Mucho mejor este segundo vídeo!! Se nota mucho la mejoría.
Aun y todo, se ve poco profesional, pero estas mas cerca de lograrlo, estoy seguro que en unos pocos vídeos mas se verán profesionales.
Mis consejos:
1. La marca de agua, siempre y en todos los vídeos, va a ser la misma. Para ello, lo mejor es que en el photoshop, crees un archivo nuevo, de 1080x1080 (Igual que tu vídeo).
- En una capa le añades fondo negro, únicamente para ver donde pones las letras de la marca de agua. Arriba a la izquierda, en otra capa, creas el texto al tamaño que prefieras, yo lo haría un pelin mas pequeño que ahora y no dejaría separación entre las dos palabras, así: MarcaGamer.
- Le añades una opacidad del 40% por ejemplo, y borras la capa del fondo negro. Guardas en .PSD y ya esta, podrás añadirlo a todos los vídeos y siempre sera igual.
2. Los créditos: El icono que utilizas no se distingue bien lo que es y ocupa demasiado. Yo usaría otro, si pones "icono youtube" en google te salen muchos, a los que solo tienes que poner en blanco y negro (Hay una opción en photoshop de un click) y luego añadir opacidad 40% por ejemplo también. Yo lo que hago es lo mismo que con la marca de agua, un .PSD donde lo situó abajo a la izquierda o derecha, y así en todos los vídeos estará situado en el mismo sitio exacto. Luego las letras de crédito las añado con el premiere pro, que es con el programa que yo edito ya que cuando estudie audiovisuales usaba ese programa siempre, y es el que mejor manejo. Asi puedo ir cambiando los títulos según la imagen que aparezca, y no poner todos en todo el vídeo que ocupan mucho.
3. Interlineado: Las letras pintan mejor, pero hay mucha separación entre lineas, eso se denomina interlineado. En cualquier editor de vídeo tienes que tener esa opción, búscala cuando añadas las letras en el panel de edición de texto, no creo que se llame diferente. Lo reduces para que estén mas juntas pero sin chocarse, y eso le hará quedar MUCHÍSIMO mejor. De verdad, los pequeños detalles son los que cuentan.
4. Regla de los tercios: Googlealo y leerte lo que es. Se usa en fotografía y vídeo, en este caso en concreto, aplicalo al lugar donde pones los textos siempre que se pueda. Un texto totalmente centrado en la imagen es la ultima opción (Solo si no se ve bien en los demás sitios etc.) lo mejor es ponerlo en los focos de interés aplicando esta regla de tercios.
5. Tildes: En un vídeo que esperas que se comparta mucho, pon todas.
Por lo demás, vas muy muy bien encaminado, por eso me he intentado explicar lo mejor posible, me quedo por aquí para ver los próximos 😉