Descubre la magia de SIRV: Imágenes webP en WordPress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Debido al alto consumo de ancho de banda que manejo en mi web de buses y del gran número de imágenes que manejo (5 gigas en estos momentos) andaba buscando alguna alternativa para usar webP.

Estaba probando varias opciones pero todas son terribles de manejar.

Casualmente se me dio por probar en SIRV, un servicio de CDN/alojamiento (el CDN alguien comentó que no funciona en la versión gratuita) que renovaron unas semanas atrás.

Algunos supongo que habéis leído mi tutorial en su momento - http://forobeta.com/tutoriales-de-w...espacio-y-bandwith-cdn-gratis-lite-facil.html

El caso es que yo subía imágenes en formato JPG y les ponía que hicieran "fallback" con webP (es decir que si fallaba el webP que mostrara el JPG el sitio web).

Hasta ahí lo normal, copiaba y pegaba el código de JPG y lo pasaba a WordPress y SIRV se encargaba de transformar y enviar la imagen en formato webP en caso de que el servidor la soportara.

Pero como digo, hoy estaba probando con webP directamente y ¡sorpresa!

Cargué la imagen en WordPress (sí, como una imagen normal vía URL) y WordPress me la mostró.

Luego la lancé en Firefox y ¡la mostró!

Quedé inquietado, escribí a soporte y me dicen que SIRV hace envío inteligente de una imagen JPG (convierte la imagen webP) a Firefox (claro eso hace que se consuma algo más de ancho de banda que enviando JPG pero tengo la ventaja de que estoy ocupando mucho menos espacio en la cuenta gratuita, no tengo que configurar nada en WordPress y tengo previos de las imágenes).

Más raro aún es que Firefox muestra una imagen JPG pero la extensión se sigue mostrando como webP. Algo muy extraño que todavía no acabo de comprender.

En los próximos días os armo un tutorial, porque me parece una característica GENIAL y que no vais a encontrar en ningún otro servicio.

Además SIRV no te limitan en caso de te pases en el ancho de banda o espacio, pero sí te piden que antes del siguiente mes lo dejes todo a los niveles permitidos.

¿Cómo hacen esto que parece casi magia? No tengo ni idea... me dicen de soporte que lo hacen mediante un algoritmo inteligente... pero ¿webP en Firefox cómo? Que alguien venga y me lo explique...
 
Última edición:
Gracias por la info [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION].
Estaré al pendiente del tutorial 🙂
 
Gracias por la info [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION].
Estaré al pendiente del tutorial 🙂

Llevo días intentando tener webP en mi sitio web (para los archivos más pesados) y esto de verdad que me ha dejado impresionado. Hasta había probado con htaccess y nada de nada...

Lo único que me funcionaba era por shortcodes pero la verdad es que me da un poco de fastidio no ver los previos (cometo muchos errores con tantas imágenes que necesito subir como para tener que andar revisando códigos).
 
Llevo días intentando tener webP en mi sitio web (para los archivos más pesados) y esto de verdad que me ha dejado impresionado. Hasta había probado con htaccess y nada de nada...

Lo único que me funcionaba era por shortcodes pero la verdad es que me da un poco de fastidio no ver los previos (cometo muchos errores con tantas imágenes que necesito subir como para tener que andar revisando códigos).

Espero el tutorial x2 🙂
 
Espero el tutorial x2 🙂

Este fin de semana trataré de tenerlo listo.

Pero realmente es muy sencillo. Igualmente tocará algunas adiciones para comprimir en webP y demás.

- - - Actualizado - - -

Acaban de lanzar este nuevo servicio y hace algo muy similar a SIRV sólo que no aceptan webP para subidas (o eso creo), lástima... pero claro, también es lógico teniendo en cuenta que el negocio de este tipo de empresas está muy ligado con el alojamiento... https://imagekit.io

En cuanto pueda subo el tutorial [MENTION=112796]LuiggiC[/MENTION] [MENTION=2501]Mykeura[/MENTION]

Quiero hacer hacer algún tutorial también para explicar cómo obtener los mejores resultados a la hora de comprimir una imagen (pero me parece que ya tocará mañana).
 
Atrás
Arriba