Sin tener que comer venezuela.

  • Autor Autor ChamoFrancisco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas tardes amigo albertoTB.

Sin caer en tintes meramente políticos, toda esa historia es...., está fuera de la realidad del venezolano de a pié; incompetencia y corrupción es lo que ha marcado este "proceso" (agrégale narcotráfico, inseguridad, dependencia de poderes públicos, abusos de autoridad, indolencia, nepotismo, burocracia, entre otras perlas adicionales), quisiera haber visto al fulano Chávez gobernado con el petróleo a 18$, precio promedio del barril de "la IV" (cuyos herederos no son de mi agrado, por cierto); tenemos hambre, tenemos una situación de vida que nunca nos imaginamos, nos asaltan directamente, a familiares o conocidos a diario; no hay medicinas, ni empleo digno con salario digno, no hay futuro para nuestros hijos, estaremos pagando la deuda a los chinos por 3 generaciones, se rasparon las reservas internacionales, entregaron el Esequibo a Guyana y la frontera Machiques-Colon a las Farc...... necesito medicinas para la tensión, necesito repuestos para el carro, se me dañó la lavadora, no hay repuestos y una nueva cuesta 2 años de salario mínimo; hoy no hubo electricidad por 3 horas; la realidad es triste.

Por cierto
mientras que los establecimientos propios de la la empresa privada tiene llenos sus anaqueles:
la foto que pones después de este texto es del 2010, recién "el modelo Chavista" había expropiado la cadena Éxito en Venezuela, para ver la situación actual ver las imágenes en internet del resultado de buscar "Colas en Terrazas del Avila".
 
Quizás porque tú eres de una zona rural y por tu lugar producen realmente en cantidad. Pero de todas formas no creo que sea tan necesario recurrir a fertilizantes e insecticidas. Creo que, obviamente en menor escala, se puede producir de forma orgánica. En otro thread se habló el tema de cultivo hidropónico, puede ser otra alternativa viable.

Esto de cultivar no soluciona los problemas pero ayuda.

Más o menos en que región o zona de España estás si se puede saber?

Soy de Castilla La Mancha, una zona muy seca y con clima bastante extremo, muy frío en invierno y con mucho calor en verano.

Cultivar, aunque sea en baja cantidad, sin pesticidas y abono es complicado. La parte del abono es sencilla de solucionar, pues imagino que en Venezuela tendrán granjas para recoger estiércol (vale el de las gallinas o el de las palomas), pero al final hay que usar pesticidas si quieres comer algo.

Como he dicho, mi padre tiene un huerto pequeño y aunque no usa pesticidas como en una explotación agrícola, el azufre para los tomates y el líquido contra el pulgón son imprescindibles.
 
Buenas tardes amigo albertoTB.
Por cierto la foto que pones después de este texto es del 2010, recién "el modelo Chavista" había expropiado la cadena Éxito en Venezuela".

Ramón de Campoamor, poeta español, escribió la siguiente cuarteta:
“En este mundo traidor,
nada es verdad ni mentira,
todo es según el color
del cristal con que se mira".

Para la muestra, una imagen del señor "Agustín Otxotorena, empresario español residenciado en Caracas, publicó una serie de fotografías en su cuenta de Facebook, donde muestra que el stock de alimentos está completamente asegurado en los supermercados de los barrios altos en la capital venezolana", según refiere el portal del cual tomo esta noticia:
01574d5414fc25701ef9dcad04191297.jpg

Y esta otra:
493c9df5787eee973e5e594aea36e401.jpg


La noticia original fue publicada en el diario español ABC, cuya afiliación es de derecha. Con el paso de las horas, la noticia fue eliminada del portal. Por ello, el ciudadano español manifestó su inconformismo por la actitud del portal noticioso y calificó de censura el acto mismo. Para que lectores incrédulos supieran de la existencia de la nota, publicó esta captura en su cuenta de Facebook:
a6b9265b145a8143f0c94a1feb5183a0.jpg


Por otra parte, RT (portal sin afiliación política demostrable) hace un análisis juicioso sobre esta noticia; si desea leer, este es el link:

https://actualidad.rt.com/actualida...sco-abc-censuro-supermercados-ricos-venezuela

Quizá lo que escribo no resulte desconocido para usted, quien vive en Venezuela. Su cristal, como diría Campoamor, quizá tenga un matiz y sea de un color diferente al transparente.
 
Es triste la situación que vivimos muchos venezolanos, se trabaja es para medio comer ya que gustos como un helado son lujos que si se dan sabes que luego ese dinero te va hacer falta para comprar algo mas importante y que NO se consigue fácil así como la harina.! :grumpy:
 
Una vez vi un video de un sujeto que trabajo para el banco mundial. Según lo que el contaba, a los países opositores a los intereses del banco mundial, les enviaban algo que llaman asesinos económicos.

Asesinos económicos + gobernantes con dudosa moralidad = desastre
 
Perdimos democracia, ganamos cobardía. No como 3 veces al dia desde hace unos 3 meses. No por falta de dinero o de trabajo, si por falta de comida y tiempo para dedicarle a las colas humillantes que tenemos que soportar todos. La salida esta ahi, con la reja abierta para todos, como si fueramos unos cachorros temerosos de lo que va a pasar, no salimos porque las calles ya se tiñeron de rojo una semana de la juventud.

Venezuela, esta perdida, sumida en el desespero, en un juego del hambre digno de una buena historia de cine. Esta generación al igual que anteriores, crecerá llena de odio y resentimiento a un sistema de gobierno dictador y lleno de corrupción.
 
Soy un lector de fuera, por lo que mi opinión puede ser considerada por los lectores como "neutral" o "inicua". Sin embargo, esta es mi interpretación de la situación en Venezuela:

La historia de América surge con la llegada de Colón y sus bienllamados "colonizadores" quienes, no es un secreto, despojaron las tierras de los indígenas desde México hasta Tierra del Fuego (no hablaré de Norteamérica). Junto a los españoles, se unieron en saqueo pueblos diversos: holandeses, franceses, portugueses, ingleses, entre otros. Durante un tiempo aproximado de 300 años, el saqueo fue permanente.

Ocurrió, no obstante, que mestizos y mulatos (unidos a algunos colonos) lucharon por independizarse del yugo español (y francés, portugués y holandés), de allí que desde finales del año 1800 se iniciaran las declaraciones de independencia de los pueblos americanos. ¿Qué tiene que ver esto con Venezuela, Colombia o Bolivia, por ejemplo?

En Venezuela, el gobierno que durante 200 años (desde la declaración de independencia) ha ostentado el poder, sintió un fuerte golpe al ser vencido democráticamente por quienes eligieron a Hugo Chávez. Éste, como presidente electo, siguiendo los ideales de un coterráneo suyo llamado Simón Bolívar, inició una liberación económica de su pueblo, quienes estaban oprimidos por empresas multinacionales petroleras, agrarias, energéticas, todas ellas extranjeras (españolas, inglesas, norteamericanas, entre otras), las cuales explotaban la tierra mientras el pueblo seguía en carencia. La corrupción en los gobiernos anteriores a Chávez fue la que se quejó cuando éste metió en cintura a las multinacionales (las que venden todo tipo de productos que el pueblo consume). En retaliación, las empresas suspendieron la distribución de sus productos a todas las localidades e inició la escasez por doquier. Como respuesta, el gobierno democrático inició una serie de subvenciones en diferentes programas sociales (para el agro, la educación, la salud, etc), con lo que palió momentáneamente la retaliación inicial de las multinacionales. En las diversas poblaciones se establecieron centros de abastecimientos (tiendas o supermercados) surtidos y administrados por el Estado, por lo que ahora la lucha tendría un matiz político: la distribución equitativa frente a la retención y acumulación significativas para la propiedad privada.

Desde entonces vemos imágenes como estas, en las que se muestran vacíos a los establecimientos estatales:
a988542155727dd41719105a512f0359.jpg


mientras que los establecimientos propios de la la empresa privada tiene llenos sus anaqueles:
5a0da0144557eda26eea4e3c884ee5e2.jpg


A esta altura, quizá el lector se pregunte qué tiene que ver con Colombia o Bolivia. Pues bien, en Bolivia, un candidato presidencial considera que los postulados de Simón Bolívar, retomamos por Hugo Chavez en su gobierno, pueden hacer que los pueblos latinoamericanos bajo opresión de las multinacionales retomen su camino hacia el progreso, el cual se mide en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Para Evo Morales, quien ha aplicado las premisas de Chavez, la oposición política ha respondido de manera diferente a la venezolana debido a que en los Andes no existen recursos naturales tan apetecidos como en Venezuela: a las multinacionales les interesa más el petróleo y la minería ilegal que la agricultura y la ganadería, trabajos propios del hombre rural boliviano.

En Colombia, sin embargo, país limítrofe de dos costas, el modelo de gobierno que ha permanecido vigente por más de 200 años considera que un cambio como el boliviano es perjudicial. Afirma que el modelo de gobierno iniciado por Chavez solo traería desabastecimiento en Colombia. Quienes afirman lo contrario, reconocen las ventajas del modelo chavista y la necesidad de acabar con el monopolio de los dirigentes actuales, quienes se roban el dinero de la salud o el de la alimentación de los niños.

No soy un defensor de ningún modelo de gobierno. Considero que las cosas hay que verlas en su justa proporción.

Es fácil echar la culpa a externos. USA y Canadá (aunque es un caso especial) también fueron colonias. Incluso Argentina fue colonia y los criollos conjuntamente con las comunidades originarias o pueblos indígenas se pudieron liberar (ambos formaban un solo país). Luego Argentina llegó a ser la sexta potencia mundial, con el mejor índice de alfabetismo y un largo etc. de grandes cualidades, hoy es otro asunto que no viene al caso. Decir que todo es culpa de los imperios externos, es sentirse inferior y no ser inteligente para defenderse.

La realidad es que Chávez era una máquina de expropiar y que el socialismo ya fracasó cuando cayó el muro de Berlín. Chávez pudo haber hecho un gobierno de centro izquierda respetando la propiedad privada, con inclusión social y con valores solidarios. Venezuela no eligió ese camino, sino que eligió acotar la libertad y la democracia. Si había problemas con ciertas empresas se las podía haber multado etc. bajo la ley y las instituciones.

Aparte de todo no supo diversificar la economía, industrializar y sobre todo fomentar la cultura del trabajo en ciertos sectores.
 
Cuando se aplica una ideología a un país no se busca unos instituciones independiente que podrían criticar los que hace el estado.
Aplicar ideología es un juego muy viejo ya: Divide y reina.
 
si muy triste la corrupcion
 
tengo 4 dias ya sin comer 🙁 estoy esperando un vecino que viene de brazil y me va vender algunas cosas como 1 harina de un kilo y un arroz que el trae para su familia espero me venda porque en verdad he tomado jugo pero no aguanto y me comi un mango en la mañana :grumpy: de verdad no le deseo esto a nadie ni a mi peor enemigo.:ambivalence:
 
tengo 4 dias ya sin comer 🙁 estoy esperando un vecino que viene de brazil y me va vender algunas cosas como 1 harina de un kilo y un arroz que el trae para su familia espero me venda porque en verdad he tomado jugo pero no aguanto y me comi un mango en la mañana :grumpy: de verdad no le deseo esto a nadie ni a mi peor enemigo.:ambivalence:

Compañero cuál es tu problema especifico? No tienes dinero, no te alcanza para comprar algo o (lo que supongo) en el pueblo donde estás no hay stock de alimentos?

No se puede estar tanto tiempo sin comer ¿Tienes familiares o amigos que te puedan ayudar?

Porqué pusiste "España" en tu ubicación del foro?
 
ya saquen a ese pen@#@@## de presidente o matenlo como hicieron con gadafi en su momento.
 
Viva Maduro, Viva Chávez, Viva la Revolución Bolivariana. ¡Esto es una guerra y le ganaremos a los fascistas nacionales e internacionales!
 
Propongo que hagamos una recolección de firmas interna en el foro para que sea baneado por IP al usuario @Ffrenteinformativo :encouragement:
 
Es fácil echar la culpa a externos. USA y Canadá (aunque es un caso especial) también fueron colonias. Incluso Argentina fue colonia y los criollos conjuntamente con las comunidades originarias o pueblos indígenas se pudieron liberar (ambos formaban un solo país). Luego Argentina llegó a ser la sexta potencia mundial, con el mejor índice de alfabetismo y un largo etc. de grandes cualidades, hoy es otro asunto que no viene al caso. Decir que todo es culpa de los imperios externos, es sentirse inferior y no ser inteligente para defenderse.

La realidad es que Chávez era una máquina de expropiar y que el socialismo ya fracasó cuando cayó el muro de Berlín. Chávez pudo haber hecho un gobierno de centro izquierda respetando la propiedad privada, con inclusión social y con valores solidarios. Venezuela no eligió ese camino, sino que eligió acotar la libertad y la democracia. Si había problemas con ciertas empresas se las podía haber multado etc. bajo la ley y las instituciones.

Aparte de todo no supo diversificar la economía, industrializar y sobre todo fomentar la cultura del trabajo en ciertos sectores.

Creer que los países son burbujas de cristal en donde no les afecta el colonialismo ni el neocolonialismo es una estúpidez. Y no es cosa de sentirse inferior ni es cosa de no ser inteligente, no es una cosa subjetiva vaya, esto corresponde a un orden mundial que rige tu vida sin que tu tengas ni voz ni voto en ello, se llama neoliberalismo, y te explota y te oprime como tercer mundo, el culpable se llama USA.

Dejen ya la ilusión de que serán países desarrollados y del primer mundo si siguen las reglas de la agenda económica del neoliberalismo impuesta a los países del tercer mundo, ella solo sirve para saquear los recursos naturales de nuestros países subdesarrollados y para explotar su inmensa mano de obra.
 
Viva Maduro, Viva Chávez, Viva la Revolución Bolivariana. ¡Esto es una guerra y le ganaremos a los fascistas nacionales e internacionales!
Cuando le ganes la guerra no olvides borrar tus cuentas de AdSense y Payoneer (servicios que obtienes gracias un montón de gente en USA que trabaja detrás de ellos), ademas de tus blogs que de seguro están alojados en servers de USA, por lo que también deberías darlos de baja junto con los .com ya que se registran gracias a servicios gringos, de hecho no uses el internet ya que lo desarrollo USA con fines militares en sus inicios. ¡ser un bocón no cuesta nada!.

Creer que los países son burbujas de cristal en donde no les afecta el colonialismo ni el neocolonialismo es una estúpidez. Y no es cosa de sentirse inferior ni es cosa de no ser inteligente, no es una cosa subjetiva vaya, esto corresponde a un orden mundial que rige tu vida sin que tu tengas ni voz ni voto en ello, se llama neoliberalismo, y te explota y te oprime como tercer mundo, el culpable se llama USA.

Dejen ya la ilusión de que serán países desarrollados y del primer mundo si siguen las reglas de la agenda económica del neoliberalismo impuesta a los países del tercer mundo, ella solo sirve para saquear los recursos naturales de nuestros países subdesarrollados y para explotar su inmensa mano de obra.

Bla, bla, bla, bla suenas a maduro, gente como tu es la responsable de que MI VENEZUELA AMADA se haya ido a la mier.., sabes mejor ve a esperar a que te que den una bolsa de comida mejor.
 
cuando le ganes la guerra no olvides borrar tus cuentas de adsense y payoneer (servicios que obtienes gracias un montón de gente en usa que trabaja detrás de ellos), ademas de tus blogs que de seguro están alojados en servers de usa, por lo que también deberías darlos de baja junto con los .com ya que se registran gracias a servicios gringos, de hecho no uses el internet ya que lo desarrollo usa con fines militares en sus inicios. ¡ser un bocón no cuesta nada!.



Bla, bla, bla, bla suenas a maduro, gente como tu es la responsable de que mi venezuela amada se haya ido a la mier.., sabes mejor ve a esperar a que te que den una bolsa de comida mejor.

jajajjajaa
 
Viva Maduro, Viva Chávez, Viva la Revolución Bolivariana. ¡Esto es una guerra y le ganaremos a los fascistas nacionales e internacionales!

😡😡😡:topsy_turvy::topsy_turvy::topsy_turvy:
 
Atrás
Arriba