Que URLs y permalinks son mejores para el SEO

  • Autor Autor iLive
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si usás wordpress eso se ordena de manera automática
 
Todo depende de lo que quieras hacer.

Hay sitios donde las categorias son muy importantes... Yo, por ejemplo, en bajarmipeso.com las tengo como diferentes secciones y no solo como una categoria. Entonces tenga las url bajarmipeso.com/categoria/entrada

En otros donde las categorias son menos importante solo tengo misitio.com/entrada

La recomendacion para sitios de alto trafico es que halla una variable numerica en la url, por ejemplo misitio.com/año/mes/entrada o cosas asi.

Saludos
 
yo te recomiendo categoria mas entrada, ya que google en sus resultados pondra tu web y la categoria y para google suele ser bastante ordenado eso, yo lo tengo asi y me va bien
 
yo tambien uso sitio.com/entrada.. 🙂
 
Depende de la estrategia que uses, para mis estrategias en el 100% de los casos uso:
dominio.com/entrada
 
A mi parecer no le doy mucha vuelta, tusitio.com/fecha/entrada , asi indexarias tus entradas para aquellos que buscan en google usando fechas, ayudaria bastante, claroq ue no a todos les sirve, pero en una de las webs que tengo manejo mucho lo de las fechas, y es que tiene mucho que ver el contenido de tu blog, por ejemplo para tematicas tales como: cuentas premium,hack de juegos, peliculas etc. tiene mucho que ver las fechas. Pero si tu sitio es dedicado a otra tematica, tales como offtopic, videos graciosos,cocina,turismo o que se yo podria ovbiar lo que te digo.

Mi experiencia.
 
Última edición:
las fecha para posicionar van fatal. Es recomendable lo que te dicen varios compañeros. Por logica si tienes muchas categorias usa con categoria, si no la forma sin categoria. Es mas, coloca una palabra clave a posicionar en entrada. Por lo general, las url cuanto mas cortas y mas claritas mejor las lee google. Ahora, para el posicionamiento por repeticion de keys, cuenta mas que en la url haya al menos 2 veces repetida la palabra clavr: Enlace eliminado o vender-libros-online , etc.
esto te posiciona la pagina que da gusto.
 
Leyendo me encontré con algo bastante largo sobre el tema, pero resumiendo les comento en dos palabras y les doy un ejemplo:

El mejor ejemplo sería, según lo que leí, este (es una fuente confiable):

wvw.misitioweb.com/categoria/entrada

El motivo de ésto es que ayuda a google a darle una mejor segmentación a lo que queremos posicionar, pero para ello, tenemos que tener mucho cuidado y tener muchas categorias, para no mezclar nada y asi poder verdaderamente especializarnos en algo, y por lo tanto, que google nos indexe mejor...
 
En un sitio de noticias puse misitioweb.com/fecha/entrada para la organización de fecha en los links, pero diría que lo más ideal es usar misitioweb.com/entrada y se hace con el /%postname%/
 
Yo normalmente lo hacía con misitioweb.com/categoria/entrada y Google nunca me ha penalizado por ello. Peeeeerooo, un amigo mío (que utiliza Wordpress desde hace tiempo) dice que /%postname% le da buenos resultados.

¿Alguien ha utilizado alguna vez /%postname%.html ?
 
Atrás
Arriba