Mi experiencia en el negocio del dropshipping con Shopify y Aliexpress + Facebook

  • Autor Autor JhonEspinoza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Actualización 12 de Mayo 🙂
 
Actualización 12 de Mayo 🙂

Hola bro tengo una duda.

Por ejemplo que pasa si vendes maletas y logras unas 50 ordenes y por ejemplo el proveedor es aliexpress:

1. Que plataforma de pagos recomiendas, segura y fiable.
2. Vas a la pagina de aliexpress y haces la compra para cada usuario en este caso los 50 pero con diferente dirección y demás?
3. Que pasa si no hay stock en el proveedor y ya tienes el money de las compras???
4. Que es mejor Shopify o WooCommerce???
5. Donde es mejor recibir el dinero en la paypal o en tarjeta de crédito. Pues puede ser bastante dinero por los pedidos.

Gracias por este post y por contestarme bro 😉
 
me interesa solicito informacion
 
ando montando mi primera tienda cuando ate todos los cabos vere que puedo hacer :witless:
 
Muy bueno, cuando actualices me puedes citar te lo agradecería, en algún punto quise abrir una tienda para dropshipping para Colombia inicialmente; aunque indague bastante no lo logre debido a que no encontraba buenos proveedores para aquí, encontraba para USA y España aun conociendo Aliexpress (Compro mucho por hay y tengo algunos proveedores de replicas muy buenos) pero no lo use por que el tiempo de entrega es con suerte de mas de 20 Días lo cual me pareció mucho y podía dar a desconfiar a los compradores.

Igual si puedes compartir alguna información extra seria excelente. :encouragement:
 
Hola bro tengo una duda.

Por ejemplo que pasa si vendes maletas y logras unas 50 ordenes y por ejemplo el proveedor es aliexpress:

1. Que plataforma de pagos recomiendas, segura y fiable.
2. Vas a la pagina de aliexpress y haces la compra para cada usuario en este caso los 50 pero con diferente dirección y demás?
3. Que pasa si no hay stock en el proveedor y ya tienes el money de las compras???
4. Que es mejor Shopify o WooCommerce???
5. Donde es mejor recibir el dinero en la paypal o en tarjeta de crédito. Pues puede ser bastante dinero por los pedidos.

Gracias por este post y por contestarme bro 😉

Primero te respondo la pregunta 4. Es mejor Shopify por las siguientes razones...

1. Shopify tiene todas las pasarelaa de pago integradas, y sólo puedes usar las que estén disponibles en tu país, adicionalmente también puedes usar Paypal.

2. En Shopify hay una App llamada Oberlo lo cual "hace las compras por ti" es decir ya esta casi automatizado el proceso de compra, El cliente compra en tu tienda y La App hace la compra en Aliexpress con los datos que tu cliente puso en tu tienda. Es decir, te ahorras todo ese proceso de estar haciendo las compras de tus clientes, así de sencillo.

3.Nunca te va a pasar eso en Shopify, ya que con la App Oberlo, el stock se actualiza automaticamente en tu tienda dependiendo de la disponibilidad de tu proveedor. Y si por X motivos te pasa con algunos, simplemente le compras el mismo producto manualmente en otro proveedor.

5. Depende de tu pasarela de pago, qué tipo de retiro de dinero tiene. (transferencia bancaria, payonner, etc)

- - - Actualizado - - -

Muy bueno, cuando actualices me puedes citar te lo agradecería, en algún punto quise abrir una tienda para dropshipping para Colombia inicialmente; aunque indague bastante no lo logre debido a que no encontraba buenos proveedores para aquí, encontraba para USA y España aun conociendo Aliexpress (Compro mucho por hay y tengo algunos proveedores de replicas muy buenos) pero no lo use por que el tiempo de entrega es con suerte de mas de 20 Días lo cual me pareció mucho y podía dar a desconfiar a los compradores.

Igual si puedes compartir alguna información extra seria excelente. :encouragement:

En dropshipping a USA desde Aliexpress, se hace mediante "E packet" y el tiempo de envío es de 2 a 3 semanas (a veces menos) y eso se detalla en la descripción del producto (Es lo que todo el mundo hace) Y es a lo que están acostumbrados los clientes y ellos son concientes de que su producto puede demorar
Así que por ese lado, no hay mucho de qué preocuparse :encouragement:
 
Acabo de montar mi sitio ecommerce, escogí un nicho de mercado para simplificar las cosas y no tener que estar buscando productos de todo tipo, creo que lo mejor es especializare en algo y hacerlo bien. Por otro lado, lo que me hace falta ahora es aprender más estrategias de Facebook entre otros métodos de generación de tráfico y ponerlos en práctica. 🙂
 
Actualización 15 de Mayo 🙂
 
Excelente tema [MENTION=153680]JhonEspinoza[/MENTION]

Tengo algunas dudas;

Aparte de Paypal estas usando otra pasarela de pago?
Pudiste agregar la cuenta de payoneer a tu paypal? si es asi, ¿Como?
Te estas enfocando en varios nichos o solo en uno? lo digo por el tema de la maduración y mejor funcionamiento del pixel de fb.
Que theme de shopify estas usando? de pago o gratuito?
Debido a que payoneer y paypal tienen algunas restricciones en aliexpress, Como estas haciendo para comprar los articulos en aliexpress?
Estas haciendo cashback en aliexpress? Cual plataforma estas utilizando o recomiendas si es tu caso?


Por el momento tengo esas dudas, estaré al pendiente de tu tema y exitos con este emprendimiento. 🙂
 
muy interesante, gracias por contarlo, estaré atento a las novedades!
 
GRacias por contar tu experiencia, se aprende mucho, saludos
 
Excelente tema [MENTION=153680]JhonEspinoza[/MENTION]

Tengo algunas dudas;

Aparte de Paypal estas usando otra pasarela de pago?
Pudiste agregar la cuenta de payoneer a tu paypal? si es asi, ¿Como?
Te estas enfocando en varios nichos o solo en uno? lo digo por el tema de la maduración y mejor funcionamiento del pixel de fb.
Que theme de shopify estas usando? de pago o gratuito?
Debido a que payoneer y paypal tienen algunas restricciones en aliexpress, Como estas haciendo para comprar los articulos en aliexpress?
Estas haciendo cashback en aliexpress? Cual plataforma estas utilizando o recomiendas si es tu caso?


Por el momento tengo esas dudas, estaré al pendiente de tu tema y exitos con este emprendimiento. 🙂

1. Por ahora sólo Paypal, ya que en mi país solo Paypal y 2checkout están habilitados en SHopify, pero 2checkout está siendo muy exigente últimamente con unos amigos (pidiendo facturas, documentos legales, etc) por eso prefiero no usarlo por el momento.

2. No, yo transfiero mi saldo de paypal a mi banco local.

3. Estoy empezando con una tienda genérica para ir probando distintos nichos hasta encontrar que uno se venda bien y enfocarme en ese nicho O si llegase el caso de que tengo 2 nichos distintos con buenas ventas en mi tienda genérica, abriré otra tienda para ese nicho diferente (por el mismo motivo del mejor funcionamiento del pixel a largo plazo).
4. Actualmente he adquirido uno de pago (Shopify booster)
5. Con mi tarjeta (tengo capital, además del rápido retiro de paypal a mi banco local)
6. Aún no he escogido ninguna plataforma de cashback, recién voy a escuchar la recomendación de unos amigos.
 
interesante post...

Igual yo siempre he estado interesado en el e-commerce, aunque al principio pense en poner un tienda en mercado libre, ya despues me entere de esta modalidad de dropshiping y me parecio fabulosa ya que eso de manejar inventarios es muy engorroso.
 
Hola!

Te voy a responder tus preguntas.

¿Por qué se supone que el usuario te va a comprar a ti ese producto y no el directamente en Aliexpress si es que pueden?

- La idea es vender productos en nichos emocionales, es decir que las personas le gusta mucho. Ejemplo: puedes vender diferentes tipos productos relacionados con una raza de perro especifica, esa audiencia le gusta tanto esa raza de perro que compra inmediatamente.

- Son productos de tienen un precio de 5 - 30 dólares, como el producto son baratos, la compra se vuelve eventual, la hacen en el momento.

- Como hacen publicidad en FB se incrementa la credibilidad de comprar a esa tienda. La sienten cercana a ellos, ademas si tu tienda se especializa solo en productos para esa raza en especifica, se incrementa la relevancia, esa persona aficionada le genera empatia.

- Por ultimo muchos productos son relacionados con algún diseño especifico que la persona que va comprar se le hace muy dificil conseguirlo en otra parte.

- Extra: Te aseguro que exiten millones de personas que no saben de aliexpress, por ejemplo: si apuntas a mujeres de mas 40 años, te aseguro que no conocen de aliexpress.

¿Qué pasa en caso de que el cliente no esté satisfecho? ¿El proveedor ofrece este servicio?

Como todo negocio tendras un porcentaje de ventas que tengas problemas como 1 - 5%.

Puede hacer 2 cosas:

1) Si el cliente te dice que no le llego producto, se lo puedes volver a enviar y pierdes esa venta. No pasa nada. Ganaras en el 95% de ventas exitosas.

2) Devuelves el dinero. No pasa nada. Ganaras en el 95% de ventas exitosas.

¿Cómo se le va a quedar la cara si le tarda 3 semanas en llegar?

La gran mayoria de las personas que estamos en este negocio, vendemos productos que se puedan enviar por un servicio de envios que se llama EPACKET. Este servicio muy confiable y llegan super rápidos a los paises anglosajones, entre 1 - 2 semanas.

¿Qué pasa si le paran la mercancia en alguna frontera?

Muy poco probable.

saludos
 
Suficiente para abandonar el hilo. Que rapido se creen gurus. Madre mia.

yo soy nuevo como lo he escrito, aún sigo aprendiendo, es más, aún ni siquiera tengo mi primera venta :topsy_turvy: (con esto trato de decir que no soy experto)
 
Como todo en esta vida para empezar a vender legalmente en tu web tendras que seguir algunos pasos legales como pagar cuota autonomo y declarar el iva, o como va la historia?
 
Buen hilo, llevo tiempo informandome sobre el dropshipping espero que el hilo me ayude a aclarar algunas dudas
 
El unico problema que tiene shopify es que es caro teniendo en cuenta lo que hace en realidad. Yo tengo tiendas tanto de shopify como de woocommerce, y cada una tiene sus pros y sus contras. Aunque eso es lo de menos, lo que cuenta es la estrategia de venta que empleas en cada plataforma.
 
Atrás
Arriba