Web con https sin tenerlo

  • Autor Autor freikorp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
freikorp

freikorp

Zeta
Hola,

Supongo que a más de uno le ocurre esto, me refiero a tener una web sin el protocolo https puesto pero que aún así en ciertas búsquedas en google nose porque salen algunos resultados con el https delante.
Mi duda es..eso se considera contenido duplicado?? he de preocuparme o no pasa nada? ya que veo muchas webs con ese mismo "problema".
Creo recordar que existe un código para poner en htacces para que las https lleven a http pero no recuerdo bien cual es o si es recomendado.

Espero que alguien pueda decirme qué hacer o si no hacer nada, gracias.
 
[MENTION=77109]freikorp[/MENTION] el codigo es simple,

Insertar CODE, HTML o PHP:
Redirect 301 https//:web http://web
 
[MENTION=77109]freikorp[/MENTION] el codigo es simple,

Insertar CODE, HTML o PHP:
Redirect 301 https//:web http://web

Si pero con eso lo que consigo es redireccionar a la versión http, me preocupa más saber si no hago nada eso puede estar perjudicando o si me estoy jugando alguna posible penalización. No se si eso quiere decir que existe contenido duplicado o no. Por otro lado, también podria activar https y hacer la redirección a la inversa, no? de http a https.
 
Si pero con eso lo que consigo es redireccionar a la versión http, me preocupa más saber si no hago nada eso puede estar perjudicando o si me estoy jugando alguna posible penalización. No se si eso quiere decir que existe contenido duplicado o no. Por otro lado, también podria activar https y hacer la redirección a la inversa, no? de http a https.

Si no haces nada no estás perjudicándote por el momento, el SSL es gratis actualmente en el 90% de los proveedores, pasa a https y haz la redirección a la inversa.

Suerte
 
yo tengo algunos que no uso el (S) en google salen con s ,, creo que es por el hosting tienes activado ssl gratis.

Igual no es contenido duplicado saludos.
 
yo tengo algunos que no uso el (S) en google salen con s ,, creo que es por el hosting tienes activado ssl gratis.

Igual no es contenido duplicado saludos.

Gracias por aclararlo, en ese caso, supongamos que quieres crear un enlace para una entrada que aparece en google con https sin tenerlo, como crearias ese enlace? apuntando a la versión http o a la versión que aparece en los buscadores con https aunque no lo tenga?
 
freikorp Te aclaro un poco, ya que el humo no deja ver bien 🙁

Todas estas URLs son distintas aunque tengan el mismo contenido y Google lo considera como contenido duplicado:

Insertar CODE, HTML o PHP:
https://dominio.com/post
http://dominio.com/post/
https://www.dominio.com/post
http://www.dominio.com/post/

Si le pongo la extensión como .php o .html, la lista de variaciones se multiplica...

Depende de la versión de apache que tengas, pero puedes dejar todo SIN https así, coloca esto en el htaccess:

Insertar CODE, HTML o PHP:
#Sacando el HTTPS By DoctorPC
RewriteCond %{HTTPS} ^on$
RewriteRule ^(.*)$ http://dominio.com/$1 [NC,L,R]

Saludos
 
Gracias por la aclaración, entonces sí que es considerado contenido duplicado veo...
Estoy pensando en pasar la web a https, veo que hay certificados gratis en banahosting y tengo entendido que luego modificando el htaccess ya hay suficiente, es así? podrias hecharme un cable?

freikorp Te aclaro un poco, ya que el humo no deja ver bien 🙁

Todas estas URLs son distintas aunque tengan el mismo contenido y Google lo considera como contenido duplicado:

Insertar CODE, HTML o PHP:
https://dominio.com/post
http://dominio.com/post/
https://www.dominio.com/post
http://www.dominio.com/post/

Si le pongo la extensión como .php o .html, la lista de variaciones se multiplica...

Depende de la versión de apache que tengas, pero puedes dejar todo SIN https así, coloca esto en el htaccess:

Insertar CODE, HTML o PHP:
#Sacando el HTTPS By DoctorPC
RewriteCond %{HTTPS} ^on$
RewriteRule ^(.*)$ http://dominio.com/$1 [NC,L,R]

Saludos
 
En mi opinión personal el https está sobre valorado.
Solo lo aplico para sitios que generan un tipo de transacciones o manejan ciertas cosas importantes como claves de clientes, tarjetas de crédito, etc.

Gracias por la aclaración, entonces sí que es considerado contenido duplicado veo...
Estoy pensando en pasar la web a https, veo que hay certificados gratis en banahosting y tengo entendido que luego modificando el htaccess ya hay suficiente, es así? podrias hecharme un cable?
 
En mi opinión personal el https está sobre valorado.
Solo lo aplico para sitios que generan un tipo de transacciones o manejan ciertas cosas importantes como claves de clientes, tarjetas de crédito, etc.

Y para sitios normales que no sean ecommerce ni por el estilo entonces aplicas el codigo que me has pasado anteriormente?
#Sacando el HTTPS
RewriteCond %{HTTPS} ^on$
RewriteRule ^(.*)$ http://dominio.com/$1 [NC,L,R]

Supongo por eso que no está de más poner https en las webs aunque simplemente sean de información,no?
 
Si te quieres hacer un lío y gastar tiempo y dinero, dale 😉

Pero bueno, es solo una opinión. Alguno te dirá "si mejor todo con https"

Y para sitios normales que no sean ecommerce ni por el estilo entonces aplicas el codigo que me has pasado anteriormente?
#Sacando el HTTPS
RewriteCond %{HTTPS} ^on$
RewriteRule ^(.*)$ http://dominio.com/$1 [NC,L,R]

Supongo por eso que no está de más poner https en las webs aunque simplemente sean de información,no?
 
Si te quieres hacer un lío y gastar tiempo y dinero, dale 😉

Pero bueno, es solo una opinión. Alguno te dirá "si mejor todo con https"

Bueno, dinero no porque está gratis en el hosting que uso y el tiempo veo que simplemente es activarlo y poner ese codigo al htaccess junto con un plugin en wordpress y ya funciona todo perfecto.
En 5 minutos he activado uno y veo que funciona todo bien.
 
Bueno, dinero no porque está gratis en el hosting que uso y el tiempo veo que simplemente es activarlo y poner ese codigo al htaccess junto con un plugin en wordpress y ya funciona todo perfecto.
En 5 minutos he activado uno y veo que funciona todo bien.

Hola podrías indicar, que tutorial seguiste, por favor.
 
Exacto ese plugin usé también y te hace casi todo él solo, luego aparte de eso es agregar en el htaccess lo siguiente:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Y por supuesto tener el certificado SSL que muchos hostings los dan gratis.
 
Exacto ese plugin usé también y te hace casi todo él solo, luego aparte de eso es agregar en el htaccess lo siguiente:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Y por supuesto tener el certificado SSL que muchos hostings los dan gratis.

seria bueno usar el ssl si es gratis usado y enviar todos los visitan a tu web con (s) ,,, de todas formas no hay problemas,,, por lo menos en warez saludos.
 
Ve a la search console de google webmaster tool y pon cual es tu dominio preferido. 😱nthego:
 
Si no haces nada no estás perjudicándote por el momento, el SSL es gratis actualmente en el 90% de los proveedores, pasa a https y haz la redirección a la inversa.

Suerte

Tengo un sitio en blogger con dominio .com - como le hago para que sea https?
 
Ve a la search console de google webmaster tool y pon cual es tu dominio preferido. 😱nthego:

Como lo hago? he añadido como nueva propiedad el https pero eso de elegir dominio preferido simplemente me salen las opciones de con www o sin, no veo nada de https....
 
Atrás
Arriba