Comparación entre Dedicado y VPS: Manejo y Configuración

  • Autor Autor Derjay
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Derjay

Derjay

1
Delta
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola amigos,

Ya tengo experiencia manejando VPS con ubuntu server, instalar todo lo necesario y me va bien (como administrador), ahora estoy pensando ir a un dedicado, ahora mi duda es, se manejará igual?

Vendría ya con el sistema operativo?
Accedería por consola o mediante putty con windows?
Instalaría todo como con el VPS

Cualquier información es bienvenida, muchas gracias de antemano,

Saludos!
 
En si no deja de ser un "VPS" con recursos dedicados. en su mayoria ya cuentan con el sistema operativo y te conectarias por conexion remota en caso de windows server o putty en caso de GNU
 
En si no deja de ser un "VPS" con recursos dedicados. en su mayoria ya cuentan con el sistema operativo y te conectarias por conexion remota en caso de windows server o putty en caso de GNU

Muchas gracias por la información, entonces es un VPS pero me garantizan que todos los recursos de la máquina:encouragement:
 
Sólo por aclarar, entrarías por ssh, usando putty o cualquier otro programa.

Dicho esto, si ya has configurado un ubuntu a tu gusto, prueba otras distros, debian o fedora, por ejemplo, es todo prácticamente igual pero son "más ligeras".
 
Todo lo mismo excepto la instalación.

Con un VPS podes reinstalar el OS por unos simples clicks con un dedicado no es así hay algunas empresas que lo tienes que hacerlo manualmente como una desktop hay otras empresas que te dan opción de ocupar sus templates.

Entre mas reconocida sea la empresa tienes mas probabilidad que tengas OS en templates así como un VPS, por lo general cuando compras un VPS o Dedicado te da un OS ya instalado ya sea mediante de ellos o el OS que tu indiques a la hora de la contratación.

Por cierto, un VPS es un VPS un dedicado es un dedicado, un dedicado no es un VPS que no te confunda el usuario.
 
Hoy en día si es lo mismo. La mayoría de las empresas despliegan sus sistemas de la misma forma para el dedicado que para el VPS, con una capa baremetal de virtualización en el dedicado para no complicarse demasiado.
 
Hoy en día si es lo mismo. La mayoría de las empresas despliegan sus sistemas de la misma forma para el dedicado que para el VPS, con una capa baremetal de virtualización en el dedicado para no complicarse demasiado.

Algo así tenía idea, muchas gracias a todos por las aclaratorias
 
[MENTION=81395]Derjay[/MENTION] a diferencias estarías en una maquina dedicada física tu solito (en caso de servidor dedicado) ya que los VPS son software, máquinas virtuales, virtualización y en cierto punto compartes un ambiente mínimo con otras máquinas detrás de un nodo (dedicado/host). Aparte en cuanto a servidor dedicado depende de ti configurar BIOS, particionar, instalar el OS y otros temas avanzados dependiendo de la empresa de cual te toque. Al menos en OVH puedes particionar y hacer mil cosas más que con los VPS es solo a costa de 1 clic.
 
IMHO en gral con server dedicado me lanzo directo a virtualizar proxmox en mi caso .. solo proyectos muy especificos me decantaria por maquina 100% dedicada a un SO en produccion
 
[MENTION=81395]Derjay[/MENTION] a diferencias estarías en una maquina dedicada física tu solito (en caso de servidor dedicado) ya que los VPS son software, máquinas virtuales, virtualización y en cierto punto compartes un ambiente mínimo con otras máquinas detrás de un nodo (dedicado/host). Aparte en cuanto a servidor dedicado depende de ti configurar BIOS, particionar, instalar el OS y otros temas avanzados dependiendo de la empresa de cual te toque. Al menos en OVH puedes particionar y hacer mil cosas más que con los VPS es solo a costa de 1 clic.

Muy buena explicación entonces el dedicado si permite más configuraciones como la del BIOS que mencionas...
 
Es lo mismo para manejarlo, simplemente ahora tus recursos no serán compartidos.
 
Es lo mismo. Eso sí, muchos NO OFRECEN SOPORTE. O lo ofrecen como un extra (de pago). Esto en los VPS no pasan.

También deberás instalar TODO, cpanel, s.o, etc. Y esto requerirá mucho mas conocimiento.

Pero despues es lo mismo, solo varía en al instalación, y en los privilegios.
 
En resumen, son exactamente iguales en su manejo: instalación de sistema, configuracion etc. lo que lo diferencia ni te darás cuenta ya que es "virtual"
 

Temas similares

tedesco3356
Respuestas
6
Visitas
264
valvps
valvps
Atrás
Arriba