SEO en páginas SiteOrigin Page Builder: Importante o solo visual?

  • Autor Autor z0n4z
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

z0n4z

Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Comunidad beta hoy vengo con una pregunta, saben si las paginas creadas con el SiteOrigin’s Page Builder plugin funcionan bien con respecto al seo o es solo algo bonito de ver
 
Yo lo uso en las páginas en las que el diseño pesa más que el SEO (como en las landings de servicios). En el contenido para posicionar trato de no usarlo a menos que sea 100% necesario porque tengo la misma duda que vos. Me parece —y esto lo digo sin tener mucha idea:witless::witless:— que todas las etiquetas y código adicional que agrega el pluging a la página en algo tiene que influir en el SEO. Ante la duda, mejor no tocar nada que funcione 😛8:😛8:
 
Si posiciona igual, tengo clientes que les he hecho sus páginas con ese plugin cuando no quieren pagar la licencia de visual composer y la realidad es que prefiero hacerlo así pues es mas veloz para carga. Aclaro que acompaño la cuestión de seo con yoast para especificar el título y meta descripción.
 
Si posiciona igual, tengo clientes que les he hecho sus páginas con ese plugin cuando no quieren pagar la licencia de visual composer y la realidad es que prefiero hacerlo así pues es mas veloz para carga. Aclaro que acompaño la cuestión de seo con yoast para especificar el título y meta descripción.

Gracias por la respuesta... ¿podrías especificar un poco más? El plugin tiene campos para ponerle metaetiquetas a cada fila o widget; a eso te refieres?? O al SEO de la página que hacés con YOAST?
 
Si mantienes la misma estructura no debería de influir, las páginas que he manejado así no han tenido ningún problema hasta la fecha. Saludos :encouragement:
 
Gracias por la respuesta... ¿podrías especificar un poco más? El plugin tiene campos para ponerle metaetiquetas a cada fila o widget; a eso te refieres?? O al SEO de la página que hacés con YOAST?
el yoast solo lo uso para especificar el título y la metadescripción.

De manera interna en el texto no importa con que manejador de wordpress lo hagas, cuando pasa google lee todo el texto y lo que importa es que tengas una estructura de párrafos, títulos, subtítulos, imagenes etc respetando las directrices de las buenas prácticas del seo.
 

Temas similares

Atrás
Arriba