucesivamente, tampoco envies pagos muy grandes si no acostumbras a hacerlo... al hablar de grandes digo de $400-$500 en adelante...
Ahora vamos a resumir todo lo que explicamos arriba
Separa tus Cuentas!
Trata de tener una sola cuenta por PC/Equipo, si estas obligado a tener 2 trata de usarla desde tu dispositivo
movil y cuando te conectes a ella no uses la misma IP/WIFI q usas con tu cuenta principal.
Usar 1 IP por Cuenta!
Como comente arriba, si necesitas 2 cuentas trabaja de esa manera, una en tu PC otra en dispositivo movil y
cuando te loguees en PayPal desde el dispositivo hazlo desde la conexion movil y no del WIFI!
No usar los mismos datos para 2 o mas cuentas!
Si necesitas tener 2 cuentas usa datos separados pero reales y que puedan ser comprobados como por ejemplo
los datos de tus padres, novi@ o alguien de confianza que no use paypal y que sea facil para ti resolver cualquier inconveniente.
Limpia tus Cookies!
Trata de limpiar siempre las Cookies y FlashCookies de tu navegador el popular Ccleaner es un buen aliado, navega de modo
incognito de esa forma les costara un poco mas rastrearnos.
Usa informacion REAL, VERIFICABLE!
Como comentaba arriba es muy importante que la informacion que usemos en Paypal sea real, de esa manera,
en cualquier inconveniente podemos solventar, usar informacion falsa es pedirle a PayPal que nos limite.
Logueate siempre desde el mismo Pais, Ciudad!
Sencillo PayPal es muy sensible cuando se trata de direcciones IP!
No ENVIES/RECIBAS Mucho dinero!
Si necesitas recibir o enviar muchos pagos, tomalo con calma, dividelos en varios dias/partes de esa manera no levantaras
sospechas, mas si son cantidades grandes, en caso tal que creeas que tu cuenta puede aguantar un pago grande, llama a paypal y preguntales, voy a recibir tal cantidad de dinero de tal cuenta, ¿Tendre algun problema?
Errores Comunes que cometemos!
- Usar Proxy/VPN
- Informacion falsa
- Vender productos ilegales a los ojos de PayPal
- Comprar productos ilegales a los ojos de PayPal
- Tener Varias cuentas al mismo tiempo
- Crear cuentas con informacion usada en cuentas que fueron limitadas
- Hacer o recibir muchas Disputas
- Enviar muchos pagos como Amigos/Familia/Donaciones
Mas Consejos!
1.- ¡Mi cuenta fue limitada! ¿Cual fue la razon?¿Que debo Hacer?R:Primero que nada no entrar en panico, la razon pudo ser cualquiera de las expuestas aca arriba, deberias
revisar tu comportamiento y tratar de resolver el problema, enviale a PayPal toda la informacion requerida y llamalos, hay posibilidades que deslimiten y de esa manera puedas retirar tus fondos!
2.- Podre Recuperar mi dinero ¿Como?R:Es muy posible que no te quiten la limitacion, pero tambien es posible que solo te dejen retirar el dinero despues de 180 dias, de ser ese el caso, solo te queda esperar y retirarlo a tu cuenta bancaria luego de pasado el lapso de tiempo.
Estos son algunos de los consejos que les puedo dar, por ahora... si gustan puede dejar sus experiencias por el hilo y de esa manera ayudarnos tod@s...
Si les gusto el tuto porfa dejen su like y su comentario, quisiera participar por una subscripcion VIP asi q su apoyo sera de gran ayuda!
Gracias Totales!
PD. Si creen que tengo algun error, o quieran agregar info a este tuto no duden en contactarme!
Última edición: