Propuesta: Club de inversiones online

  • Autor Autor ceto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En mi pueblo, les llaman Inversionistas Ángeles, es un modelo reconocido y probado y además hay mucha literatura al respecto.

Para su propia protección, pregunten en los ministerios de economía de sus propios países sobre los Inversionistas Ángeles y las incubadoras de negocios. En muchos países se promueve esta actividad, con capacitación y soporte.

Referencias:
- Enlace eliminado
- Inversor ángel - Wikipedia, la enciclopedia libre
- .:México Emprende:.
 
Bastante interesante la propuesta. Yo creo que lo mejor es un club cerrado, con reglas muy bien definidas y sobretodo con personas con una buena reputación en el foro. Todo con transparencia y dedicación sale adelante. Por mi parte me suena mucho y me interesaría formar parte.
 
Creo que vamos en torno a 7 interesados y que al margen de dejar el hilo abierto, podria ser buena idea empezar a trabajar en unos posibles estatutos. Por mi parte , aunque la idea no llegase a buen puerto no lo consideraria una perdida de tiempo en absoluto, lo que aqui se hable nos serviria a todos como reflexion sobre lo que es una sociedad en este mercado.

Con respecto a lo que comente de aportar adicionalmente al dinero, alguna cantidad establecida de reseñas o enlaces, veo que no gusta esa idea, lo cual respeto. La intencion de la misma era( al margen de las reseñas y enlaces que se comprasen), dar una aportacion adicional que nos produce un doble beneficio, ya que no estariamos dando parte de los beneficios a terceros , sino que las mismas repercutirian en la sociedad conjunta.

Otro punto a tratar es el control de todo, esperemos que pronto salga el script que se esta diseñando en el foro por nuestro compañero.
No obstante, como via de control de trabajos y proyectos, habria que decidir que herramienta es la mejor para llevar proyectos compartidos ya que el mail no es la adecuada.

Sobre lo que comenta Toledano, si no me equivoco los inversionistas Angeles son inversores que aportan capital a proyectos en curso, pero no comprando el 100% como es la idea que aqui se habla, sino un importe del mismo como apoyo. Una idea que en un futuro seria planteable, pero que no creo que sea la idea.
 
Si la idea sigue adelante yo me apunto.
Con respecto a la forma de administrar los sitios sería mejor crear una sociedad limitada o algo así y todos controlar los movimientos de toda la sociedad, no ir el dominio a una persona, el alojamiento a otra...
 
Para ir centrando el tema me he permitido abrir un grupo social en el foro para ir tratando cada aspecto de forma individual y que no se pierda la informacion. Tratare de recopilar todo lo hablado hasta el momento para a partir de ahi seguir.
Se creara un tema en el grupo para tratar cada aspecto individual, si os parece bien.No obstante este hilo sigue para ir añadiendo todo de forma general y para que surjan todas las dudas. Hasta el momento hay 9 miembros que han mostrado un interes inicial.
Por favor, todo el mundo esta invitado a entrar en el grupo, pero solo deben añadirse los que en principio estan interesados en participar en el proyecto si llega a buen puerto.
Enlace eliminado

He tratado de acumular los puntos que hasta el momento se han tratado aqui poniendolos de forma individual en el grupo creado, quizas me haya dejado cosas. espero las sugerencia o creenlos cualquiera de las personas que en principio se agregue al grupo.
 
Me interesa la propuesta, agregarme a la lista.
 
Agregado Juan, esperamos todas las aportaciones posibles a la idea.
Aunque no desees formar parte, las sugerencias en este hilo son bienvenidas y agradecidas.
 
Si se arregla bien me apunto!
 
Ya son 11 las personas interesadas realmente en el proyecto.
Es importante indicar que no obligara a finalmente integrarse el hecho de preinscribirse, pero hacdlo solo los interesados y con capacidad para asumir la inversion(como los actualmente apuntados).
Por favor, vayan dejando sugerencias y comentarios.
 
Muy interesante, me alegra que haya iniciativas así de parte de los que ya tenéis experiencia!

Supongo que queréis invertir en proyectos ya existentes o en nuevos (alguien os viene con una idea y la financiáis). Como eligiréis en quién invertís? contactando directamente con webs/blogs que os parezcan interesantes, mediante un concurso o de otra forma?
Por otra parte, que implicación pensáis tener en los proyectos en los que invirtáis? Simplemente financiar o pensáis dirigirlos también? El consejo de gente con experiencia puede tener muchísimo valor para los creadores del proyecto, pero creo que hasta cierto punto se les tiene que dar libertad.

PD: No estoy interesado en invertir, solo era una duda que podemos tener los que leemos y tenemos blogs. Al final lo más importante es en quién invertís, no? : )
 
Creo que existe una pequeña confusion y no se si es por mi parte o por otras.
Yo siempre he entendido que el club se dedica a la compra de webs (100% de las mismas), no inversiones en webs existentes sin adquirirlas. seria bueno aclarar este punto para todos.
 
Creo que existe una pequeña confusion y no se si es por mi parte o por otras.
Yo siempre he entendido que el club se dedica a la compra de webs (100% de las mismas), no inversiones en webs existentes sin adquirirlas. seria bueno aclarar este punto para todos.

Exacto la idea de mi parte por lo menos es comprar una cartera de sitios que ya esten generando ganacias, potenciarlos y generar ingresos pasivos a la sociedad, obviamente con opción a venta de cada sitio siempre y cuando convenga.

ya me he apuntado en el grupo para continuar con los detalles por ese medio.
 
Pues eso no es invertir sino comprar, creo que el nombre no es el adecuado...
 
Vuestro ????? jajajaja ahora lo arreglo, no sabia que andabas por aca ssthormess !

Tiempo sin verte, ponme en la lista de interesados. 🙂

Este tema crecio enormemente, mejor me reservo mis comentarios para el final.

De todas formas considero que se podría hacer una asociación con una composición accionaria donde la parte controlante sea escogida en una asamblea, cada quien tiene derecho a votar relativamente a la cantidad de acciones que posea, y todas las operaciones sean controladas por esa parte controlante y/o comisiones especiales definidas para proyectos especificos.

Pues eso no es invertir sino comprar, creo que el nombre no es el adecuado...

Es invertir, estas poniendo dinero para comprar algo a cambio del retorno de un dividendo relativo a la cantidad de dinero que aportaste.

De todas formas, quizas luego mire con mas detalle todo lo escrito aqui, y por otro lado me parece erroneo el nombre de Club de Inversiones cuando esto vendria siendo una Inversora, una Asociación, una Corporación o una Sociedad. 😛
 
Pues eso no es invertir sino comprar, creo que el nombre no es el adecuado...

Cuando no tengo las palabras adecuadas para explicarme, mejor usar las del diccionario:
Definicion de invertir:
Destinar el ahorro a la compra de bienes de equipo, de bienes de capital o de activos financieros, para obtener de los mismos una rentabilidad.
Asi pues, comprar el 100% de blogs en busca de una rentabilidad es invertir.

Los sistemas de control seran determinados por los socios en los estatutos de constitucion.

Ya somos 13 las personas que estamos en la fase inicial.
 
Me interesa bastante el tema, siempre he buscado algo en esta línea, pero no es fácil conseguir buenos socios. Yo pensaría más en un grupo cerrado, me parece menos complicado de manejar, aunque siempre habrán diferencias de opiniones.

Aparte de la honestidad, me parece bueno buscar gente no sea conflictiva.
 
Enrique y todos estais invitados a ver los pasos que se iran dando en:
Enlace eliminado

Lo que si se ruega es que no se añadan al grupo personas que no tengan un alto nivel de interes en el proyecto, ya que en el grupo se estan dando las opiniones de las personas que estan dentro para ir tomando las bases de la constitucion.

Las opiniones de los que en principio no vayan a entrar se agradecen se pongan aqui, toda colaboracion es muy bienvenida.
 
Buenas la idea me parece buena podria ser bastante interesante. Mi duda es la suguiente: Yo no entiendo demasiado pero si soy inversor, es decir invierto en proyectos. Como podria ser yo de ayuda?. Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba