
younes
Delta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
¿Cuantas oportunidades te perderás por no saber inglés?¿Cuantas películas y series muy buenas no podrás ver porque solo están inglés? Y lo peor de todo ¿Cuantas canciones estas torturando inventando sus letras?
Ya te lo digo yo. Muchas, yo también he pasado y estoy pasando por lo mismo que tú.
Si estás leyendo estas líneas es que te pasa lo mismo que a mí, tienes la intención y las ganas de aprender inglés, o ya lo estás haciendo.
¿Te ha pasado que estás en medio de una conversación en inglés, quieres hablar y no puedes?
O ¿Ir a un país extranjero y sentirte indefenso como un bebé?
Te entiendo perfectamente, se exactamente que se siente en estas situaciones y muchas más. Yo también he pasado y estoy pasando por ellas frecuentemente, de hecho, las busco constantenemente. Ahora te cuento más, sigue leyendo.
Estudié ingles el instituto pero ¿Me ha servido de algo?
Para nada.
Me enseñaron que las partes del cuerpo se estudian juntas, se vomitan en el examen y a la siguiente lección. Me hubiera encantado terminar el instituto sabiendo algo más que Hello my name is Younes.
Pensándolo ahora mismo me siento un poco estafado, pero de poco sirve quejarse ¿Vamos a poner solución? ¿O piensas quejarte toda la vida?
No soy ningún especialista en la materia, de hecho ahora mismo no tengo el nivel de inglés que me gustaría. Pero le he dado muchas vueltas.
Llevo varios años buscando cómo aprender inglés de una vez y lo que voy a compartir contigo es mi forma, que no es ni la más perfecta ni la única. Lo único que sé es que me está funcionando.
Mis motivos para aprender inglés ¿Para que aprender inglés?
Responder a esta pregunta ha sido muy revelador. Cuando he visto escapar tantas oportunidades personales, laborales...etc por no saber inglés llegó un momento en el que estaba hasta la narices y te me dije a mí mismo ¡Hasta aquí he llegado!
A partir de ahora voy a empezar a estudiar inglés.
Yo decídi aprender ingles por los siguientes motivos:
Esta pregunta me hice hace algunos años cuando apenas sabía nada del inglés. Tenía serias dudas sobre si podría aprender inglés desde cero o no.
Rápidamente encontré la respuesta. No sé si lo sabes, pero el español no es mi lengua materna y también lo tuve que aprender al venir a España.
Me dije a mí mismo ¡Hazlo como lo hiciste con el español!
Esto no quitaba la dificultad pero al menos estaba más tranquilo. Todos somos capaces de aprender inglés y lo que nos propongamos desde 0. Así que respira hondo y sigue leyendo.
¿Por donde empiezo a aprender inglés si no sé nada?
Matemáticamente es imposible que no sepas inglés, de hecho, te aseguro que sabes más de lo que crees por la influencia que ha tenido este idiomas en todos los países del mundo. Seguro estas palabras te suena pc, wifi, love, baby, car...etc.
Lo primero que hacen los bebés al llegar a este mundo es escuchar. Se llevan casi 2 años sólo escuchando para después balbucear sus primeras palabras.
Así que lo primero que tienes que hacer es acostumbrar tu oído al idioma. Efectivamente, como estarás pensando se puede aprender inglés viendo Youtube o escuchando la radio.
Ahora surge la pregunta
¿Puedo aprender inglés solo y desde casa?
No necesitas apuntarte a academias o viajar a aprender inglés a Estados unidos o Reino Unido, obviamente estas dos opciones son muy buenas, pero no están al alcance de todos.
Me he demostrado a mí mismo que puedo aprender inglés desde cero, sólo, desde casa, y casi gratis. Vale que para algunas actividades necesites la ayuda de profesor.
Sigue leyendo que te voy a explicar cómo lo hago sin salir de casa.
Para aprender inglés desde casa vas a necesitar:
Después de la larga y necesaria explicación inicial paso a explicarte paso por paso como empecé a aprender inglés y como lo sigo haciendo:
Duolingo y como aprender inglés con una aplicación
Corría el año 2014 cuando descubrí por primera vez Duolingo. Me parecío un proyecto fascinante.
Me resultaba muy divertido aprender inglés online con duolingo. Iba lección por lección, descubiendo nuevo vocabulario.
Lo mejor de todo es que coincidimos varios amigos en la plataforma por lo cual teníamos un ranking, aquello era una competencia a ver quien acumulaba más puntos. Desde luego es una de las mejores aplicaciones para aprender inglés en cualquier parte.
Una vez completado el arbol de lecciones de Duolingo me sentí un poco perdido, aunque podía seguir aprendiendo en plataforma decidí probar otras cómo Babbel, Busu ..etc
Meter el inglés en mi día a día
La verdad es que gracias a Duolingo cogí confianza con el inglés y decidí de una vez por todas empezar a consumir contenido en inglés, dío la casualidad de que en aquella époco Google había lanzado su addon de Chrome para traducir automáticamente las páginas, y Youtube empezaba a subtitular los vídeos de forma automática.
Me sentí cómo un trapecista de circo pero con una red de seguridad, en el peor de los casos si no entendía algo le daba a Google Translate.
Así empecé a consumir contenido que me gustaba pero en inglés.
Si tenía que consultar algo en Google lo hacía en inglés, total si me equivocaba el mismo Google me corregía los fallos.
En estas fechas mi inglés seguía siendo bajo, pero estaba decidido.
Youtube y las charlas Ted me ayudarón mucho. Es increible, mataba dos pajaros de un tiro, escuchaba a las personas más inspiradoras del mundo y al mismo tiempo estaba aprendiendo inglés.
Mi etapa de estudiar inglés en una academia
Tengo la suerte de que trabajo en una empresa que apuesta por la formación. Entonces salieron unos cursos de inglés intensivo que se podría subvencionar por la empresa y decidí aprovecharlos, menuda paliza.
El horario de las clases de inglés era de 19:00 a 23:00 de lunes a jueves desde Enero hasta Abril. Todo esto contando con que salía del trabajo a las 18:00 y había 30 minutos de trayecto hasta la academia.
A ver, no voy a ser extremista diciendo que no funciona porque a mi si que me funcionó, aunque no tanto como lo esperado.
Si para algo me sirvieron esos 4 meses es para coger soltura al pensar y hablar en inglés durante 3 horas casi cada día.
Ahora te digo, yo no me vuelvo a apuntar a una academia por los siguientes motivos:
Hace algo más de un año y a raíz de un post de Pau descubrí el método Assimil. Automáticamente se ha convertido en mi método favorito y que sigo a día de hoy 20/02/2019 para mejorar mi inglés desde casa.
De hecho hace poco publiqué un vídeo hablando de él.
Es el método perfecto tanto para principantes cómo para falsos principantes, es decir personas que saben algo mínimo del inglés.
El método Assimil incluye un libro con 110 lecciones ordenadas de más fácil a más difícil y un cd mp3 con las grabaciones de voz para seguir las lecciones.
La metodología es la siguiente:
Creeme, se hace muy ameno. Lo mejor de todo es que no vas a necesitar más de 30-40 minutos por lección.
De hecho yo me lo llevo conmigo al trabajo y en la pausa para descansar me voy a la zona de descanso que tenemos y saco mi libro, mi cuarderno y bolígrafo, y el móvil donde tengo todos los audios del método.
¿Cómo estudio las lecciones en Assimil?
Mejorar tu listening te va a facilitar entender a los demás. Para desarollar bien el oido te recomiendo exponerte lo máximo posible.
A continuación te dejo algunas de las herramientas que utilizo:
Youtube
Como primer recurso te recomiendo lo que es para mí el mejor canal de Youtube, te hablo de Ted Talks. Un canal de charlas de oro puro de entre 9 y 18 minutos subtitulados en los idiomas que quieras.
Youtube es una auténtica mina de oro, puedes buscar los vídeos que más te gusten en inglés y seguirlos gracias a los subtítulos.
Ver películas completas subtituladas en inglés Ororo.tv
Con ororo.tv tienes miles de películas de todo tipo de género disponible a un clic, de forma gratuita, y con subtítulos.
Y no sólo eso, en los mismos subtítulos si no entiendes alguna palabra, con un par de clics puedes ver el significado traducir al español.
Voscreen la mejor aplicación para mejorar tu listening
Si te encantan las peliculas y las series Voscreen te va a encantar.
En esta aplicación tienes miles de cortos extractos de diálogos de películas muy conocidas en versión original (Inglés). Funciona de la siguiente forma:
Le das a play y se reproduce un dialogo aleatorio en función de la dificultad y el largo que has escogido. A continuación te da dos opciones y tienes que elegir una en función de lo que has entendido. Mejor te dejo un vídeo que grabé hace algo de tiempo:
Aprender gramática de inglés en Youtube
Como he dicho anteriormente Youtube es un auténtica mina de oro. No vas a necesitar un maestro que te explique la gramática. En Youtube tienes cientos de profesores que lo hacen de forma totalmente gratuita.
A mí personalmente me encanta Engvid, un grupo de profesores nativos que explican diferentes aspectos del inglés de un forma muy divertida y entretenida. Y cómo hay más de un profesor puedes escoger el más te guste.
Aprender a leer textos en inglés
Leer libros en inglés te puede ayudar a adquirir nuevo vocabulario y acostumbrarte a pensar como un angloparlante. Hay diferentes formas para facilitarte aprender inglés leyendo.
Leer prensa digital
La opción más barata y instantanea. En internet tienes grandes medios como el New York Times, o el Daily Mail .
Aunque te veas verde con la lectura no te eches para atrás, bájate este complemento de Chrome para traducir lo que no entiendas.
Aprender inglés leyendo con un Kindle
El Kindle está cambiando mi relación con los libros, y no solo por su gran capacidad de almacenamiento sino por sus funcionalidades.
Para aprender inglés el Kindle Paperwhite da la posibilidad de descargar diccionarios interactivos.
Con estos diccionarios puedes saber el significado de la palabra que no entiendas en tu lectura. Basta con mantener pulsado el dedo en la palabra en inglés que no entiendas.
Lo mejor de todo es que guarda todas las palabras que has consultado en una apartado especial donde puedes practicar y memorizar estas palabras usando flashcards.
Aprender a escribir en inglés
¿Y como puedo aprender a escribir en inglés? pues muy simple, escribiendo, jajaj.
Fuera bromas igual que cualquier otro aprendizaje la prática hace al maestro, y no es menos en inglés.
Dictados en inglés
¿Te acuerdas de los dictados del colegio? pues lo mismo pero en inglés.
No necesitas a nadie, te basta con un ordenador con internet.
Grammarly vs Language Tool
Te recomiendo mucho alguna de estas dos aplicaciones Grammarly y Language Tool, escoge cualquiera, el funcionamiento de ambas es muy parecido.
Si cometes algún error ortografico al escribir en inglés, estas aplicaciones te autocorrigen los textos. En este vídeo te explico con más detalle el funcionamiento de Grammarly.
Mejorar el inglés hablando con profesores nativos
Hace poco más de 5 meses descubrí Fitslanguage y menud descubrimiento.
Todo lo que te he explicado más arriba de poco va a servir si no lo practicas. En mi caso no vivo en un pais angloparlante por lo cual me costaba muchisimo trabajo encontrar alguien con quien practicar mi inglés hablado.
Con Fitslanguage tienes profesores angloparlantes disponibles las 24 horas del día para practicar tu inglés a un precio de risa, desde 2,5 euros cada clase de 30 minutos.
Preguntas frecuentes
El aprendizaje del inglés genera muchísimas preguntas y estas sólo son algunas de las más frecuentes:
Ingles británico o americano
Realmente da igual, es como preguntar sobre aprender castellano méxicano o el de la peninsula. Te van a entender con ambos en ambos paises.
Generalmente el inglés británico es más fácil de aprender más que nada porque la pronunciación y listening son un poco más fáciles.
Consejo: Aprende el que más te convenga, si vives en latinoamérica es más probable que escuches más inglés americano. En Europa se aprende más el inglés británico.
Se puede aprender ingles rápido
Como cualquier idioma no se puede aprender rápido. Al hablar español te va a resultar más fácil aprender inglés que ruso, árabe o chino.
Cuanto se tarda en aprender inglés
Depende de muchos factores entre ellos:
Nivel
Horas necesarias
Básico A1
Aproximadamente 90-100 horas de estudio
Básico A2
Aproximadamente 180-200 horas de estudio
Intermedio B1
Aproximadamente 350-400 horas de estudio
Intermedio B2
Aproximadamente 500-600 horas de estudio
Avanzado C1
Aproximadamente 700-800 horas de estudio
Avanzado C2
Aproximadamente 1000-1200 horas de estudio
[/su_table]
Basandonos en la tabla de arriba y haciendo un calculo simple, si no sabes nada de inglés y quieres poder trabajar con el inglés como mínimo necesitaras un intermedio B2, por lo cual tendrás que pasar por todos los niveles anteriores, haciendo el siguiente cálculo:
Básico A1 (100 horas) + Básico A2 (200 horas) + Intermedio B1 (400 horas) + Intermedio B2 (600 horas)=1300 horas .
Si eres capaz de sacar 1 hora de estudio al día tardarás aproximadamente 3 años y medio en alcanzar ese nivel.
No te desanimes, aprender inglés es una carrera a largo plazo. Y hazte la idea de que lo vas a disfrutar muchísimo porque apartir de los 3-4 primeros meses te verás con más soltura y empezarás a disfrutar de todo lo que te ofrece la lengua de Sheakspear.
Ya te lo digo yo. Muchas, yo también he pasado y estoy pasando por lo mismo que tú.
Si estás leyendo estas líneas es que te pasa lo mismo que a mí, tienes la intención y las ganas de aprender inglés, o ya lo estás haciendo.
¿Te ha pasado que estás en medio de una conversación en inglés, quieres hablar y no puedes?

O ¿Ir a un país extranjero y sentirte indefenso como un bebé?
Te entiendo perfectamente, se exactamente que se siente en estas situaciones y muchas más. Yo también he pasado y estoy pasando por ellas frecuentemente, de hecho, las busco constantenemente. Ahora te cuento más, sigue leyendo.
Estudié ingles el instituto pero ¿Me ha servido de algo?
Para nada.
Me enseñaron que las partes del cuerpo se estudian juntas, se vomitan en el examen y a la siguiente lección. Me hubiera encantado terminar el instituto sabiendo algo más que Hello my name is Younes.
Pensándolo ahora mismo me siento un poco estafado, pero de poco sirve quejarse ¿Vamos a poner solución? ¿O piensas quejarte toda la vida?
No soy ningún especialista en la materia, de hecho ahora mismo no tengo el nivel de inglés que me gustaría. Pero le he dado muchas vueltas.
Llevo varios años buscando cómo aprender inglés de una vez y lo que voy a compartir contigo es mi forma, que no es ni la más perfecta ni la única. Lo único que sé es que me está funcionando.
Mis motivos para aprender inglés ¿Para que aprender inglés?
Responder a esta pregunta ha sido muy revelador. Cuando he visto escapar tantas oportunidades personales, laborales...etc por no saber inglés llegó un momento en el que estaba hasta la narices y te me dije a mí mismo ¡Hasta aquí he llegado!
A partir de ahora voy a empezar a estudiar inglés.
Yo decídi aprender ingles por los siguientes motivos:
- Quiero viajar, mucho. Y con el inglés sumado a los otros idiomas que hablo podría viajar por todo el mundo.
- Por mi trabajo en el comercio electrónico, la mejor información, cursos, y recursos están en inglés. Y si aspiro a coordinar personas de diferentes continentes el único idioma que nos puede unir es el inglés.
- Me encanta compartir lo que sé, y a cuanta más gente mejor. Espero algún día tener este blog traducido al inglés.
- Y por último y no menos importante, ser ejemplo para mi hija y inclucarle el inglés desde peque.
Esta pregunta me hice hace algunos años cuando apenas sabía nada del inglés. Tenía serias dudas sobre si podría aprender inglés desde cero o no.
Rápidamente encontré la respuesta. No sé si lo sabes, pero el español no es mi lengua materna y también lo tuve que aprender al venir a España.
Me dije a mí mismo ¡Hazlo como lo hiciste con el español!
Esto no quitaba la dificultad pero al menos estaba más tranquilo. Todos somos capaces de aprender inglés y lo que nos propongamos desde 0. Así que respira hondo y sigue leyendo.
¿Por donde empiezo a aprender inglés si no sé nada?
Matemáticamente es imposible que no sepas inglés, de hecho, te aseguro que sabes más de lo que crees por la influencia que ha tenido este idiomas en todos los países del mundo. Seguro estas palabras te suena pc, wifi, love, baby, car...etc.
Lo primero que hacen los bebés al llegar a este mundo es escuchar. Se llevan casi 2 años sólo escuchando para después balbucear sus primeras palabras.
Así que lo primero que tienes que hacer es acostumbrar tu oído al idioma. Efectivamente, como estarás pensando se puede aprender inglés viendo Youtube o escuchando la radio.
Ahora surge la pregunta
¿Puedo aprender inglés solo y desde casa?
No necesitas apuntarte a academias o viajar a aprender inglés a Estados unidos o Reino Unido, obviamente estas dos opciones son muy buenas, pero no están al alcance de todos.
Me he demostrado a mí mismo que puedo aprender inglés desde cero, sólo, desde casa, y casi gratis. Vale que para algunas actividades necesites la ayuda de profesor.
Sigue leyendo que te voy a explicar cómo lo hago sin salir de casa.
Para aprender inglés desde casa vas a necesitar:
- Un ordenador, te puede valer hasta con un teléfono.
- Auriculares con micrófono.
- Papelería, un bolígrafo y un cuaderno.
- Y una buena conexión a internet.
Después de la larga y necesaria explicación inicial paso a explicarte paso por paso como empecé a aprender inglés y como lo sigo haciendo:
Duolingo y como aprender inglés con una aplicación

Me resultaba muy divertido aprender inglés online con duolingo. Iba lección por lección, descubiendo nuevo vocabulario.
Lo mejor de todo es que coincidimos varios amigos en la plataforma por lo cual teníamos un ranking, aquello era una competencia a ver quien acumulaba más puntos. Desde luego es una de las mejores aplicaciones para aprender inglés en cualquier parte.
Una vez completado el arbol de lecciones de Duolingo me sentí un poco perdido, aunque podía seguir aprendiendo en plataforma decidí probar otras cómo Babbel, Busu ..etc
Meter el inglés en mi día a día
La verdad es que gracias a Duolingo cogí confianza con el inglés y decidí de una vez por todas empezar a consumir contenido en inglés, dío la casualidad de que en aquella époco Google había lanzado su addon de Chrome para traducir automáticamente las páginas, y Youtube empezaba a subtitular los vídeos de forma automática.

Me sentí cómo un trapecista de circo pero con una red de seguridad, en el peor de los casos si no entendía algo le daba a Google Translate.

Así empecé a consumir contenido que me gustaba pero en inglés.
Si tenía que consultar algo en Google lo hacía en inglés, total si me equivocaba el mismo Google me corregía los fallos.
En estas fechas mi inglés seguía siendo bajo, pero estaba decidido.
Youtube y las charlas Ted me ayudarón mucho. Es increible, mataba dos pajaros de un tiro, escuchaba a las personas más inspiradoras del mundo y al mismo tiempo estaba aprendiendo inglés.
Mi etapa de estudiar inglés en una academia
Tengo la suerte de que trabajo en una empresa que apuesta por la formación. Entonces salieron unos cursos de inglés intensivo que se podría subvencionar por la empresa y decidí aprovecharlos, menuda paliza.
El horario de las clases de inglés era de 19:00 a 23:00 de lunes a jueves desde Enero hasta Abril. Todo esto contando con que salía del trabajo a las 18:00 y había 30 minutos de trayecto hasta la academia.
A ver, no voy a ser extremista diciendo que no funciona porque a mi si que me funcionó, aunque no tanto como lo esperado.
Si para algo me sirvieron esos 4 meses es para coger soltura al pensar y hablar en inglés durante 3 horas casi cada día.
Ahora te digo, yo no me vuelvo a apuntar a una academia por los siguientes motivos:
- No estas solo en la clase, por lo cual lo más normal es que se te escape algo. El profesor sigue un ritmo para dar toda la materia.
- Si te pasa como a mí, que tienes lagunas en el inglés. Después de pasar la entrevista de acceso donde te asignan tu clase, el profesor empieza partiendo de la base de que te sabes todo lo del nivel anterior, y en mi caso no era así.
- Tener que ajustarme yo al horario de las clases, y siendo padre es imposible.
- Y por último, hoy en día existen formas mucho más cómodas, eficaces y baratas que explicaré en este mismo artículo.
Hace algo más de un año y a raíz de un post de Pau descubrí el método Assimil. Automáticamente se ha convertido en mi método favorito y que sigo a día de hoy 20/02/2019 para mejorar mi inglés desde casa.
De hecho hace poco publiqué un vídeo hablando de él.
Es el método perfecto tanto para principantes cómo para falsos principantes, es decir personas que saben algo mínimo del inglés.
El método Assimil incluye un libro con 110 lecciones ordenadas de más fácil a más difícil y un cd mp3 con las grabaciones de voz para seguir las lecciones.
La metodología es la siguiente:
- En la primera página tienes una conversación en inglés.
- En la siguiente página tienes la misma conversación pero en Español.
- Y al final un ejercicio corto.
Creeme, se hace muy ameno. Lo mejor de todo es que no vas a necesitar más de 30-40 minutos por lección.
De hecho yo me lo llevo conmigo al trabajo y en la pausa para descansar me voy a la zona de descanso que tenemos y saco mi libro, mi cuarderno y bolígrafo, y el móvil donde tengo todos los audios del método.
¿Cómo estudio las lecciones en Assimil?
- Abro el libro por la lección que toca pero lo dejo boca a bajo.
- Escucho el diálogo 1 vez.
- Cojo el lapiz y el cuaderno y simulo un dictado para intentar mejorar mi inglés escrito, al mismo tiempo intento entender el diálogo.
- Corrijo los errores del dictado.
- Ahora ya leyendo el diálogo, escucho una frase una vez y la repito dos veces en voz alta intentando pronunciar tal como la escucho, mismo ritmo, misma acentuación...etc me facilita la tarea pensar que soy un actor, de hecho gesticulo tal cómo me sale.
- Y para terminar el speaking me grabado leyendo el diálogo completo para ver que tan natural me sale.
- Lo último ya es revisar los puntos de gramática y hacer el ejercicio final de la lección.
Mejorar tu listening te va a facilitar entender a los demás. Para desarollar bien el oido te recomiendo exponerte lo máximo posible.
A continuación te dejo algunas de las herramientas que utilizo:
Youtube
Como primer recurso te recomiendo lo que es para mí el mejor canal de Youtube, te hablo de Ted Talks. Un canal de charlas de oro puro de entre 9 y 18 minutos subtitulados en los idiomas que quieras.
Youtube es una auténtica mina de oro, puedes buscar los vídeos que más te gusten en inglés y seguirlos gracias a los subtítulos.
Ver películas completas subtituladas en inglés Ororo.tv

Con ororo.tv tienes miles de películas de todo tipo de género disponible a un clic, de forma gratuita, y con subtítulos.
Y no sólo eso, en los mismos subtítulos si no entiendes alguna palabra, con un par de clics puedes ver el significado traducir al español.
Voscreen la mejor aplicación para mejorar tu listening
Si te encantan las peliculas y las series Voscreen te va a encantar.
En esta aplicación tienes miles de cortos extractos de diálogos de películas muy conocidas en versión original (Inglés). Funciona de la siguiente forma:
Le das a play y se reproduce un dialogo aleatorio en función de la dificultad y el largo que has escogido. A continuación te da dos opciones y tienes que elegir una en función de lo que has entendido. Mejor te dejo un vídeo que grabé hace algo de tiempo:
Aprender gramática de inglés en Youtube
Como he dicho anteriormente Youtube es un auténtica mina de oro. No vas a necesitar un maestro que te explique la gramática. En Youtube tienes cientos de profesores que lo hacen de forma totalmente gratuita.
A mí personalmente me encanta Engvid, un grupo de profesores nativos que explican diferentes aspectos del inglés de un forma muy divertida y entretenida. Y cómo hay más de un profesor puedes escoger el más te guste.
Aprender a leer textos en inglés
Leer libros en inglés te puede ayudar a adquirir nuevo vocabulario y acostumbrarte a pensar como un angloparlante. Hay diferentes formas para facilitarte aprender inglés leyendo.
Leer prensa digital
La opción más barata y instantanea. En internet tienes grandes medios como el New York Times, o el Daily Mail .
Aunque te veas verde con la lectura no te eches para atrás, bájate este complemento de Chrome para traducir lo que no entiendas.
Aprender inglés leyendo con un Kindle
El Kindle está cambiando mi relación con los libros, y no solo por su gran capacidad de almacenamiento sino por sus funcionalidades.
Para aprender inglés el Kindle Paperwhite da la posibilidad de descargar diccionarios interactivos.
Con estos diccionarios puedes saber el significado de la palabra que no entiendas en tu lectura. Basta con mantener pulsado el dedo en la palabra en inglés que no entiendas.

Lo mejor de todo es que guarda todas las palabras que has consultado en una apartado especial donde puedes practicar y memorizar estas palabras usando flashcards.

Aprender a escribir en inglés
¿Y como puedo aprender a escribir en inglés? pues muy simple, escribiendo, jajaj.
Fuera bromas igual que cualquier otro aprendizaje la prática hace al maestro, y no es menos en inglés.
Dictados en inglés
¿Te acuerdas de los dictados del colegio? pues lo mismo pero en inglés.
No necesitas a nadie, te basta con un ordenador con internet.
- Busca un vídeo en inglés de lo que te gusta.
- Escucha el video completa una vez.
- Ahora reproduce el vídeo pausandolo e intentando escribir lo que estás escuchando.
- Activa los subtítulos y corrige lo escrito.
Grammarly vs Language Tool
Te recomiendo mucho alguna de estas dos aplicaciones Grammarly y Language Tool, escoge cualquiera, el funcionamiento de ambas es muy parecido.
Si cometes algún error ortografico al escribir en inglés, estas aplicaciones te autocorrigen los textos. En este vídeo te explico con más detalle el funcionamiento de Grammarly.
Mejorar el inglés hablando con profesores nativos
Hace poco más de 5 meses descubrí Fitslanguage y menud descubrimiento.
Todo lo que te he explicado más arriba de poco va a servir si no lo practicas. En mi caso no vivo en un pais angloparlante por lo cual me costaba muchisimo trabajo encontrar alguien con quien practicar mi inglés hablado.
Con Fitslanguage tienes profesores angloparlantes disponibles las 24 horas del día para practicar tu inglés a un precio de risa, desde 2,5 euros cada clase de 30 minutos.
Preguntas frecuentes
El aprendizaje del inglés genera muchísimas preguntas y estas sólo son algunas de las más frecuentes:
Ingles británico o americano
Realmente da igual, es como preguntar sobre aprender castellano méxicano o el de la peninsula. Te van a entender con ambos en ambos paises.
Generalmente el inglés británico es más fácil de aprender más que nada porque la pronunciación y listening son un poco más fáciles.
Consejo: Aprende el que más te convenga, si vives en latinoamérica es más probable que escuches más inglés americano. En Europa se aprende más el inglés británico.
Se puede aprender ingles rápido
Como cualquier idioma no se puede aprender rápido. Al hablar español te va a resultar más fácil aprender inglés que ruso, árabe o chino.
Cuanto se tarda en aprender inglés
Depende de muchos factores entre ellos:
- Tu nivel actual.
- El nivel que deseas alcanzar.
- Si ya hablas otros idiomas.
- Y las ganas que tengas.
Nivel
Horas necesarias
Básico A1
Aproximadamente 90-100 horas de estudio
Básico A2
Aproximadamente 180-200 horas de estudio
Intermedio B1
Aproximadamente 350-400 horas de estudio
Intermedio B2
Aproximadamente 500-600 horas de estudio
Avanzado C1
Aproximadamente 700-800 horas de estudio
Avanzado C2
Aproximadamente 1000-1200 horas de estudio
[/su_table]
Basandonos en la tabla de arriba y haciendo un calculo simple, si no sabes nada de inglés y quieres poder trabajar con el inglés como mínimo necesitaras un intermedio B2, por lo cual tendrás que pasar por todos los niveles anteriores, haciendo el siguiente cálculo:
Básico A1 (100 horas) + Básico A2 (200 horas) + Intermedio B1 (400 horas) + Intermedio B2 (600 horas)=1300 horas .
Si eres capaz de sacar 1 hora de estudio al día tardarás aproximadamente 3 años y medio en alcanzar ese nivel.
No te desanimes, aprender inglés es una carrera a largo plazo. Y hazte la idea de que lo vas a disfrutar muchísimo porque apartir de los 3-4 primeros meses te verás con más soltura y empezarás a disfrutar de todo lo que te ofrece la lengua de Sheakspear.