Desconozco ese dato, realmente. No tengo ni idea.
Igualmente la gente ingresa, revisa el mapa de su ruta y se va, eso es lo que supongo...
Es una buena pregunta lo de quién se queda a ver una página adicional...
¿Alguna forma de saberlo?
El número de páginas vistas de Analytics te da ese dato de forma aproximada. Si el número de páginas vistas es, por ejemplo, 1,5, pues ya sabes que aproximadamente la mitad de los usuarios ven una página y la otra mitad ven 2.
No es exactamente así, porque luego un usuario ve 10 páginas y te deshace la media pero te puedes hacer una idea global sólo con ese dato.
Luego en la sección "Comportamiento -> Flujo del comportamiento" tienes la información detallada. Tienes las páginas de aterrizaje, las de tránsito ( la segunda página a la que fueron, la tercera, etc... ) y el porcentaje de abandono en cada caso.
Revísalo, es muy útil esa información para entender como interactuan los usuarios en nuestro sitio.
Gracias por la explicación
piano - aunque creo que es evidente que mis problemas con la web son de otra índole realmente muy diferente... aunque entiendo que estabas respondiendo en general.
Efectivamente así era Ramón José, la respuesta iba más orientada a lo que comentaba
Hopeless que a tu caso concreto.
Vamos contigo...
En tu caso concreto obviamente hay muchos factores que afectan. Tal vez uno de los más negativos pueda ser la disposición del usuario. Un usuario que navega buscando películas, por poner un ejemplo, es un usuario ocioso que se interesará en una oferta si ésta capta su interés, está en un rato de relax, sin nada mejor que hacer y su disposición es óptima. En tu caso supongo que la mayor parte de los usuarios son usuarios que están mirando la ruta del autobús que quieren tomar antes de salir de casa y, lógicamente, su intención de clic en esa situación es mínima.
No obstante si que veo muchas cosas que se podrían hacer en tu web para intentar mejorar sus ingresos. Tal vez no tanto el CPC, pero si el CTR.
Para empezar tienes un gran header totalmente desaprovechado. La imagen principal del sitio te está ocupando el que posiblemente sea el área más interesante de todo el sitio web con una imagen que no aporta nada al usuario. Es más, resulta hasta un poco cargante ver siempre esa misma imagen en todas las páginas.
Quitar esa imagen y sustituirla por una anuncio podría no ser buena idea. Irías un poco al límite con las políticas y además los anuncios en el header no suelen generar un gran CTR. Sin embargo quitar la imagen directamente sería algo positivo porque permitiría desplazar el contenido útil a la parte superior de la pantalla ( la que más clics recibe) y junto a él también ascendería el que ahora es tu bloque principal. Eso aumentaría considerablemente su active view y esto aumentaría tu CPC*.
( * Explicación: El active view es el tiempo que el anuncio permanece
totalmente visible y determina los anuncios que se muestran en el sitio. Muchos anunciantes no quieren que sus anuncios se muestren en lugares con bajos active view porque les genera impresiones poco útiles y su oferta no puede leerse convenientemente. Un bloque con un active view alto siempre tiene un mejor CPC porque recibe mejores ofertas y también un mejor CTR pues tiene mayor visibilidad. Lo ideal es que el bloque de anuncio se muestre al 100% y durante al menos 1 segundo de tiempo.)
Así que aquí tenemos tu web:
Y el primer cambio que te propongo quedaría como sigue:

Si hacemos unos pequeños ajustes de CSS y removemos la barra superior aún podemos mejorar las cosas. Ajustamos los márgenes del logo y los títulos, bajamos el contraste de la barra de menú ( elementos con demasiado contraste llaman la atención y le roban protagonismo a los anuncios) nos quedaría algo así:
Ahora tenemos un fantástico espacio en blanco justo al lado del logo. Ese no es el sitio ideal para colocar anuncios, pero respeta las políticas y no molesta, así que teniendo en cuenta que ahora es un espacio inútil que podría estar generando dinero ¿ por qué no intentarlo?
Nos quedaría así:

Hasta aquí serían las modificaciones esenciales que yo haría en tu sitio en su versión de escritorio ( la del móvil la dejamos para mañana).
Ahora vamos a analizar un poco el uso que el usuario hace del sitio para optimizar AdSense lo más posible. En tu caso el análisis que yo haría sería es el siguiente:
Primer y único punto esencial del análisis: ¿ donde está el punto de acción del usuario en el sitio? ¿ donde se encuentra lo que busca? ¿ está en el header bajo el título? No... está mucho más abajo, en las rutas. Justamente donde no tienes anuncios. Tienes anuncios en el header, tienes contenido relacionado en el footer, pero no tienes anuncios en el punto crítico del sitio donde mayor intención de clic hay y donde mayor active view existe. Donde se gana el dinero vaya...
Veo que tienes varios tipos de rutas. Unas con imágenes en las que podrías intercalar anuncios entre ellas y no lo haces. Y también tienes otras rutas que son una larga lista de paradas como la que se ve en las páginas del ejemplo. Esa larga lista de paradas es donde se centra la atención del usuario y debe tener un anuncio a la derecha, ese es, con mucha diferencia el mejor sitio de todos. Ahí deberías colocar un bloque de 300 x 600 en la columna derecha y conseguir que el active view de ese bloque sea, al menos el 75%.
Lo ideal para solucionar este caso sería meter el bloque en un float a la derecha y que permanezca en ese lugar mientras el usuario hace scroll hacia abajo. Mucha gente hace esto y parece que AdSense lo tolera pero, siendo estrictos no es algo totalmente permitido así que para evitar problemas, mejor dejamos el bloque fijo y hacemos que sea el contenido el que permanezca en ese mismo lugar. ¿ como? Con un frame por ejemplo:

Metemos la larga lista de paradas en un frame ( está permitido) y que el usuario haga scroll sobre ellas con el anuncio fijo en el lado derecho. Ese anuncio va a tener un altísimo active view, un mejor CPC que el que tienes ahora y también un alto CTR. Además, dado que el usuario ya no bajará más abajo por la misma pantalla, también el active view del anuncio superior será mucho más alto pues permanecerá también visible en la pantalla si maquetas bien todos los cambios.
Personalmente, si este fuera mi sitio, haría en él cambios mucho más contundentes. Retiraría toda la sección del header, incluidos los anuncios, dejaría el menú fixed en la parte de arriba y me centraría en este último bloque al 100% haciendo que todo el contenido del sitio estuviera en la misma pantalla. Algo así:
