Quiero comenzar mi propia página web

  • Autor Autor Media Bros
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Media Bros

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas

Bueno desde hace un tiempo quiero crear una página web y dedicarle todo mi tiempo, pero mis conocimientos son muy bajos, a pesar que tengo mucho tiempo en la redacción y conozco el SEO, digamos que nose nada de cómo comenzar de manera exitosa un proyecto y que a futuro pueda generar ganancias, por lo tanto quiero saber si alguno de ustedes me ayuda con mi visión o bueno si conocen a un experto dentro del foro que pueda ser el mejor mentor, por supuesto pagaría por tales conocimientos.

No sabía dónde postear el tema, así que sino está en lugar adecuado, por favor házmelo saber.

Buen Día a todos 🙂
 
Pues si sabes de SEO sabrás que lo principal es saber en que nicho vas a trabajar, que tipo de web, analizar un poco el mercado para ver si el tema que elegirás tiene mucha o poca competencia, y así saber que tanto vas a invertir en tiempo, recursos.

Después de saber lo anterior tu mismo deberás ponerte manos a la obra, hay herramientas gratis en Internet que te permiten conocer el tráfico de una Keyword, y demás, siendo la herramienta de Google la principal gratis diría yo.

El proceso de elegir el nicho es lo principal y para mi también es lo más difícil, ya que si eliges algo muy competido o así probablemente te aburras antes de que tengas algunos visitantes, personalmente conozco la teoría pero tampoco nunca me he puesto manos a la obra.

El SEO, las páginas web, son una buena fuente de ingresos, que a largo/medio plazo puedes mantener sin mucho esfuerzo, casi pasivamente dependiendo el tipo de web y eso. Pero lleva trabajo, mucha suerte Bros.
 
Gracias amigo, si la temática que quiero manejar es la de videojuegos (Guías de juego, recomendaciones, reseñas, guías técnicas, vídeo tutoriales, trabajos independientes de programadores, venta de artículos y servicios online relacionados con la electrónica).

Se que es un campo muy competitivo, pero tengo todos lis conocimientos de servicio técnico, además de redacción.

Muchas gracias por la información amigo.

Y éxito en tus proyectos.
 
Gracias amigo, si la temática que quiero manejar es la de videojuegos (Guías de juego, recomendaciones, reseñas, guías técnicas, vídeo tutoriales, trabajos independientes de programadores, venta de artículos y servicios online relacionados con la electrónica).

Se que es un campo muy competitivo, pero tengo todos lis conocimientos de servicio técnico, además de redacción.

Muchas gracias por la información amigo.

Y éxito en tus proyectos.
Podrías inspirarte en 3djuegos, niubie, Vida extra, Nintenderos, Hobby consolas,etc.

Como mencionas en la parte superior tienes conocimiento sobre SEO, puedes analizar un nicho y hacerla linda.
 
Gracias amigo, pero también los que BUsco digamos es el asesoramiento técnico como comenzar sabes? Que necesito paso por paso para crear mi página todo eso.
 
Cualquiera puedo ayudarte con eso, hasta puedes leer algo en la misma Google.

Pero, si gustas, puedes contactarme por MP y te explico.
 
Gracias amigo, pero también los que BUsco digamos es el asesoramiento técnico como comenzar sabes? Que necesito paso por paso para crear mi página todo eso.
Parte por un blog, busca un hosting barato y haz algo en wordpress. El 99% de las páginas hechas por miembros de forobeta están hechas así, de tal forma que hay mucha experiencia que podrás aprovechar
 
Saludos y bienvenido al site, es importante arrancar por un área que te gusta o conozcas bastante antes que ir por una dónde se puede conseguir monetizar mucho pero si no dominas no servirá bastante. Es importante conseguir un host rentable, si es gratuito es probable que los adcenter no se interesen porque suelen ser fraudulentos y en general usar wordpress o godaddy es lo mejor y los cpa dan mejor rendimiento a la hora de generar ganancias.
 
Lo primero que tienes que hacer es empezar.🤦‍♂️
 
Vamos a ver, estás metiéndote en aguas muy extensas y el solo decir "cómo empezar" es bastante ambiguo, aunque entiendo tu falta de conocimiento, todos pasamos por ahí. Te dejaré un paso a paso de qué es lo que yo haría para empezar:

1.- Me capacitaría en SEO: Y no, no solo el KW research, sino también en todo lo que involucra el SEO Off Page. Hay miles de sitios con información gratuita como ninjaseo, chuiso o blogger3cero. Personalmente me enfocaría en SEO On Page, Off Page y todo lo que tiene que ver con Marketing Online
2.- Elegir entre el tipo de negocio: Vamos, si vas a crear una web no es para que se vea bonita, sino para monetizar. He aquí donde tendrás que elegir entre los diferentes tipos de monetización para web, aunque los más comunes son: A) AdSense y terceros. Publicidad. B) Amazon y terceros. Afiliados. Personalmente te invito a leer ventajas y desventajas de cada punto.
3.- Investigar el mercado: Ahora que estás más centrado en qué es lo que quieres, digamos que yo quiero una web de ventas porque me es más rentable. Vale, entonces ahora es el punto de saber qué nicho elegir. Y no, no es como que vas y eliges lo que más te parece, sino que ahora si dedicas horas a hacer un extenso KW research. ¿Fácil? No es, pero le agarras el truco. Puedes usar herramientas gratuitas o de paga, te recomiendo ubersuggest.
4.- Eliges el dominio: Siguiendo con el ejemplo anterior, quiero una web de ventas. Luego del análisis, me doy cuenta que los ordenadores de sobremesa son lo que quiero vender tanto por 1) competencia 2) volumen de búsqueda 3) margen de compras online (no es lo mismo vender zapatos que un mouse online) 4) presupuesto (mientras menor sea, menos podrás invertir en enlaces, reseñas, dominios con DA, etc.). Personalmente recomiendo que te pases por dominios expirados e intentes tomar alguno con algo de DA y PA, aunque comprobando por supuesto que no tengan mil enlaces de spam. Si consigues un buen dominio y ya está seguro que vas a iniciar el proyecto, cómpralo o lo puedes perder en menos de 1 día.
5.- Estructura SEO: Ahora, con dominio en mano y una idea fija en la cabeza es hora de empezar a estructurar todo a nivel SEO. Haces otra KW research más extensa donde analizarás todos los términos que puedes utilizar para tu página. Por ejemplo, si voy a vender ordenadores, podrían ser también portátiles, sobremesa, accesorios como mouse, etc. Todo esto se analiza para poder darle forma en un bonito menú bien estructurado
6.- Compra el hosting: Mucho ojo aquí. Hay hostings baratos que apestan, te lo dice alguien que ya tiró su dinero en esto. Te recomiendo BanaHosting, su plan más básico es suficiente para un proyecto nuevo con pocas visitas, luego puedes escalar.
7.- Estructura web: Tienes las ideas, el dominio y la estructura seo. Ahora es momento de fijar todo esto directo a tu web. Elige una plantilla o contrata a un diseñador web, asegúrate de que tu sitio esté optimizado en velocidad (80 en Google Page Speed Mínimo), con first mobile indexing y que además sea amigable con los móviles. Crea un menú con tus categorías y asegúrate de diseñar una buena estrategia de contenidos.
8.- Publica: Creo que faltan muchos aspectos más como la optimización de enlaces, instalación de plugins, configuración de adsense o amazon affilliates, etc, pero con eso debería bastar por esta vez. Si necesitas ayuda avísame y te echo un cable cuando pueda 😉
 
Atrás
Arriba