Herramientas para saber la originalidad de un texto

  • Autor Autor PJara
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
PJara

PJara

VIP
1
Iota
Diseñador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola compañeros

Quisiera saber si conocen herramientas que ayuden a verificar la originalidad de un texto. Agradeceré sus respuestas.
 
Lo mejor es meter párrafos sueltos en Google, no falla.
 
Me quedo por aquí, interesa 🙂
 
Quetex y el mismo Google. Quetex es de pago y su versión free es limitada a revisar 500 palabras. Lo que hago es abrirla en incógnito y usarla las veces que sea necesario. Pero por 10 dolares al mes puedes usarla como quieras.
 
Quetex y el mismo Google. Quetex es de pago y su versión free es limitada a revisar 500 palabras. Lo que hago es abrirla en incógnito y usarla las veces que sea necesario. Pero por 10 dolares al mes puedes usarla como quieras.
quetext te funciona bien? Yo he metido como 10 búsquedas de Google y dice que no tienen plagio... cuando son totalmente plagidas.
 
siguiento tema
 
quetext te funciona bien? Yo he metido como 10 búsquedas de Google y dice que no tienen plagio... cuando son totalmente plagidas.
Hasta ahora me ha funcionado muy bien... tú las has probado? o te refieres es a colocar las frases en el buscador de Google?
 
Hasta ahora me ha funcionado muy bien... tú las has probado? o te refieres es a colocar las frases en el buscador de Google?
Acabo de entrar en él, poner tres textos copiados de Internet y dice que son originales.
 
quetext te funciona bien? Yo he metido como 10 búsquedas de Google y dice que no tienen plagio... cuando son totalmente plagidas.

La calidad quetext grauita la desconozco, pero de pago funciona y es confiable 100%
 
La calidad quetext grauita la desconozco, pero de pago funciona y es confiable 100%
Pásame la web exacta... que pruebo de nuevo, a ver si me metí en alguna Fake
 
Acabo de entrar en él, poner tres textos copiados de Internet y dice que son originales.
Caramba, eso es raro, soy redactor y la tiene agarrada conmigo jeje, siempre detecta algo, asi sea original. De dónde tomaste los textos? yo he probado con Wiki y lo detecta de inmediato.
 
Caramba, eso es raro, soy redactor y la tiene agarrada conmigo jeje, siempre detecta algo, asi sea original. De dónde tomaste los textos? yo he probado con Wiki y lo detecta de inmediato.
Los tomé de mis webs, que están indexadas.
 
Por si te sirve poetry22, está la herramienta Turnitin. Es la más fiable en cuanto a base de datos del mercado. Se suele utilizar para trabajos académicos sobre todo.
 
Plagiarism check tool
Es de smallseotools
Es buena
 
Los tomé de mis webs, que están indexadas.
Pues, es verdad mano, tengo una web y Quetex no me detecta plagio😵. Puse un parrafo en google y si detecto mi web. Pero puse un parrafo de wikipedia del mismo tema y detectó un plagio del 100%... Que broma... que tema usas? yo tengo el Orbital. No digo que sea eso pero es raro... si no me dices no me doy cuenta.
 
Pues, es verdad mano, tengo una web y Quetex no me detecta plagio😵. Puse un parrafo en google y si detecto mi web. Pero puse un parrafo de wikipedia del mismo tema y detectó un plagio del 100%... Que broma... que tema usas? yo tengo el Orbital. No digo que sea eso pero es raro... si no me dices no me doy cuenta.
Ha sido con varios temas. No me reconocía ni una, por precio me parecía interesante.
 
Plagiarism check tool creo que es de las que llevan muchos más años en el mercado alguna otra fiable?
 
Ha sido con varios temas. No me reconocía ni una, por precio me parecía interesante.
Debo pensar entonces que es cuestión de capacidad. Se enfocan en webs de tráfico mientras dejan por fuera a millones de webs pequeñas. No es confiable. Si pruebas una buena me dices.
 
Plagiarism check tool creo que es de las que llevan muchos más años en el mercado alguna otra fiable?
Creo recordar que teniendo una cuenta universitaria tenías X tiempo de acceso a Turnitin, por ejemplo, además de otras herramientas bastante fiables. Se utilizan sobre todo a nivel de Universidades, tienen unas bases de datos enormes y permite detectar plagio en escritos como tesis y cosas por el estilo.

La que comentas está bien y es válida. No importa si tu web tiene algún artículo puntual similar a otros de la red, tampoco saquemos las cosas de lugar, lo grave sería que tengas por ejemplo, 100 contenidos y 70 sean muy similares a los ya existentes en la red. En esos casos Google sí suele tomar medidas y directamente no te muestra en los resultados, pero casos puntuales tampoco pasa nada porque 1 o 2 frases se parezcan un poco.

Ante la duda lo mejor es lo que comentaba arriba, copiar una línea, un párrafo o algo así en Google de manera aleatoria y listo. Si te muestra un resultado idéntico, ya sabes.
 
Atrás
Arriba