Montar un cloud

  • Autor Autor RedxLus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RedxLus

RedxLus

Dseda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Me gusta la informatica y estoy pensado en armar un servidor (o un par) para ir aprendiendo y cacharreando.
Mi duda es:
Para hacer que varios servidores funcionen como uno, eso se llama cluster. ¿Pero a la hora de hacerlo pensando en servidores web tiene algun nombre mas especifico?

Mi otra duda era si alguien había usado OpenStack. Opinión. Y si me lo recomiendan o mejor otro.

Muchas gracias a todos!
 
[MENTION=155472]RedxLus[/MENTION] si eres una persona con alto perfil de pagos y tienes algo ya montado con clientes, mi sugerencia es que inviertas en servidores dedicados con virtualizor, con esto creas un muy amplio esquema y ambiente cloud 😛7: independientemente de esto, Virtualizor actualmente es uno de los CP más usados para este tipo de cosas y más completos de toda la internet mayormente solicitado y usado por empresas y personas en general.
 
[MENTION=155472]RedxLus[/MENTION] si eres una persona con alto perfil de pagos y tienes algo ya montado con clientes, mi sugerencia es que inviertas en servidores dedicados con virtualizor, con esto creas un muy amplio esquema y ambiente cloud 😛7: independientemente de esto, Virtualizor actualmente es uno de los CP más usados para este tipo de cosas y más completos de toda la internet mayormente solicitado y usado por empresas y personas en general.

Muchas gracias por su comentario. Estuve mirando y para virtualizar y controlar un poco todo voy a usar proxmox que es open source. Pero Virtualizor no es mala opcion tambien.
No, la idea no es enfocada a clientes, es más a startups o pequeños proyectos que necesiten un hosting. La idea era gastar el mínimo posible y luego hacer un sorteo de un par de escritorios virtuales (instancias) o web hostings.

Ya que la luz que consume un servidor es poca quería dar a la comunidad la opción de poder usar un VPS si lo necesitan. Y luego si, podría ampliar a vender
 
Muchas gracias por su comentario. Estuve mirando y para virtualizar y controlar un poco todo voy a usar proxmox que es open source. Pero Virtualizor no es mala opcion tambien.
No, la idea no es enfocada a clientes, es más a startups o pequeños proyectos que necesiten un hosting. La idea era gastar el mínimo posible y luego hacer un sorteo de un par de escritorios virtuales (instancias) o web hostings.

Ya que la luz que consume un servidor es poca quería dar a la comunidad la opción de poder usar un VPS si lo necesitan. Y luego si, podría ampliar a vender

Pagar 9 USD por Virtualizor para crear instancias sin límites definido no es mala opción 😛7:
 
Atrás
Arriba