Tutorial: Desactivar copias de imágenes en WordPress de forma sencilla

  • Autor Autor SergioDamian
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

SergioDamian

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
7E2.jpg


Una función que tiene WordPress por defecto es generar miniaturas de tus imágenes (copias mas pequeñas) de las que subes para ilustrar una entrada estas, copias en miniatura sirven para que no se sobrecargue tu web y por lógica que sea mas ligera aunque siempre puedes optar por enlazar a la imagen en tamaño real (enlazar a "Archivo multimedia" para que cuando el usuario lo requiera pueda visualizar la imagen a tamaño completo.


Algunas de estas miniaturas son necesarias para algunos temas o funciones pero hay que tener en cuenta que también pueden consumir demasiados recursos de nuestro CPU así como espacio en nuestro almacenamiento.

Para evitar que WordPress genere miniaturas innecesarias o que en tu caso no las necesites pues es sumamente sencillo desactivarlas.

Dirígete a > Escritorio de WordPress > Ajustes > Multimedia

Coloca a cero las copias que no quieres que se generen y guardas los cambios, así de simple.

¿Qué te gusta el código?

Ir al archivo functions.php de tu tema activo y pega.



//Evitar creación de copias de imágenes
function ayudawp_quita_copias_imagenes( $sizes) {
unset( $sizes['thumbnail']);
unset( $sizes['medium']);
unset( $sizes['large']);
return $sizes;
}
add_filter('intermediate_image_sizes_advanced', 'ayudawp_quita_copias_imagenes');



La variable “unset” desactivas los tamaños adicionales que crea WordPress. Si no quieres desactivar alguno simplemente borras esa línea del código y guardas los cambios.
 
El problema de esto es que los themes usan los tamaños de las imágenes y si no se genera un tumbs estas cargando la imagen original al usuario esto hace que tu sitio tarde mucho mas en cargar...

Ejemplo un theme promedio usa imagenes medias para el inicio, imagenes chicas para los widgets o post relacionados... si sacamos esto todas esas imagenes hacen que el sitio tarde mas y eso al usuario no le gusta... estar esperando que cargue un sitio...

Para usar esto sin sobre carga al usuario (solucion solo si el theme usa un tamaño o a lo sumo dos) se tiene que editar la imagen antes de subirla, colocando el tamaño que el theme usa de esa manera no se esta cargando imagenes de otros tamaños y haciendo un sitio mas lento...

PD: Gracias por el tutorial!
 
Última edición:
Interesante tuto, muchas gracias... Interesante también la explicación de Ciclow, así que también gracias.:encouragement:
 
La solución total es subir imagenes optimizadas que no pesen mucho, a lo mucho 200kb

Enviado desde mi Moto G mediante Tapatalk
 
Gracias por el tuto
 
La solución total es subir imagenes optimizadas que no pesen mucho, a lo mucho 200kb

Enviado desde mi Moto G mediante Tapatalk
Como las optimizó?

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
 
Estoy de acuerdo con [MENTION=9679]cicklow[/MENTION] y [MENTION=24744]shruken[/MENTION]
 
muy intiresante , buen tuto , no lo habia tomado en cuenta para nada
 
Además, desde hace un par de actualizaciones, WordPress se ha sacado de la manga un cuarto tamaño de fichero que NO está en los ajustes.

Yo los tengo desactivados todos, pero por que mis temas generan sus propios thumbnails.

Algunos temas generan hasta una veintena de imágenes, más las cuatro de WordPress, que en muchos casos, a veces, no se usan. Yo siempre que activo un tema veo que imágenes voy a usar y desactivo el resto, por que con algunas páginas tipo tube, se me podría llenar en seguida el host XDDD
 
Interesante tutorial... Gracias!
 
me parece muy bien el tutorial, graciaass!!
 
Buen tutorial
 
Buen aporte con este tutorial, gracias por compartirlo :encouragement:
 
no afecta al SEO??

en las entradas populares ya no tendre las miniaturas? saludos..
 
Gracias por el tuto 🙂
 
Atrás
Arriba