B
Baspi
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Es como en cualquier otra empresa (desde mi punto de vista):
Se empieza de la manera más sencilla trabajando para terceras personas, pero a medida que uno va obteniendo un salario debe hacer pequeños sacrificios (no salir al cine, no gastarse el dinero en cualquier cosa pues), y con ese salario empezar a ir acumulando su capital para invertirlo poco a poco. Hasta que llega el día en que uno no necesita trabajar más para otra persona.
“Para ser financieramente independiente debe convertir parte de sus ingresos en capital; convertir su capital en empresa; hacer que la empresa dé utilidades; convertir esas utilidades en inversiones; y convertir esas inversiones en independencia financiera”.
Jim Rohn
100% de acuerdo con sevenmix.
Cristian Sfe: Tienes razón en cuanto a que quizá en el futuro los blogs dejen de tener la rentabilidad de hoy, pero según varios artículos que he leído de diversas fuentes esto de la publicidad en internet está para largo todavía y no tenemos porqué depender de los blogs únicamente.
Hay empresas que cuando comienzan vienen con el objetivo de durar incluso menos de una década, supongamos unos 3-5 años, pero en esos tres o cinco años de rentabilidad los dueños agarran parte del dinero ganado para crear otra empresa o invertirlo en cualquier cosa que les de una rentabilidad adicional, en fin cuando la empresa "muera" quizá ya tengan un par de nuevos negocios o un montón de inversiones que la sustituyan.
Yo he encontrado en los blogs un medio de expresión creativa y un vehículo para generar ingresos residuales haciendo lo que me gusta con gran disponibilidad de tiempo.
Última edición: