Muchas etiquetas o pocas? (Mejoramiento de SEO)

  • Autor Autor sanmen1593
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sanmen1593

sanmen1593

Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En mi blog cuando escribo una entrada, le pongo etiquetas (utilizo blogger me imagino que ya saben como las coloco) a cada una. Pero no le pongo una ni dos, si no varias. Por ejemplo si hable sobre un canal de youtube pongo etiquetas como Video, YouTube, Recomendaciones, Tecnología, Humor (si era de vídeos chistosos).

Mi pregunta es, si debo reducirlo a categorías importantes o debe continuar etiquetando mis entradas como venia haciéndolo?
 
Muy buena pregunta, que yo mismo me he hecho pero que n tengo respuesta aun. Ya somo 2 los interesados en saber si a alguien esto le ha ayudado para bien o para mal.
 
no afecta, es mas ayuda ya que el buscador tambien puede llegar a ti con una etiqueta y si esta se posiciona bien puedes obtener grandes visitas y si la monetizas mejor
 
Mira, hay 2 cosas, si sobre utilizas las etiquetas te puede ayudar a posicionar rápidamente es decir si pones digamos 30 etiquetas fácilmente podrías rankear en 3 o 5 primeros puestos, pero eso es hacer 'spam', (lo otro) te recomiendo que uses a lo más 5 o 8 aprox. Mantén que las etiquetas no siempre sean todos nuevas, al menos repite uno o 2 etiquetas ya utilizadas, que las etiquetas resuman el post y enfaticen las keywords que se quiere rankear. Recuerda que las etiquetas pueden servir para ayudar a la navegación de los usuarios así que hacer un Post Relacionados en base a las etiquetas también ayuda mucho. Si tienes más dudas coméntalas.
 
Si, yo fui armando como un grupo de etiquetas que son las que generalmente uso. Pocas veces coloco etiquetas nuevas en las entradas, solo las necesarios. Mi duda era, si esto era penalizado por los buscadores, el hecho de poner varias etiquetas. Gracias por el aporte, me fue de mucha ayuda. Saludos!
 
yo la verdad creo que etiquetas tan genericas, como por ejemplo decir "videos", "youtube", "chistes" o cualquiera asi no sirve poner, porque sabemos que nunca estaremos ni siquiera en las primeras 10 paginas de cosas tan grandes asi con solo poner una etiqueta cada tanto, porque en realidad no nos especializamos para ello...

Yo creo que al contrario, muchas etiquetas hacen que las que sirven pierdan importancia, porque le veo un sentido matemático, y paso a explicar...

Para mi, por ejemplo, google le va dando ciertos porcentajes a cada cosa en lo que influyen en el posicionamiento, por ejemplo, velocidad de carga 1,5% del total, ser siempre de la tematica especifica 3% y asi todo hasta llenar una extensa y privada lista que ellos manejan, y como todo, las "tags" tienen un porcentaje, entonces si por ejemplo ponemos tan solo 1 o 2 tags, el tema ira bien especifico, las keys iran con toda su potencia, en cambio si ponemos demasiadas no tendrá sentido, ya que por eso podria escribir de cualquier cosa, poner un par de keys dispersas y luego de ello, pongo muchas tags y teoricamente me posicionaria, pero repito, no creo que sea asi...

Para concluir un poco con la idea, yo creo que tener pocas keys por post es lo mejor, y además de ello, bien especificas...
 
si no me equivoco, en Herramientas para Webmasters de Google, lasetiquetas de Blogs en Blogger no se indexan.

Restringida por robots.txt ‎(124)‎

Mejorar Finanzas | Ideas de Negocios y Finanzas Personales: Consejos de Ahorro

¿?

Totalmente cierto, pero ayuda a la navegación del usuario y los rel="tag" es lo que ayuda al SEO del post.

yo la verdad creo que etiquetas tan genericas, como por ejemplo decir "videos", "youtube", "chistes" o cualquiera asi no sirve poner, porque sabemos que nunca estaremos ni siquiera en las primeras 10 paginas de cosas tan grandes asi con solo poner una etiqueta cada tanto, porque en realidad no nos especializamos para ello...

Yo creo que al contrario, muchas etiquetas hacen que las que sirven pierdan importancia, porque le veo un sentido matemático, y paso a explicar...

Para mi, por ejemplo, google le va dando ciertos porcentajes a cada cosa en lo que influyen en el posicionamiento, por ejemplo, velocidad de carga 1,5% del total, ser siempre de la tematica especifica 3% y asi todo hasta llenar una extensa y privada lista que ellos manejan, y como todo, las "tags" tienen un porcentaje, entonces si por ejemplo ponemos tan solo 1 o 2 tags, el tema ira bien especifico, las keys iran con toda su potencia, en cambio si ponemos demasiadas no tendrá sentido, ya que por eso podria escribir de cualquier cosa, poner un par de keys dispersas y luego de ello, pongo muchas tags y teoricamente me posicionaria, pero repito, no creo que sea asi...

Para concluir un poco con la idea, yo creo que tener pocas keys por post es lo mejor, y además de ello, bien especificas...

El enfoque matemático es bueno, la idea es que se posicione las key, siempre es recomendable ser lo más específico posible, es el mismo criterio que el de los directorios.
 
Si ayuda bastante en el posicionamiento, lo recomendable es colocar en lo posible como mínimo 6 etiquetas y un máximo de 15 etiquetas por post.
 
Lo recomendado son 4.
 
Yo mantengo en promedio unas 7 etiquetas. Pero casi ninguna es nueva, es decir siempre utilizo las mismas etiquetas desde hace mucho.
 
son buenas por que son keytwords pero si te pasas mas aya de 30 eso se considera saturacion de keyowrd lo que google lo pondra como sobre volumen de keywords y esto te manda a la lista egra de spam
 
segun tengo entendido, no es por cantidad de etiquetas en numero, sino porcentaje... Motivo?

un post de 100 palabras segun wordpress (que son unas 80 reales ya que google no toma todo), no puede tener unas 7 keywords, siendo que un post de 500 palabras (450 reales para google) si puede y para un post con 2000 o mas palabras, 6 keywords es NADA...

Segun tengo entendido es aprox entre el 2 y el 4%
 
Son buenas usarlas peor tampoco exagerar... Por ejemplo he visto blogs que ponen en un post de perros, la perra, el perro, perro, perra, etc.

Esencialmente son para dar más organización al blog, y que a veces te pueden ayudar cuando se posicionan ellas mismas, pero en mi opinión siempre será mejor posicionar un post que una etiqueta o categoría...

En mi parte siempre pongo la palabra clave de ese post en concreto y palabras que ayuden a organizar mejor el post dentro de una categoría...

segun tengo entendido, no es por cantidad de etiquetas en numero, sino porcentaje... Motivo?

un post de 100 palabras segun wordpress (que son unas 80 reales ya que google no toma todo), no puede tener unas 7 keywords, siendo que un post de 500 palabras (450 reales para google) si puede y para un post con 2000 o mas palabras, 6 keywords es NADA...

Segun tengo entendido es aprox entre el 2 y el 4%

Eso que comentas se refiere a la cantidad de keywords DENTRO del post... no a la cantidad de etiquetas, ya que las etiquetas casi siempre se cuentan como enlaces y no cuentan al 'porcentaje' del texto.
 
Primero... en blogger como hago eso del rel="tag" a mano en el html? o se puede desde que creas el post?
Totalmente cierto, pero ayuda a la navegación del usuario y los rel="tag" es lo que ayuda al SEO del post...
 
Yo personalmente siempre uso etiquetas bastante amplias, pero no por el posicionamiento, si no por el usuario, por ejemplo, en un post sobre el iPhone 5 podria poner las etiquetas iPhone, Apple y Rumores. Y desde luego, asignar otros post a esos tags.

Creo que queda mejor que "iPhone 5 Rumores, Rumores de iPhone 5, Caracteristicas de iPhone 5", etc.

Está bien lo que hago?, o me pierdo la posiblidad de posicionar mejor mis articulos.
 
Pues yo lo que tengo entendido es que hay que poner pocas etiquetas y que éstas contengan lo más específico de la temática de la que hablamos. Así si por ejemplo el post es sobre el futuro iPhone 5, poner algo así como Apple, iPhone 5, smartphones
Con eso sería suficiente y no empezar a meter ahi morralla. Vamos, eso es lo que yo siempre he leido.
 
Ni muchas ni pocas. Si pones muchas es malo y si pones pocas tambien, pero es peor poner de mas que de menos
 
Atrás
Arriba