Noticia: FIN DE INTERNET?

  • Autor Autor reamdar123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
See eso lo se una vez si me llamo la atencion concast pero su velocidad de subida era una miseria de 1 mb/s, me mandaron una carta que de mi ip se estaban subiendo muchos archivos y desconocidos, asi que en ese momento decidi rentar un rdp, ahora con google asi le doy hasta que me manden el papelito :v

yo tengo un server dedicado con 12 Tb de series y otro de 4Tb con series jajajaaj eso no lo puedo tener en mi casa porque de entrada no puedo manterer el ritmo de subida a fuerza necesito tener los servers para almacenar todoe eso sino esto revienta
 
yo tengo un server dedicado con 12 Tb de series y otro de 4Tb con series jajajaaj eso no lo puedo tener en mi casa porque de entrada no puedo manterer el ritmo de subida a fuerza necesito tener los servers para almacenar todoe eso sino esto revienta

Pues asi debe ser, ojala no pase nada con esto. No valla ser que ya no pueda entrar a mi warez jajaja a ultimo terminare conectandome con un rdp lol
 
Ahora entiendo porque el bajon de visitas en mis webs jajajajjajaa el chiste se cuenta solo! :devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish:
 
Última edición:
Todo esto es estupido, internet no se supone que nacio como una plataforma libre?
Estados unidos no tiene derecho a hacer eso, o quien mantiene al internet :distant:
 
Jajajajaja estan locos, si no hay internet no hay entrada de millones de Dolares, entonces que haría mark zuckerberg?

Nosotros no nos imaginamos la cantidad de dinero que pasa por internet, imaginate el dueño de xvideos.

Muchas Empresas con grandes potencial en trafico, no creo que pase.
 
¿Fin de Internet? Solo habrá un posible aumento en los servicios dentro de usa y en las empresas que tengan interés en ese mercado.

Obviamente a los usuarios normales que paguen por servicios en usa igualmente se verían afectados, por ahí se rumorea que Netflix va a aumentar precios por esto.
 
Todo en internet va a ser un poco mas :greedy_dollars::greedy_dollars::greedy_dollars: ahora. Netflix, hosting.....:ambivalence:
 
muy cierto, por eso es que se han presentado protestas. ya que en estados unidos ellso dicen que no tienen a quien mas recurir ya que hay monopolios 2 o 3 comprañias son las que se encargan de proveer todo

- - - Actualizado - - -

Ahora entiendo porque el bajon de visitas en mis webs jajajajjajaa el chiste se cuenta solo! :devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish:

se siente un bajon en la presencia de los gringos en internet, los que su trafico era en mayor parte anglosajon se ha visto la abaja sin duda esto ha afectado la monetizacion
 
Trump, menudo parasito......yo todabia estoy esperando que construya el muro ese que decia que blablabla :welcoming::welcoming::welcoming:.......
esto en general es beneficioso para muchos paises que van a recibir nuevas webs norteamericanas con los brazos abiertos.

De todas formas señores la mayor censura en la historia no la hace ni la hara Trump, la mayor censura es realizada por las grandes compañias con las que tienes que tragar sus normas en el pais que estes y hablo de Google, Facebook, etc.... pero parece que de ellos no nos quejamos y lo aceptamos, y asi nos va, vemos lo que quieren que veamos, nos dicen lo que hacer, lo que ver, a que hora hacerlo y que esta prohibido ver....obviamente segun el criterio de no se quien.....

Por suerte hay una amplia comunidad mayoritaria que lucha por un internet libre y global.😛irate:😛8:
 
muy cierto, por eso es que se han presentado protestas. ya que en estados unidos ellso dicen que no tienen a quien mas recurir ya que hay monopolios 2 o 3 comprañias son las que se encargan de proveer todo

- - - Actualizado - - -



se siente un bajon en la presencia de los gringos en internet, los que su trafico era en mayor parte anglosajon se ha visto la abaja sin duda esto ha afectado la monetizacion


Mis webs no dependen del tráfico anglosajón pero sería interesante conocer la opinión de los demás, para conocer si en tan poco tiempo ya hay cambios!
 
Lo cierto es que este sistema aumentará de manera drástica los ingresos del gobierno y lo mas cierto aun es que capaz muchos países copien la idea si se termina haciendo viral y las personas no protestan en contra de ello
 
Todo esto es estupido, internet no se supone que nacio como una plataforma libre?
Estados unidos no tiene derecho a hacer eso, o quien mantiene al internet :distant:

Eso estaba pensando yo, si se supone que es libre pero al parecer por algo quieren hacerlo

- - - Actualizado - - -

Trump, menudo parasito......yo todabia estoy esperando que construya el muro ese que decia que blablabla :welcoming::welcoming::welcoming:.......
esto en general es beneficioso para muchos paises que van a recibir nuevas webs norteamericanas con los brazos abiertos.

De todas formas señores la mayor censura en la historia no la hace ni la hara Trump, la mayor censura es realizada por las grandes compañias con las que tienes que tragar sus normas en el pais que estes y hablo de Google, Facebook, etc.... pero parece que de ellos no nos quejamos y lo aceptamos, y asi nos va, vemos lo que quieren que veamos, nos dicen lo que hacer, lo que ver, a que hora hacerlo y que esta prohibido ver....obviamente segun el criterio de no se quien.....

Por suerte hay una amplia comunidad mayoritaria que lucha por un internet libre y global.😛irate:😛8:

Si bro tienes razon veamos que pasara
 
En Panamá hay empresas que cobran data, te ponen un límite de data que puedes usar.

En varios países pagas por aplicación, en BBC sacaron una noticia sobre Guatemala donde pagas por tener Whatsapp, o cualquier red. ¿Qué pueden enseñar Guatemala, Portugal y otros países a Estados Unidos sobre la ausencia de neutralidad en internet? - BBC Mundo

Las empresas ganarán más dinero y los consumidores tendremos que pagar más.

En Estados Unidos a Netflix, por ejemplo, le saldrá más caro su uso de internet y van a recargar el precio extra en los usuarios de todos los países, así que ahora internet puede ser más caro hasta para los países en los que no había ley de neutralidad al eliminar la que había en USA donde la mayoría de las empresas operan.

También puede pasar que las empresas lleguen a acuerdos con las proveedoras para bloquear a la competencia y tener monopolio del mercado. Por ejemplo, en x proveedora la única red social que se puede usar es Facebook y redes que le pertenezcan (istagram, Whatsapp), no pudiendo usar ni Youtube, ni Twitter, ni otra cosa que no sea Facebook.

Es un poco preocupante, porque hay gente (y conozco varios) que con tener Facebook, Whatsapp y el istagram están tranquilos, y muchos se conforman solo con whatsapp. Las proveedoras no van a ir contra la clientela, no les conviene, pero si la gente no se queja, en caso de que intenten de implementar algo como eso, pues lo implementan y listo. Aunque un ponorama así es exagerado, por ese lado no me preocupo mucho que digamos.

Así que, lo que más preocupa es que tenga que pagar más por usar servicios de Estados Unidos como el Netflix (aunque ya no tengo, así que no me preocupa mucho tampoco).

Realemente, no me preocupa tanto esto, es más polémica política que otra cosa ("Trump, el monstruoso Trump, quiere quitar la libertad a la gente" entre comillas), en mi opinión.

Edito, había olvidado Paypal, si ya cobran caro la comisión por servicios imaginen que suban los precios. Esas son las cosas en las que más afecta la medida.
 
Última edición:
En Panamá hay empresas que cobran data, te ponen un límite de data que puedes usar.

En varios países pagas por aplicación, en BBC sacaron una noticia sobre Guatemala donde pagas por tener Whatsapp, o cualquier red. ¿Qué pueden enseñar Guatemala, Portugal y otros países a Estados Unidos sobre la ausencia de neutralidad en internet? - BBC Mundo

Las empresas ganarán más dinero y los consumidores tendremos que pagar más.

En Estados Unidos a Netflix, por ejemplo, le saldrá más caro su uso de internet y van a recargar el precio extra en los usuarios de todos los países, así que ahora internet puede ser más caro hasta para los países en los que no había ley de neutralidad al eliminar la que había en USA donde la mayoría de las empresas operan.

También puede pasar que las empresas lleguen a acuerdos con las proveedoras para bloquear a la competencia y tener monopolio del mercado. Por ejemplo, en x proveedora la única red social que se puede usar es Facebook y redes que le pertenezcan (istagram, Whatsapp), no pudiendo usar ni Youtube, ni Twitter, ni otra cosa que no sea Facebook.

Es un poco preocupante, porque hay gente (y conozco varios) que con tener Facebook, Whatsapp y el istagram están tranquilos, y muchos se conforman solo con whatsapp. Las proveedoras no van a ir contra la clientela, no les conviene, pero si la gente no se queja, en caso de que intenten de implementar algo como eso, pues lo implementan y listo. Aunque un ponorama así es exagerado, por ese lado no me preocupo mucho que digamos.

Así que, lo que más preocupa es que tenga que pagar más por usar servicios de Estados Unidos como el Netflix (aunque ya no tengo, así que no me preocupa mucho tampoco).

Realemente, no me preocupa tanto esto, es más polémica política que otra cosa ("Trump, el monstruoso Trump, quiere quitar la libertad a la gente" entre comillas), en mi opinión.

Edito, había olvidado Paypal, si ya cobran caro la comisión por servicios imaginen que suban los precios. Esas son las cosas en las que más afecta la medida.

Espero que eso no se acepte 🙁
 
No, por mas que intenten limitar el internet siempre se consigue una manera de evitar las restricciones. El internet es demasiado poderoso como para que cualquier gobierno pueda controlarlo. De todos modos esa ley dudo que se apruebe, demasiados gringos están en contra.
 
Con la situacion actual, y la caida de la net neutrality veremos los primeros cambios en la rapidez de carga de ciertas paginas a otras, ya que le permite a las empresas (como Google) pagar porque su pagina cargue mas rapida que la de los otros.

Esto es solo la primera cosa que se habla, dado que como hizo la administracion de Obama, garantizaba igualdad de oportunidades en internet a companias establecidas como a companias nuevas.
 
Me gusta que todos se asustan, pero esto en LATAM ya pasó hace años!

Con eso de "whatsapp ilimitado" ya estan violando la neutralidad de internet, favoreciendo a Facebook (Whatsapp). Lo mismo con Facebook free.

Miren, el que las companias puedan hacer eso de cobrarte mas para entrar a Netflix, no significa que lo vallan a hacer, porque cuando un ISP lo haga, 10 van a no hacerlo, y la gente migrará sin dudas.

En LATAM nunca hubo neutralidad de internet, porque siempre existió Whatsapp Ilimitado y esas cosas... Nunca van a jodernos con eso de "pack social" porque internet funciona de otro modo, no es como la TV digital, si no que su negocio está en la velocidad y los limites de descarga, no en la cantidad de sitios. Ya las companias telefonicas nos estafan con eso de X cantidad de MB por día...

Y siempre se favoreció a ciertas companias. Yo siempre vi que por ej. OVH siempre tuvo monopolizado el asunto de servidores raiz, así como Verizon. Pero esto ya no importa a los usuarios, son cuestiones mas "geek".
 
Última edición:
No, por mas que intenten limitar el internet siempre se consigue una manera de evitar las restricciones. El internet es demasiado poderoso como para que cualquier gobierno pueda controlarlo. De todos modos esa ley dudo que se apruebe, demasiados gringos están en contra.

Si, yo me imagino que si se llega aprobar la gente va a protestar hasta el cansancio
 
Es el fin, exactamente. No se hable más.
 
Atrás
Arriba