Yo creo que como casi todas las cosas de nuestro mundo actual, tiene mucho que ver con la capacidad económica de un país europeo frente a uno latino, a mi por ejemplo me gustan mucho mas las traducciones en español latino el cual es neutro pero creo yo que bastante similar como hablamos en Venezuela (me refiero obviamente a caracas entre las personas de clase media, no a los acentos del interior), entonces como soy venezolano me gusta mucho mas esa traducción, en cambio a un español seguramente le gustara mas la traducción de España, el caso esta en que ellos cuenta con la industria y la economía necesaria para generar la traducción que mas les gusta a su publico, en cambio nosotros no contamos en la mayoría de los casos con la industria necesaria o con la rentabilidad suficiente como para que las empresas existentes se motiven a crear traducciones especificas para cada país, eso ademas de las connotaciones de tipo racial que pueden verse involucradas también, pues para los españoles ver una película traducida al idioma de una región o población que consideran en cierta forma inferiores culturalmente o con un estatus socia por debajo del que ellos poseen, seguramente chocaría con su ego como sociedad primermundista.