Los que viváis en latinoamérica, es ganar dinero por internet vuestra mejor opción?

  • Autor Autor ricoxet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ricoxet

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Quienes viváis ahí, tenéis varias monedas de valor más bajo que europa y el dolar, y un coste de vida por tanto inferior.

Por lo tanto con las webs ganando dinero con publico de España, de eeuu o inglaterra, os daría para tener un sueldo más que aceptable, en especial en países menos ricos de latinoamérica

En España el sueldo medio es bastante bajo en comparación con europa, para gente sin estudios superiores vivir de internet también comienza a ser la mejor opción que pueda haber. De hecho aquí tenemos muchos ingenieros cobrando 1000 euros (sueldo bajo para esa cualificación)
 
Última edición:
Lo malo aquí (en el caso de Colombia) es que ningun banco acepta vincular paypal a cuenta bancaria, por lo que cobrar el dinero es un lio.
 
la verdad es que si, pero no es nada facil debes de ponerle mucho empeño y dedicacion para lograr lo que quieres
 
Así es compañero. Yo en mi país llegue a cobrar entre 4000€ a 6000€ mensuales en mis mejores momentos. El coste de la vida para los paises pobres y los que están en crisis es bastante dura ya que es como mencionas las profesiones no se pagan como es debido, hace falta más un pequeño negocio local, cibernético o de otros tipos para poder tirar del día a día.
 
Para muchos países de Latinoamérica así es, pero para algunos es más rentable que para otros.
Por ejemplo, en Venezuela con 100$ al mes haces muchísimo, compras ropa, ahorras y te mantienes, mientras que en otros países incluso con 200$ no alcanzas a cubrir todos los gastos.
 
si es una buena opcion, pero como lo mencionan muchos, no es facil requiere dedicacion y empeño.
 
En la gran mayoría de los países si. Aunque por lo que se, en la caso de Chile y Argentina no tanto...
 
:encouragement: Sí amigos, [MENTION=193505]ricoxet[/MENTION], [MENTION=141378]Nicolas Rincon[/MENTION], [MENTION=175998]kingmaster412[/MENTION], [MENTION=28431]LegenD[/MENTION], [MENTION=183271]daenolpa1997[/MENTION], [MENTION=190670]kenniac[/MENTION], [MENTION=127649]H3CBL[/MENTION],

Como dicen, con los negocios en línea y sin moverte de tu casa, te puedes sacar hasta un sueldo...

Y no solo eso, Internet te brinda la posibilidad de hacer una pequeña fortuna en poco tiempo...
Si logras crear un producto para un nicho de mercado y hacer un lanzamiento para miles/millones de personas...
O dicho de otra forma, si logras visualizar algo que una audiencia importante necesite, para crear una solución a esa demanda.

Hay muchos ejemplos, de que se puede generar online más que solo un sueldo...
Les dejo un ejemplo claro; hice un video de este caso, hace un tiempo...

[youtube]1kbwVtlD4Ys[/youtube]

Entonces, hacer negocios online, o ganar dinero por Intenet...
No solamente es para latinoamérica, es para todo el mundo...
Si vives en la India, y ganar más de 300 dólares online, ¡estas hecho!
Si vives en Canadá y puedes generar más de 5.000 dólares ¡estas hecho!
Y puedes generar desde 300 hasta 5.000 o más, desde cualquier parte del mundo!

Todo pasa por tu modelo de negocios...

Yo mismo tuve ventas en todo el mundo, menos de la Antártida, China, y otros pocos países...
Por eso lo digo; no se limiten a latinoamérica, o los típicos países anglos...
Si pueden incursionar en otros mercados, :encouragement: ¡Mucho mejor!


Saludos,
🙂 Hugo
 
Por otra parte no lo veo asumible para países como eeuu, canadá, australia o inglaterra, ahí ya tendrías que ganar mucho para no trabajar en un trabajo de los de siempre. Y eso ya es difícil
 
Bueno si. Efectivamente el vivir en un país de Sudaméricano y trabajar en negocios online de alguna manera te favorece ya que estos países tienen un costo de vida muchísimo menor que ejemplo: algún país europeo. Y efectivamente los que alguna vez hemos monetizado paginas sabemos que la paga más alta viene del trafico proveniente de los países del primer mundo, así que con eso se sabe a donde apuntar.

- - - Actualizado - - -

Sentí la pegada de lo que estas diciendo cuando me mude a otro país donde el costo de vida era más alto... y a los 2 años tuve que regresarme XD
 
Por otra parte no lo veo asumible para países como eeuu, canadá, australia o inglaterra, ahí ya tendrías que ganar mucho para no trabajar en un trabajo de los de siempre. Y eso ya es difícil

Es comprensible que No lo veas asumible para esos países...
Sin embargo, hay muchos ciudadanos de esos países que viven de sus ingresos online exclusivamente...
Si aún no lo crees, investigar y verás que hay muchos que sacan un sueldo y hasta más que un sueldo...
Pero tendrías que meterte en el mundo anglo, en foros como warriorforum.com y otros de los cuales participo.

:encouragement: Que sigas bien!

Saludos,
Hugo
 
Última edición:
Lo malo aquí (en el caso de Colombia) es que ningun banco acepta vincular paypal a cuenta bancaria, por lo que cobrar el dinero es un lio.

Hay suficientes alternativas para que eso no sea un obstáculo. Si te fijas hasta puede ser mejor no usar bancos nacionales por todas las fees adicionales y deducciones.
 
Si claro, un obstaculo no es, aquí seguimos, pero la verdad si seria bueno que tuvieramos una mejor manera de hacer cobros, ese es el problema que los bancos nacionales son ratas, pero usando exchanges ambien se te va buena plata.
 
Si claro, un obstaculo no es, aquí seguimos, pero la verdad si seria bueno que tuvieramos una mejor manera de hacer cobros, ese es el problema que los bancos nacionales son ratas, pero usando exchanges ambien se te va buena plata.

Pero bien ratas, si es por los bancos esta duro que una personal normal pueda retirar dinero de paypal en Colombia, al menos que cobre una barbaridad por retiro, el de Davivienda es para empresas y eso es un chiste lo que cobran y todo lo que tienes que hacer. Así que se depende mucho de payoneer, exchanger y demás, los que cobren por adsense ya tienen otra opción adicional que es WU. Yo voy a empezar a usar Skrill para tener otra opción de retirar dinero, paypal últimamente me da mala espina, con lo de las limitaciones este año. Lo otro es comprar y vender los productos, así hacen algunos, pero es mas trabajo también.
 
Yo tambien importo articulos, pero ya voy a dejar de hacerlo, la oficina de correos 4-72 cada vez va peor, de cada 10 articulos que pides te llegan 4, y ese davivienda te pide mas requisitos que para sacar la visa a EU
 
Hola buenas noches, no sé como sera en los demás países de Latino-América, pero al menos aquí en Venezuela si lo es, ya que es salario mínimo esta total mente destruido y por los suelos, espero te sirva :encouragement:
 
Soy de Venezuela y la verdad que trabajar por plataformar freelancer me ha ayudado no solo a sobrellevar la situación económica del país... Además de que la redacción es una forma mas de analisis que va con mis características de personalidad y que como dice la frase: !Si amas algo no tendrás que trabajar!

El emprendimiento web me ha funcionado desde Venezuela... No lo he aplicado a la economia de otros países a ver si es rentable.
 
Soy de Venezuela y mantengo mi hogar gracias a las ganancias por internet. También conozco algunos amigos de Colombia que viven de internet, pero para ellos es más difícil porque requieren más dinero (aunque sigue siendo factible), la verdad en cualquier país se puede vivir de internet, pero está claro que se necesitan más dólares dependiendo de cual hablemos.

El caso de USA es particular, porque si bien allá la vida es cara, los negocios por internet suelen tener mejor ingreso desde allá (como las encuestas, por ejemplo), en fin, es un tema bastante amplio, pero es cierto que en Latinoamerica en general, exceptuando países como Uruguay, Chile y Argentina, es más fácil vivir de internet que en Europa.
 
Aca en Argentina el problema es la inflacion. Con menos de $1.500 al mes no te mantienes bien. :ambivalence:
 
Atrás
Arriba