Consejos para reducir el CPU usage?

  • Autor Autor Amaranto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Amaranto

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, tengo un VPS con varios blogs WP y las visitas se han incrementado en un 55% en Septiembre y espero que más. Me han dado varias alertas del hosting en que se están comiendo los 2 core de CPU. No tengo los blogs muy optimizados y queria optimizarlos bien (incluso el VPS si se puede) antes de cambiarme de plan (que es lo que quiere la empresa de hosting, jeje)

Encontré este artículo muy educativo para tomar medidas para reducir el CPU usage y las voy a implementar. Se les ocurren más medidas?? Los blogs no tienen plugin de caché (porque tuve ya malas experiencias con casi todos) y el hosting me ha instalado LiteSpeed a prueba para por 15 dias para aguantar un poco más. Pero cobran 20 dólares! la licencia de LS por mes y me parece excesivamente cara, quiero reducir el uso de recursos sin tener que gastar demasiado.

Ideas??

 
puedes usar LIGHTTPD o NginX para manejar el servidor... revisa que no tengas plugins de backups generalmente consumen muchos recursos...
trata de limpiar tus sitios de cualquier cosa que ya no uses y borrarlos del todo, no solo los desactives...
si tienes muchos sitios en un VPS de entrada de los mas básicos, es lógico que tendrás un cuello de botella y gastos de CPU grandes...
trata de minimizar los códigos JS y CSS para hacer mas ligera la carga del sitio y consuma menos KB que multiplicados por las visitas se hacen un montón...

Espero poder ayudarte un poco a bajar el consumo de CPU... saludos...
 
Prueba a usar Nginx, te puede ayudar mucho, ademas puedes usar el plugin wp super cache, a mi me trabaja muy bien, sin errores y fallas, adicional a eso podrias usar cloudflare como cdn, de manera gratuita, eso te reduciría bastante el consumo de CPU, seria lo mas rapido y pronto para reducir el cosumo de CPU, como dicen mas arriba, podrias optimizar tus archivos css y js para que consuman menos, reducir codigo innecesario si es que lo hay, y los recursos estaticos, servirlos desde otro lugar, como blogger, los videos, podrias incrustar o subirlos a mega, incrustar con iframe a tu entrada, y el audio podrias servirlos desde google drive igual.
 
puedes usar LIGHTTPD o NginX para manejar el servidor... revisa que no tengas plugins de backups generalmente consumen muchos recursos...
trata de limpiar tus sitios de cualquier cosa que ya no uses y borrarlos del todo, no solo los desactives...
si tienes muchos sitios en un VPS de entrada de los mas básicos, es lógico que tendrás un cuello de botella y gastos de CPU grandes...
trata de minimizar los códigos JS y CSS para hacer mas ligera la carga del sitio y consuma menos KB que multiplicados por las visitas se hacen un montón...

Espero poder ayudarte un poco a bajar el consumo de CPU... saludos...

Interesante! Me falta revisar todos los plugins y desde el host me advitieron que Jetpack usa muchisimos recursos incluidos CPU. El servidor lo manejan ellos es managed. Ahora un programador me va a limpiar un poco la plantilla y a reducir peticiones a la DB. Me has ayudado mucho gracias
 
Prueba a usar Nginx, te puede ayudar mucho, ademas puedes usar el plugin wp super cache, a mi me trabaja muy bien, sin errores y fallas, adicional a eso podrias usar cloudflare como cdn, de manera gratuita, eso te reduciría bastante el consumo de CPU, seria lo mas rapido y pronto para reducir el cosumo de CPU, como dicen mas arriba, podrias optimizar tus archivos css y js para que consuman menos, reducir codigo innecesario si es que lo hay, y los recursos estaticos, servirlos desde otro lugar, como blogger, los videos, podrias incrustar o subirlos a mega, incrustar con iframe a tu entrada, y el audio podrias servirlos desde google drive igual.

Si tendré que conseguir que me configuren algun plugin de cacheo aunque Wp-optimize ahora cachea, acabo de activar esa función. Lo próximo cloudflare si si ya lo tenía en lista jaja. Y quito los widgets y me van a colocar lso anuncios adsense a mano, hace mucha diferencia en la carga de las paginas....
 
Bueno es que el problema es que si no tienes un plugin de cache activo en tu sitio web pasaría lo siguiente... Si 1000 usuarios ingresan a tu sitio web entonces el servidor tendrá que realizar consultas a la base de datos procesar todo el sitio web 1000 veces y luego generar el html resultante esto hace que todo sea lento y salten alertas, en contrario si esta activo el cache simplemente se revisa si NO existe el cache (posteriormente lo crea, realiza las consultas y procesa todo, luego crea un archivo de cache resultante y lo guarda en el servidor) por el contrario SI existe la cache simplemente imprime el html resultante ahorrando todo el proceso. Entonces con un plugin de cache 1 de consultas y demás y 999 mostrara el html de la cache a esos 1000 usuarios, bueno algo así para que se entienda.
 
Si tienes muchas visitas te está dejando dinero. Lo mejor que puedes hacer es contratar un sus admin te va ayudar a optmizarlo es probable que no tengas que actualizar el vps, además qué te va ayudar a no perder dinero debido a que sin la optimizacion esta a full la página no podría cargar, en cambio optimizado cambiaría la cosa.
 
Una duda pero Nginx es de pago no?
 
@Amaranto ocupas optimización de profesionales como nosotros siendo que tu proveedor no te brinda las mejores soluciones que no lleven la palabra incrementar recursos, de otro modo al ser VPS no deberías recibir avisos porque se supone que estas comprando una máquina de calidad a menos que sea sobre venta el único afectado termina siendo tu.

Una duda pero Nginx es de pago no?

No... xD
 
@Amaranto ocupas optimización de profesionales como nosotros siendo que tu proveedor no te brinda las mejores soluciones que no lleven la palabra incrementar recursos, de otro modo al ser VPS no deberías recibir avisos porque se supone que estas comprando una máquina de calidad a menos que sea sobre venta el único afectado termina siendo tu.



No... xD

Gracias, si vas a comentar cada hilo que abro sobre hostings ofreciendo tus servicios por favor no comentes más mis hilos. No me interesan tus servicios.
 
Bueno es que el problema es que si no tienes un plugin de cache activo en tu sitio web pasaría lo siguiente... Si 1000 usuarios ingresan a tu sitio web entonces el servidor tendrá que realizar consultas a la base de datos procesar todo el sitio web 1000 veces y luego generar el html resultante esto hace que todo sea lento y salten alertas, en contrario si esta activo el cache simplemente se revisa si NO existe el cache (posteriormente lo crea, realiza las consultas y procesa todo, luego crea un archivo de cache resultante y lo guarda en el servidor) por el contrario SI existe la cache simplemente imprime el html resultante ahorrando todo el proceso. Entonces con un plugin de cache 1 de consultas y demás y 999 mostrara el html de la cache a esos 1000 usuarios, bueno algo así para que se entienda.

Totalmente, gracias por explicarlo así, tan fácil. No soy programador, no entiendo de servidores, pero he tenido problemas con los plugin de cache, ahora veo que son absolutamente necesarios, mil gracias.
 
Si tienes muchas visitas te está dejando dinero. Lo mejor que puedes hacer es contratar un sus admin te va ayudar a optmizarlo es probable que no tengas que actualizar el vps, además qué te va ayudar a no perder dinero debido a que sin la optimizacion esta a full la página no podría cargar, en cambio optimizado cambiaría la cosa.

No te creas, las ganancias no llegan tan rápido con los aumentos de visitas, ya pago un VPS y hora un programador con eso creo que es suficiente no es un hosting cutre el que tengo sino uno de los mejores, que me asistan ellos. Optimizando los blogs tiro unos cuantos meses más antes de cambiarme de plan que si o si lo tendré qu ehacer. Me supone un ahorro de dinero muy importante.
 
Gracias, si vas a comentar cada hilo que abro sobre hostings ofreciendo tus servicios por favor no comentes más mis hilos. No me interesan tus servicios.

Cuando abres un tema en el foro estas aceptando libremente las opiniones de cada usuario y no necesariamente es que te están brindando un servicio, todo lo que te decimos esta a tu elección, ya sean referencias o por donde debes ir.
 
Cuando abres un tema en el foro estas aceptando libremente las opiniones de cada usuario y no necesariamente es que te están brindando un servicio, todo lo que te decimos esta a tu elección, ya sean referencias o por donde debes ir.
Bueno pero tu información no aporta nada, solo dices que todos los vps son malos y que te contraten a ti para solucionarlo. Vete a pasear, eso es spam deja de ofrecer tus servicios que nadie te los ha pedido. Ni los contrataría, contrataría a cualquier otro sysadmin del foro.
 
Bueno pero tu información no aporta nada, solo dices que todos los vps son malos y que te contraten a ti para solucionarlo. Vete a pasear, eso es spam deja de ofrecer tus servicios que nadie te los ha pedido. Ni los contrataría, contrataría a cualquier otro sysadmin del foro.

Donde yo he dicho que todos los VPS son malos? por otro lado no soy el unico que te ha sugerido la experiencia de una persona que te ayude en asuntos de manejo de servidores sino otros usuarios mas del foro, porque yo en particular 😛
 

Por otro lado en otro tema te brinde una solución bastante efectiva que te puede ayudar a reducir bastante la CPU. Los dos temas tuyos se han basado en reducir generalmente el consumo de tu servidor, al publicarlo en el foro y ver que no has seguido al pie de cabeza las pocas sugerencias que te han brindado los demás es como si nos estuvieras ignorando a todos lo que lleva no solo a mi sino al resto de los usuarios a recomendarte por igual a un profesional que revise tu situación, no te lo tomes a mal pues si compras en una empresa que administra servidores el personal por experiencia debe saber cómo guiarte como cliente.

No mandarte a buscar soluciones a los foros o dejarte con las mínimas opciones posibles.

 
Última edición:
Bueno me interesan más opiniones sobre este tema...
 
1) necesitas dar mas datos como cuantos visitantes simultaneos tienes, si hay algun theme que es pesado o falta por optimizar, etc.
2) siempre es mejor asesorarse con un profesional, en el foro hay varios. (yo trabajo con carlos)
3) tranquilo viejo xd.
 
Luego de leer unas respuestas de arriba es algo parecido a alguien quien tiene un auto malo, pasa un mecánico y dice yo te lo puedo arreglar así te puedes ir a tu casa.

Esta persona le dice aléjate ni auto esta malo pero no necesito un mecánico.
 
Luego de leer unas respuestas de arriba es algo parecido a alguien quien tiene un auto malo, pasa un mecánico y dice yo te lo puedo arreglar así te puedes ir a tu casa.

Esta persona le dice aléjate ni auto esta malo pero no necesito un mecánico.

Ya tengo mecánicos variados lo que no necesito son cuenta cuentos. 😉
 
Atrás
Arriba